Experiencia de planificación estratégica turística sustentable en Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)

Autores
Bertoni, Marcela; López, María José; Testa, Joaquín; Maffioni, Julieta; Faginas, Valeria L.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Plan Estratégico de Turismo de Villa Gesell tuvo como propósito contemplar las perspectivas de los distintos actores sociales y precisar los problemas y objetivos comunitarios que el proceso de planificación turística deberá tener en cuenta en una agenda de trabajo a mediano y largo plazo. La estrategia metodológica se conformó por diversas tareas: talleres en los que participaron tanto prestadores de servicios como residentes y encuestas (a prestadores de servicios y residentes) para generalizar los resultados y validar las propuestas surgidas del trabajo participativo. Además se realizó una encuesta a turistas para estudiar la demanda turística en temporada baja, en particular. Los temas de los talleres y su secuencia se definieron en función de preguntas disparadoras que permitieron un diagnóstico comunitario en términos de establecer cuál es la situación actual en cuanto a necesidades y problemas, definir objetivos a futuro y la visión, y distinguir frentes de abordaje a través lineamientos de acción, para llevar a cabo esos objetivos. El análisis de los resultados permitió establecer los frentes de abordaje de la agenda de trabajo que son: comunidad, cultura e identidad, habitabilidad y condiciones urbanas, gestión ambiental y social y renovación y diversificación turística.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Maffioni, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Faginas, Valeria L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Diez Alberdi, Ane Miren y Giménez, Alexa (Comps.), Libro de Actas. X Simposio Internacional y XVI Jornadas de Investigación-Acción en Turismo (CONDET 2022) (pp. 50-61). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. ISBN 978-987-811-089-9
Materia
Planificación Estratégica
Planificación Turística
Participación Social
Turismo Sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3887

id NULAN_c49fc29fcfb8bf69427004de9a25fe77
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3887
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Experiencia de planificación estratégica turística sustentable en Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)Bertoni, MarcelaLópez, María JoséTesta, JoaquínMaffioni, JulietaFaginas, Valeria L.Planificación EstratégicaPlanificación TurísticaParticipación SocialTurismo SustentableEl Plan Estratégico de Turismo de Villa Gesell tuvo como propósito contemplar las perspectivas de los distintos actores sociales y precisar los problemas y objetivos comunitarios que el proceso de planificación turística deberá tener en cuenta en una agenda de trabajo a mediano y largo plazo. La estrategia metodológica se conformó por diversas tareas: talleres en los que participaron tanto prestadores de servicios como residentes y encuestas (a prestadores de servicios y residentes) para generalizar los resultados y validar las propuestas surgidas del trabajo participativo. Además se realizó una encuesta a turistas para estudiar la demanda turística en temporada baja, en particular. Los temas de los talleres y su secuencia se definieron en función de preguntas disparadoras que permitieron un diagnóstico comunitario en términos de establecer cuál es la situación actual en cuanto a necesidades y problemas, definir objetivos a futuro y la visión, y distinguir frentes de abordaje a través lineamientos de acción, para llevar a cabo esos objetivos. El análisis de los resultados permitió establecer los frentes de abordaje de la agenda de trabajo que son: comunidad, cultura e identidad, habitabilidad y condiciones urbanas, gestión ambiental y social y renovación y diversificación turística.Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Maffioni, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Faginas, Valeria L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3887/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3887/1/bertoni-etal-2023.pdf In Diez Alberdi, Ane Miren <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Diez_Alberdi=3AAne_Miren=3A=3A.html> y Giménez, Alexa <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Gim=E9nez=3AAlexa=3A=3A.html> (Comps.), Libro de Actas. X Simposio Internacional y XVI Jornadas de Investigación-Acción en Turismo (CONDET 2022) (pp. 50-61). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. ISBN 978-987-811-089-9 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaVilla Gesellinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:49Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3887instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:50.152Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de planificación estratégica turística sustentable en Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
title Experiencia de planificación estratégica turística sustentable en Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Experiencia de planificación estratégica turística sustentable en Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
Bertoni, Marcela
Planificación Estratégica
Planificación Turística
Participación Social
Turismo Sustentable
title_short Experiencia de planificación estratégica turística sustentable en Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
title_full Experiencia de planificación estratégica turística sustentable en Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Experiencia de planificación estratégica turística sustentable en Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Experiencia de planificación estratégica turística sustentable en Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
title_sort Experiencia de planificación estratégica turística sustentable en Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoni, Marcela
López, María José
Testa, Joaquín
Maffioni, Julieta
Faginas, Valeria L.
