La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares

Autores
Fernández, Ana Laura; Gallo, Marcos Esteban; González, Mariana L.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares a través de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) constituye una de las políticas más importantes de las últimas décadas en términos de política social. Al incluir hogares que no accedían al régimen contributivo a través del mercado de trabajo formal, la AUH tiene un importante impacto sobre el bienestar. Sin embargo, no resulta suficiente para la erradicación de la pobreza infantil, a la vez que mantiene ciertas inequidades entre quienes están incluidos en el régimen contributivo y quienes son cubiertos por la AUH.
Fil: Fernández, Ana Laura. Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino; Argentina.
Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: González, Mariana L. Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino; Argentina.
Fuente
El Trabajo en Argentina. Condiciones y Perspectivas, (19), 5-11. ISSN 1850-4760
Materia
Asignación Familiar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2381

id NULAN_d3b0bf9be9536b6beec0ade995fd8834
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2381
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiaresFernández, Ana LauraGallo, Marcos EstebanGonzález, Mariana L.Asignación FamiliarLa ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares a través de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) constituye una de las políticas más importantes de las últimas décadas en términos de política social. Al incluir hogares que no accedían al régimen contributivo a través del mercado de trabajo formal, la AUH tiene un importante impacto sobre el bienestar. Sin embargo, no resulta suficiente para la erradicación de la pobreza infantil, a la vez que mantiene ciertas inequidades entre quienes están incluidos en el régimen contributivo y quienes son cubiertos por la AUH.Fil: Fernández, Ana Laura. Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino; Argentina.Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: González, Mariana L. Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino; Argentina.CENDA2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2381/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2381/1/fernandez.etal.2010.pdf El Trabajo en Argentina. Condiciones y Perspectivas, (19), 5-11. ISSN 1850-4760 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:20Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2381instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:20.826Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares
title La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares
spellingShingle La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares
Fernández, Ana Laura
Asignación Familiar
title_short La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares
title_full La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares
title_fullStr La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares
title_full_unstemmed La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares
title_sort La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Ana Laura
Gallo, Marcos Esteban
González, Mariana L.
author Fernández, Ana Laura
author_facet Fernández, Ana Laura
Gallo, Marcos Esteban
González, Mariana L.
author_role author
author2 Gallo, Marcos Esteban
González, Mariana L.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Asignación Familiar
topic Asignación Familiar
dc.description.none.fl_txt_mv La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares a través de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) constituye una de las políticas más importantes de las últimas décadas en términos de política social. Al incluir hogares que no accedían al régimen contributivo a través del mercado de trabajo formal, la AUH tiene un importante impacto sobre el bienestar. Sin embargo, no resulta suficiente para la erradicación de la pobreza infantil, a la vez que mantiene ciertas inequidades entre quienes están incluidos en el régimen contributivo y quienes son cubiertos por la AUH.
Fil: Fernández, Ana Laura. Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino; Argentina.
Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: González, Mariana L. Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino; Argentina.
description La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares a través de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) constituye una de las políticas más importantes de las últimas décadas en términos de política social. Al incluir hogares que no accedían al régimen contributivo a través del mercado de trabajo formal, la AUH tiene un importante impacto sobre el bienestar. Sin embargo, no resulta suficiente para la erradicación de la pobreza infantil, a la vez que mantiene ciertas inequidades entre quienes están incluidos en el régimen contributivo y quienes son cubiertos por la AUH.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2381/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2381/1/fernandez.etal.2010.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2381/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2381/1/fernandez.etal.2010.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CENDA
publisher.none.fl_str_mv CENDA
dc.source.none.fl_str_mv El Trabajo en Argentina. Condiciones y Perspectivas, (19), 5-11. ISSN 1850-4760
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618830619344896
score 13.070432