Políticas de transferencias monetarias: la asignación universal por hijo y su impacto en el bienestar de los hogares a nivel local. Un aporte a la discusión del piso de protección...
- Autores
- Fernández Blanco, Ana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lanari, María Estela
Alegre, Patricia - Descripción
- En este estudio se busca conocer el impacto de la Asignación Universal por Hijo -AUH- sobre el bienestar de los hogares perceptores en el período comprendido entre el 1º trimestre de 2010 y el 4º trimestre de 2011. Para ello, se utilizan técnicas cuantitativas y cualitativas de análisis, a partir de datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares para el aglomerado Mar del Plata-Batán, y de entrevistas a beneficiarios locales. Los resultados alcanzados indican que se ha generado un impacto positivo sobre el bienestar de los beneficiarios locales, dado que la percepción de la AUH les ha brindado un ingreso adicional a los hogares que redunda en una mayor estabilidad y en la posibilidad de acceso a diversos bienes destinados especialmente a los menores del hogar. Asimismo, se encuentra que el enfoque de derechos ciudadanos desde el cual ha sido implementada esta política no es visualizado por los propios beneficiarios, sino que, por el contrario, no perciben mayores diferencias entre la AUH y políticas previas de transferencias monetarias condicionadas. Finalmente, se espera con esta investigación generar información que contribuya a conocer las implicancias de dicha política de transferencias monetarias condicionadas a nivel local, que aspira a ser una de las de mayor impacto que se haya implementado en forma reciente en nuestro país, y con ello considerar las nuevas formas que se debaten acerca de la protección social como derecho de ciudadanía.
Fil: Fernández Blanco, Ana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Asignación Familiar
Protección Social
Bienestar de los Hogares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1656
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_2b32543a06a27f47f80dbbf36788781b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1656 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Políticas de transferencias monetarias: la asignación universal por hijo y su impacto en el bienestar de los hogares a nivel local. Un aporte a la discusión del piso de protección social en ArgentinaFernández Blanco, AnaAsignación FamiliarProtección SocialBienestar de los HogaresEn este estudio se busca conocer el impacto de la Asignación Universal por Hijo -AUH- sobre el bienestar de los hogares perceptores en el período comprendido entre el 1º trimestre de 2010 y el 4º trimestre de 2011. Para ello, se utilizan técnicas cuantitativas y cualitativas de análisis, a partir de datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares para el aglomerado Mar del Plata-Batán, y de entrevistas a beneficiarios locales. Los resultados alcanzados indican que se ha generado un impacto positivo sobre el bienestar de los beneficiarios locales, dado que la percepción de la AUH les ha brindado un ingreso adicional a los hogares que redunda en una mayor estabilidad y en la posibilidad de acceso a diversos bienes destinados especialmente a los menores del hogar. Asimismo, se encuentra que el enfoque de derechos ciudadanos desde el cual ha sido implementada esta política no es visualizado por los propios beneficiarios, sino que, por el contrario, no perciben mayores diferencias entre la AUH y políticas previas de transferencias monetarias condicionadas. Finalmente, se espera con esta investigación generar información que contribuya a conocer las implicancias de dicha política de transferencias monetarias condicionadas a nivel local, que aspira a ser una de las de mayor impacto que se haya implementado en forma reciente en nuestro país, y con ello considerar las nuevas formas que se debaten acerca de la protección social como derecho de ciudadanía.Fil: Fernández Blanco, Ana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Lanari, María EstelaAlegre, Patricia2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1656/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1656/1/fernandez_b_a.pdfspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-11T10:19:05Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1656instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-11 10:19:05.867Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de transferencias monetarias: la asignación universal por hijo y su impacto en el bienestar de los hogares a nivel local. Un aporte a la discusión del piso de protección social en Argentina |
title |
Políticas de transferencias monetarias: la asignación universal por hijo y su impacto en el bienestar de los hogares a nivel local. Un aporte a la discusión del piso de protección social en Argentina |
spellingShingle |
Políticas de transferencias monetarias: la asignación universal por hijo y su impacto en el bienestar de los hogares a nivel local. Un aporte a la discusión del piso de protección social en Argentina Fernández Blanco, Ana Asignación Familiar Protección Social Bienestar de los Hogares |
