La valorización turística de la costa atlántica. El surgimiento de Villa Gesell, Argentina

Autores
Benseny, Graciela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo da cuenta del proceso de transformación territorial de la costa bonaerense donde Mar del Plata actúa como epicentro de la configuración espacial e introduce con la actividad turística el impulso del proceso de generación de las urbanizaciones litorales. Localizados al sur y al norte de Mar del Plata surgen emprendimientos inmobiliarios diversos en sus modos de conformación territorial organizando el territorio cuya organización será el resultado de de múltiples y diferenciales relaciones entre la sociedad y la naturaleza. A fin de dar cuenta del proceso de puesta en valor del suelo en relación a la actividad turística se presenta el caso de Villa Gesell a través del análisis de la dimensión socioespacio temporal identificando los actores que definen el perfil de las localidades del Municipio y mediante la aplicación del método geo-histórico se estudia y plantea el proceso de fragmentación y transformación territorial y la consecuente evolución turística del destino. A propósito de cada una de las tres fases identificadas se analizan los actores, las acciones, los objetos y las técnicas que permiten comprender las formas históricas de evolución y estructuración del territorio, su funcionamiento y articulación desde las obras del comienzo a la conformación actual.
The paper reports the territorial transformation process of the Buenos Aires coast where Mar del Plata acts as the epicenter of the spatial configuration and enter with tourist activity pushing forward the process of generation of coastal developments. Located south and north of Mar del Plata arise various real estate projects in their modes of organizing territorial conformation territory whose organization is the result of multiple and differential relations between society and nature. In order to account for the process of enhancement of the soil in relation to tourism presents the case of Villa Gesell through the analysis of the socio-temporal space identifying the actors that define the profile of the towns of the county and through the application of geohistorical method is studied and raises the process of territorial fragmentation and the consequent transformation and evolution of the tourist destination. With regard to each of the three phases identified are analyzed actors, actions, objects and techniques to understand the historical forms of development and structuring of the territory, its operations and joint works from the beginning to the current shape.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Aportes y Transferencias, 15(2), 79-102. ISSN 0329-2045
Materia
Turismo
Historia
Evolución Turística
Puesta en Valor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1769

id NULAN_c747caf43cb255904cc06d0cb1d5445c
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1769
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La valorización turística de la costa atlántica. El surgimiento de Villa Gesell, ArgentinaBenseny, GracielaTurismoHistoriaEvolución TurísticaPuesta en ValorEl trabajo da cuenta del proceso de transformación territorial de la costa bonaerense donde Mar del Plata actúa como epicentro de la configuración espacial e introduce con la actividad turística el impulso del proceso de generación de las urbanizaciones litorales. Localizados al sur y al norte de Mar del Plata surgen emprendimientos inmobiliarios diversos en sus modos de conformación territorial organizando el territorio cuya organización será el resultado de de múltiples y diferenciales relaciones entre la sociedad y la naturaleza. A fin de dar cuenta del proceso de puesta en valor del suelo en relación a la actividad turística se presenta el caso de Villa Gesell a través del análisis de la dimensión socioespacio temporal identificando los actores que definen el perfil de las localidades del Municipio y mediante la aplicación del método geo-histórico se estudia y plantea el proceso de fragmentación y transformación territorial y la consecuente evolución turística del destino. A propósito de cada una de las tres fases identificadas se analizan los actores, las acciones, los objetos y las técnicas que permiten comprender las formas históricas de evolución y estructuración del territorio, su funcionamiento y articulación desde las obras del comienzo a la conformación actual.The paper reports the territorial transformation process of the Buenos Aires coast where Mar del Plata acts as the epicenter of the spatial configuration and enter with tourist activity pushing forward the process of generation of coastal developments. Located south and north of Mar del Plata arise various real estate projects in their modes of organizing territorial conformation territory whose organization is the result of multiple and differential relations between society and nature. In order to account for the process of enhancement of the soil in relation to tourism presents the case of Villa Gesell through the analysis of the socio-temporal space identifying the actors that define the profile of the towns of the county and through the application of geohistorical method is studied and raises the process of territorial fragmentation and the consequent transformation and evolution of the tourist destination. With regard to each of the three phases identified are analyzed actors, actions, objects and techniques to understand the historical forms of development and structuring of the territory, its operations and joint works from the beginning to the current shape.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1769/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1769/1/Apo2011a15v2pp79-102.pdf Aportes y Transferencias, 15(2), 79-102. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaVilla Gesellinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:11Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1769instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:11.615Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La valorización turística de la costa atlántica. El surgimiento de Villa Gesell, Argentina
