Principios y valores en los usos y costumbres de la región Mixteca en el marco de la economía social para el desarrollo comunitario

Autores
Allende Hernández, Olivia; Zanfrillo, Alicia Inés; Calvo Cortés, Josefina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La creación de una empresa de economía social es la actividad económica que llevan a cabo Organismos del Sector Social basados en la democracia, en la propiedad social de los recursos distribuidos equitativamente en beneficio de sus integrantes con el compromiso social de traer consigo un benéfico a la comunidad. En este marco y bajo un contexto histórico, socioeconómico y cultural se presenta el caso de la Salinera de la Mixteca originaria de San Pedro Salinas, perteneciente al municipio de San Nicolás Hidalgo, distrito de Silacayoapan en el estado de Oaxaca. La investigación etnográfica presenta las formas tradicionales de organización social de una comunidad etnolingüística de "Usos y Costumbres", que pretende dar solución a los problemas que se generan en la cadena de valor de la producción de sal blanca y sal de grano o tierna. La presente investigación arroja datos relevantes para la creación de una empresa basada en la economía social.
Fil: Allende Hernández, Olivia. Universidad Tecnológica de la Mixteca; México.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Calvo Cortés, Josefina. Universidad Tecnológica de la Mixteca; México.
Fuente
In Castellanos Balderas, Ignacio ; Paz Calderón, Yannet ; Peral Cisneros, Carlos Alberto y Sánchez Meza, Francisca Adriana (Coords.), Empresa, economía y mercado. Perspectivas multidisciplinarias (pp. 45-63). Ciudad de México: Bubok Publishing. ISBN 978-84-685-2318-7
Materia
Economía Social
Cadena de Valor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2993

id NULAN_c21974c199757c890a96880ed7189e7a
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2993
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Principios y valores en los usos y costumbres de la región Mixteca en el marco de la economía social para el desarrollo comunitarioAllende Hernández, OliviaZanfrillo, Alicia InésCalvo Cortés, JosefinaEconomía SocialCadena de ValorLa creación de una empresa de economía social es la actividad económica que llevan a cabo Organismos del Sector Social basados en la democracia, en la propiedad social de los recursos distribuidos equitativamente en beneficio de sus integrantes con el compromiso social de traer consigo un benéfico a la comunidad. En este marco y bajo un contexto histórico, socioeconómico y cultural se presenta el caso de la Salinera de la Mixteca originaria de San Pedro Salinas, perteneciente al municipio de San Nicolás Hidalgo, distrito de Silacayoapan en el estado de Oaxaca. La investigación etnográfica presenta las formas tradicionales de organización social de una comunidad etnolingüística de "Usos y Costumbres", que pretende dar solución a los problemas que se generan en la cadena de valor de la producción de sal blanca y sal de grano o tierna. La presente investigación arroja datos relevantes para la creación de una empresa basada en la economía social.Fil: Allende Hernández, Olivia. Universidad Tecnológica de la Mixteca; México.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Calvo Cortés, Josefina. Universidad Tecnológica de la Mixteca; México.Bubok Publishing2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2993/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2993/1/allende-etal-2018.pdf In Castellanos Balderas, Ignacio <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Castellanos_Balderas=3AIgnacio=3A=3A.html>; Paz Calderón, Yannet <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Paz_Calder=F3n=3AYannet=3A=3A.html>; Peral Cisneros, Carlos Alberto <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Peral_Cisneros=3ACarlos_Alberto=3A=3A.html> y Sánchez Meza, Francisca Adriana <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/S=E1nchez_Meza=3AFrancisca_Adriana=3A=3A.html> (Coords.), Empresa, economía y mercado. Perspectivas multidisciplinarias (pp. 45-63). Ciudad de México: Bubok Publishing. ISBN 978-84-685-2318-7 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:24Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2993instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:25.147Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Principios y valores en los usos y costumbres de la región Mixteca en el marco de la economía social para el desarrollo comunitario
title Principios y valores en los usos y costumbres de la región Mixteca en el marco de la economía social para el desarrollo comunitario