title_short |
Políticas de transferencias monetarias: la asignación universal por hijo y su impacto en el bienestar de los hogares a nivel local. Un aporte a la discusión del piso de protección social en Argentina |
title_full |
Políticas de transferencias monetarias: la asignación universal por hijo y su impacto en el bienestar de los hogares a nivel local. Un aporte a la discusión del piso de protección social en Argentina |
title_fullStr |
Políticas de transferencias monetarias: la asignación universal por hijo y su impacto en el bienestar de los hogares a nivel local. Un aporte a la discusión del piso de protección social en Argentina |
title_full_unstemmed |
Políticas de transferencias monetarias: la asignación universal por hijo y su impacto en el bienestar de los hogares a nivel local. Un aporte a la discusión del piso de protección social en Argentina |
title_sort |
Políticas de transferencias monetarias: la asignación universal por hijo y su impacto en el bienestar de los hogares a nivel local. Un aporte a la discusión del piso de protección social en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Blanco, Ana |
author |
Fernández Blanco, Ana |
author_facet |
Fernández Blanco, Ana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lanari, María Estela Alegre, Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Asignación Familiar Protección Social Bienestar de los Hogares |
topic |
Asignación Familiar Protección Social Bienestar de los Hogares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio se busca conocer el impacto de la Asignación Universal por Hijo -AUH- sobre el bienestar de los hogares perceptores en el período comprendido entre el 1º trimestre de 2010 y el 4º trimestre de 2011. Para ello, se utilizan técnicas cuantitativas y cualitativas de análisis, a partir de datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares para el aglomerado Mar del Plata-Batán, y de entrevistas a beneficiarios locales. Los resultados alcanzados indican que se ha generado un impacto positivo sobre el bienestar de los beneficiarios locales, dado que la percepción de la AUH les ha brindado un ingreso adicional a los hogares que redunda en una mayor estabilidad y en la posibilidad de acceso a diversos bienes destinados especialmente a los menores del hogar. Asimismo, se encuentra que el enfoque de derechos ciudadanos desde el cual ha sido implementada esta política no es visualizado por los propios beneficiarios, sino que, por el contrario, no perciben mayores diferencias entre la AUH y políticas previas de transferencias monetarias condicionadas. Finalmente, se espera con esta investigación generar información que contribuya a conocer las implicancias de dicha política de transferencias monetarias condicionadas a nivel local, que aspira a ser una de las de mayor impacto que se haya implementado en forma reciente en nuestro país, y con ello considerar las nuevas formas que se debaten acerca de la protección social como derecho de ciudadanía. Fil: Fernández Blanco, Ana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
En este estudio se busca conocer el impacto de la Asignación Universal por Hijo -AUH- sobre el bienestar de los hogares perceptores en el período comprendido entre el 1º trimestre de 2010 y el 4º trimestre de 2011. Para ello, se utilizan técnicas cuantitativas y cualitativas de análisis, a partir de datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares para el aglomerado Mar del Plata-Batán, y de entrevistas a beneficiarios locales. Los resultados alcanzados indican que se ha generado un impacto positivo sobre el bienestar de los beneficiarios locales, dado que la percepción de la AUH les ha brindado un ingreso adicional a los hogares que redunda en una mayor estabilidad y en la posibilidad de acceso a diversos bienes destinados especialmente a los menores del hogar. Asimismo, se encuentra que el enfoque de derechos ciudadanos desde el cual ha sido implementada esta política no es visualizado por los propios beneficiarios, sino que, por el contrario, no perciben mayores diferencias entre la AUH y políticas previas de transferencias monetarias condicionadas. Finalmente, se espera con esta investigación generar información que contribuya a conocer las implicancias de dicha política de transferencias monetarias condicionadas a nivel local, que aspira a ser una de las de mayor impacto que se haya implementado en forma reciente en nuestro país, y con ello considerar las nuevas formas que se debaten acerca de la protección social como derecho de ciudadanía. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1656/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1656/1/fernandez_b_a.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1656/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1656/1/fernandez_b_a.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata Batán Partido de General Pueyrredon |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842975100953952256 |
score |
12.993085 |