author Bertoni, Marcela
author_facet Bertoni, Marcela
López, María José
Testa, Joaquín
Maffioni, Julieta
Faginas, Valeria L.
author_role author
author2 López, María José
Testa, Joaquín
Maffioni, Julieta
Faginas, Valeria L.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación Estratégica
Planificación Turística
Participación Social
Turismo Sustentable
topic Planificación Estratégica
Planificación Turística
Participación Social
Turismo Sustentable
dc.description.none.fl_txt_mv El Plan Estratégico de Turismo de Villa Gesell tuvo como propósito contemplar las perspectivas de los distintos actores sociales y precisar los problemas y objetivos comunitarios que el proceso de planificación turística deberá tener en cuenta en una agenda de trabajo a mediano y largo plazo. La estrategia metodológica se conformó por diversas tareas: talleres en los que participaron tanto prestadores de servicios como residentes y encuestas (a prestadores de servicios y residentes) para generalizar los resultados y validar las propuestas surgidas del trabajo participativo. Además se realizó una encuesta a turistas para estudiar la demanda turística en temporada baja, en particular. Los temas de los talleres y su secuencia se definieron en función de preguntas disparadoras que permitieron un diagnóstico comunitario en términos de establecer cuál es la situación actual en cuanto a necesidades y problemas, definir objetivos a futuro y la visión, y distinguir frentes de abordaje a través lineamientos de acción, para llevar a cabo esos objetivos. El análisis de los resultados permitió establecer los frentes de abordaje de la agenda de trabajo que son: comunidad, cultura e identidad, habitabilidad y condiciones urbanas, gestión ambiental y social y renovación y diversificación turística.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Maffioni, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Faginas, Valeria L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El Plan Estratégico de Turismo de Villa Gesell tuvo como propósito contemplar las perspectivas de los distintos actores sociales y precisar los problemas y objetivos comunitarios que el proceso de planificación turística deberá tener en cuenta en una agenda de trabajo a mediano y largo plazo. La estrategia metodológica se conformó por diversas tareas: talleres en los que participaron tanto prestadores de servicios como residentes y encuestas (a prestadores de servicios y residentes) para generalizar los resultados y validar las propuestas surgidas del trabajo participativo. Además se realizó una encuesta a turistas para estudiar la demanda turística en temporada baja, en particular. Los temas de los talleres y su secuencia se definieron en función de preguntas disparadoras que permitieron un diagnóstico comunitario en términos de establecer cuál es la situación actual en cuanto a necesidades y problemas, definir objetivos a futuro y la visión, y distinguir frentes de abordaje a través lineamientos de acción, para llevar a cabo esos objetivos. El análisis de los resultados permitió establecer los frentes de abordaje de la agenda de trabajo que son: comunidad, cultura e identidad, habitabilidad y condiciones urbanas, gestión ambiental y social y renovación y diversificación turística.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3887/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3887/1/bertoni-etal-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3887/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3887/1/bertoni-etal-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Villa Gesell
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv In Diez Alberdi, Ane Miren <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Diez_Alberdi=3AAne_Miren=3A=3A.html> y Giménez, Alexa <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Gim=E9nez=3AAlexa=3A=3A.html> (Comps.), Libro de Actas. X Simposio Internacional y XVI Jornadas de Investigación-Acción en Turismo (CONDET 2022) (pp. 50-61). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. ISBN 978-987-811-089-9
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340818397954048
score 12.623145