spellingShingle Principios y valores en los usos y costumbres de la región Mixteca en el marco de la economía social para el desarrollo comunitario
Allende Hernández, Olivia
Economía Social
Cadena de Valor
title_short Principios y valores en los usos y costumbres de la región Mixteca en el marco de la economía social para el desarrollo comunitario
title_full Principios y valores en los usos y costumbres de la región Mixteca en el marco de la economía social para el desarrollo comunitario
title_fullStr Principios y valores en los usos y costumbres de la región Mixteca en el marco de la economía social para el desarrollo comunitario
title_full_unstemmed Principios y valores en los usos y costumbres de la región Mixteca en el marco de la economía social para el desarrollo comunitario
title_sort Principios y valores en los usos y costumbres de la región Mixteca en el marco de la economía social para el desarrollo comunitario
dc.creator.none.fl_str_mv Allende Hernández, Olivia
Zanfrillo, Alicia Inés
Calvo Cortés, Josefina
author Allende Hernández, Olivia
author_facet Allende Hernández, Olivia
Zanfrillo, Alicia Inés
Calvo Cortés, Josefina
author_role author
author2 Zanfrillo, Alicia Inés
Calvo Cortés, Josefina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía Social
Cadena de Valor
topic Economía Social
Cadena de Valor
dc.description.none.fl_txt_mv La creación de una empresa de economía social es la actividad económica que llevan a cabo Organismos del Sector Social basados en la democracia, en la propiedad social de los recursos distribuidos equitativamente en beneficio de sus integrantes con el compromiso social de traer consigo un benéfico a la comunidad. En este marco y bajo un contexto histórico, socioeconómico y cultural se presenta el caso de la Salinera de la Mixteca originaria de San Pedro Salinas, perteneciente al municipio de San Nicolás Hidalgo, distrito de Silacayoapan en el estado de Oaxaca. La investigación etnográfica presenta las formas tradicionales de organización social de una comunidad etnolingüística de "Usos y Costumbres", que pretende dar solución a los problemas que se generan en la cadena de valor de la producción de sal blanca y sal de grano o tierna. La presente investigación arroja datos relevantes para la creación de una empresa basada en la economía social.
Fil: Allende Hernández, Olivia. Universidad Tecnológica de la Mixteca; México.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Calvo Cortés, Josefina. Universidad Tecnológica de la Mixteca; México.
description La creación de una empresa de economía social es la actividad económica que llevan a cabo Organismos del Sector Social basados en la democracia, en la propiedad social de los recursos distribuidos equitativamente en beneficio de sus integrantes con el compromiso social de traer consigo un benéfico a la comunidad. En este marco y bajo un contexto histórico, socioeconómico y cultural se presenta el caso de la Salinera de la Mixteca originaria de San Pedro Salinas, perteneciente al municipio de San Nicolás Hidalgo, distrito de Silacayoapan en el estado de Oaxaca. La investigación etnográfica presenta las formas tradicionales de organización social de una comunidad etnolingüística de "Usos y Costumbres", que pretende dar solución a los problemas que se generan en la cadena de valor de la producción de sal blanca y sal de grano o tierna. La presente investigación arroja datos relevantes para la creación de una empresa basada en la economía social.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2993/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2993/1/allende-etal-2018.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2993/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2993/1/allende-etal-2018.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Bubok Publishing
publisher.none.fl_str_mv Bubok Publishing
dc.source.none.fl_str_mv In Castellanos Balderas, Ignacio <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Castellanos_Balderas=3AIgnacio=3A=3A.html>; Paz Calderón, Yannet <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Paz_Calder=F3n=3AYannet=3A=3A.html>; Peral Cisneros, Carlos Alberto <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Peral_Cisneros=3ACarlos_Alberto=3A=3A.html> y Sánchez Meza, Francisca Adriana <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/S=E1nchez_Meza=3AFrancisca_Adriana=3A=3A.html> (Coords.), Empresa, economía y mercado. Perspectivas multidisciplinarias (pp. 45-63). Ciudad de México: Bubok Publishing. ISBN 978-84-685-2318-7
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846785046103457792
score 12.982451