title La valorización turística de la costa atlántica. El surgimiento de Villa Gesell, Argentina
spellingShingle La valorización turística de la costa atlántica. El surgimiento de Villa Gesell, Argentina
Benseny, Graciela
Turismo
Historia
Evolución Turística
Puesta en Valor
title_short La valorización turística de la costa atlántica. El surgimiento de Villa Gesell, Argentina
title_full La valorización turística de la costa atlántica. El surgimiento de Villa Gesell, Argentina
title_fullStr La valorización turística de la costa atlántica. El surgimiento de Villa Gesell, Argentina
title_full_unstemmed La valorización turística de la costa atlántica. El surgimiento de Villa Gesell, Argentina
title_sort La valorización turística de la costa atlántica. El surgimiento de Villa Gesell, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Benseny, Graciela
author Benseny, Graciela
author_facet Benseny, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Historia
Evolución Turística
Puesta en Valor
topic Turismo
Historia
Evolución Turística
Puesta en Valor
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo da cuenta del proceso de transformación territorial de la costa bonaerense donde Mar del Plata actúa como epicentro de la configuración espacial e introduce con la actividad turística el impulso del proceso de generación de las urbanizaciones litorales. Localizados al sur y al norte de Mar del Plata surgen emprendimientos inmobiliarios diversos en sus modos de conformación territorial organizando el territorio cuya organización será el resultado de de múltiples y diferenciales relaciones entre la sociedad y la naturaleza. A fin de dar cuenta del proceso de puesta en valor del suelo en relación a la actividad turística se presenta el caso de Villa Gesell a través del análisis de la dimensión socioespacio temporal identificando los actores que definen el perfil de las localidades del Municipio y mediante la aplicación del método geo-histórico se estudia y plantea el proceso de fragmentación y transformación territorial y la consecuente evolución turística del destino. A propósito de cada una de las tres fases identificadas se analizan los actores, las acciones, los objetos y las técnicas que permiten comprender las formas históricas de evolución y estructuración del territorio, su funcionamiento y articulación desde las obras del comienzo a la conformación actual.
The paper reports the territorial transformation process of the Buenos Aires coast where Mar del Plata acts as the epicenter of the spatial configuration and enter with tourist activity pushing forward the process of generation of coastal developments. Located south and north of Mar del Plata arise various real estate projects in their modes of organizing territorial conformation territory whose organization is the result of multiple and differential relations between society and nature. In order to account for the process of enhancement of the soil in relation to tourism presents the case of Villa Gesell through the analysis of the socio-temporal space identifying the actors that define the profile of the towns of the county and through the application of geohistorical method is studied and raises the process of territorial fragmentation and the consequent transformation and evolution of the tourist destination. With regard to each of the three phases identified are analyzed actors, actions, objects and techniques to understand the historical forms of development and structuring of the territory, its operations and joint works from the beginning to the current shape.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El trabajo da cuenta del proceso de transformación territorial de la costa bonaerense donde Mar del Plata actúa como epicentro de la configuración espacial e introduce con la actividad turística el impulso del proceso de generación de las urbanizaciones litorales. Localizados al sur y al norte de Mar del Plata surgen emprendimientos inmobiliarios diversos en sus modos de conformación territorial organizando el territorio cuya organización será el resultado de de múltiples y diferenciales relaciones entre la sociedad y la naturaleza. A fin de dar cuenta del proceso de puesta en valor del suelo en relación a la actividad turística se presenta el caso de Villa Gesell a través del análisis de la dimensión socioespacio temporal identificando los actores que definen el perfil de las localidades del Municipio y mediante la aplicación del método geo-histórico se estudia y plantea el proceso de fragmentación y transformación territorial y la consecuente evolución turística del destino. A propósito de cada una de las tres fases identificadas se analizan los actores, las acciones, los objetos y las técnicas que permiten comprender las formas históricas de evolución y estructuración del territorio, su funcionamiento y articulación desde las obras del comienzo a la conformación actual.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1769/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1769/1/Apo2011a15v2pp79-102.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1769/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1769/1/Apo2011a15v2pp79-102.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Villa Gesell
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 15(2), 79-102. ISSN 0329-2045
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618827642437632
score 13.070432