Los programas de "combate a la pobreza" en las agendas de gobierno y de estudio: Condiciones de producción académica, paradigmas argumentativos y revisiones conceptuales
- Autores
- Paura, Vilma; Zibecchi, Carla
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas se consolidó un campo de estudio vinculado con “los programas de lucha contra la pobreza” que contribuyó no solo a reconocer el fenómeno fáctico de la emergencia de esta variante de política social sino que constituyó también un referente que permitió analizar otras temáticas vinculadas: el Estado, el territorio, viejos y nuevos actores involucrados. Cambiaron los dispositivos de intervención así como la forma de estudiarlos. Frente a la pérdida de sensibilidad de las categorías, los indicadores y conceptos utilizados tradicionalmente para captar y comprender fenómenos vinculados con la implementación de los programas asistenciales a nivel local, sus entramados sus efectos, se desplegaron otras herramientas analíticas para entender nuevas lógicas y nuevos actores sociales, sus prácticas y subjetividades. A partir de la revisión de un amplio corpus bibliográfico y de otras fuentes documentales, el trabajo relaciona esas transformaciones y procesos que acontecieron de manera simultánea principalmente en el campo académico (universidades, centros de estudios) y en otros espacios sociales. Se analiza como diversos procesos de alguna manera convergentes impactaron en la revisión de las agendas de investigación sobre los “programas de lucha contra la pobreza” y al mismo tiempo aportaron a los debates sobre las formas que debían darse a esas intervenciones.
In recent decades, a field of study linked to “anti-poverty programs” was consolidated, which contributed not only to recognize the factual phenomenon of the emergence of this social policy variant, but also constituted a benchmark that allowed analyzing other issues linked: the State, the territory, old and new actors involved. The intervention devices changed as the way to study them. Faced with the loss of sensitivity of the categories, the indicators and concepts traditionally used to capture and understand phenomena linked to the implementation of assistance programs at the local level, their networks and their effects, other analytical tools were deployed to understand new logics and new social actors, their practices and subjectivities. From the review of a broad bibliographic corpus and other documentary sources, the work relates those transformations and processes that happened simultaneously, mainly in the academic field (universities, study centers) and in other social spaces. It analyzes how various processes —somehow convergent— impacted on the revision of the research agendas on “anti-poverty programs” and at the same time contributed to the debates on the forms that should be given to these interventions.
Fil: Paura, Vilma. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina
Fil: Zibecchi, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina - Materia
-
LUCHA CONTRA LA POBREZA
PROGRAMAS SOCIALES
CAMPO ACADÉMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177622
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_40b6cf8028c835a65d486e50c916c115 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177622 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los programas de "combate a la pobreza" en las agendas de gobierno y de estudio: Condiciones de producción académica, paradigmas argumentativos y revisiones conceptualesPaura, VilmaZibecchi, CarlaLUCHA CONTRA LA POBREZAPROGRAMAS SOCIALESCAMPO ACADÉMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas se consolidó un campo de estudio vinculado con “los programas de lucha contra la pobreza” que contribuyó no solo a reconocer el fenómeno fáctico de la emergencia de esta variante de política social sino que constituyó también un referente que permitió analizar otras temáticas vinculadas: el Estado, el territorio, viejos y nuevos actores involucrados. Cambiaron los dispositivos de intervención así como la forma de estudiarlos. Frente a la pérdida de sensibilidad de las categorías, los indicadores y conceptos utilizados tradicionalmente para captar y comprender fenómenos vinculados con la implementación de los programas asistenciales a nivel local, sus entramados sus efectos, se desplegaron otras herramientas analíticas para entender nuevas lógicas y nuevos actores sociales, sus prácticas y subjetividades. A partir de la revisión de un amplio corpus bibliográfico y de otras fuentes documentales, el trabajo relaciona esas transformaciones y procesos que acontecieron de manera simultánea principalmente en el campo académico (universidades, centros de estudios) y en otros espacios sociales. Se analiza como diversos procesos de alguna manera convergentes impactaron en la revisión de las agendas de investigación sobre los “programas de lucha contra la pobreza” y al mismo tiempo aportaron a los debates sobre las formas que debían darse a esas intervenciones.In recent decades, a field of study linked to “anti-poverty programs” was consolidated, which contributed not only to recognize the factual phenomenon of the emergence of this social policy variant, but also constituted a benchmark that allowed analyzing other issues linked: the State, the territory, old and new actors involved. The intervention devices changed as the way to study them. Faced with the loss of sensitivity of the categories, the indicators and concepts traditionally used to capture and understand phenomena linked to the implementation of assistance programs at the local level, their networks and their effects, other analytical tools were deployed to understand new logics and new social actors, their practices and subjectivities. From the review of a broad bibliographic corpus and other documentary sources, the work relates those transformations and processes that happened simultaneously, mainly in the academic field (universities, study centers) and in other social spaces. It analyzes how various processes —somehow convergent— impacted on the revision of the research agendas on “anti-poverty programs” and at the same time contributed to the debates on the forms that should be given to these interventions.Fil: Paura, Vilma. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; ArgentinaFil: Zibecchi, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177622Paura, Vilma; Zibecchi, Carla; Los programas de "combate a la pobreza" en las agendas de gobierno y de estudio: Condiciones de producción académica, paradigmas argumentativos y revisiones conceptuales; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 23; 2; 10-2018; 379-4191515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2018/11/los-programas-de-combate-a-la-pobreza-en-las-agenda-de-gobierno-y-de-estudio-condiciones-de-produccion-academica-paradigmas-y-revisiones-conceptuales-vilma-paura-y-carla-zibecchiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177622instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:12.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los programas de "combate a la pobreza" en las agendas de gobierno y de estudio: Condiciones de producción académica, paradigmas argumentativos y revisiones conceptuales |
title |
Los programas de "combate a la pobreza" en las agendas de gobierno y de estudio: Condiciones de producción académica, paradigmas argumentativos y revisiones conceptuales |
spellingShingle |
Los programas de "combate a la pobreza" en las agendas de gobierno y de estudio: Condiciones de producción académica, paradigmas argumentativos y revisiones conceptuales Paura, Vilma LUCHA CONTRA LA POBREZA PROGRAMAS SOCIALES CAMPO ACADÉMICO |
title_short |
Los programas de "combate a la pobreza" en las agendas de gobierno y de estudio: Condiciones de producción académica, paradigmas argumentativos y revisiones conceptuales |
title_full |
Los programas de "combate a la pobreza" en las agendas de gobierno y de estudio: Condiciones de producción académica, paradigmas argumentativos y revisiones conceptuales |
title_fullStr |
Los programas de "combate a la pobreza" en las agendas de gobierno y de estudio: Condiciones de producción académica, paradigmas argumentativos y revisiones conceptuales |
title_full_unstemmed |
Los programas de "combate a la pobreza" en las agendas de gobierno y de estudio: Condiciones de producción académica, paradigmas argumentativos y revisiones conceptuales |
title_sort |
Los programas de "combate a la pobreza" en las agendas de gobierno y de estudio: Condiciones de producción académica, paradigmas argumentativos y revisiones conceptuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paura, Vilma Zibecchi, Carla |
author |
Paura, Vilma |
author_facet |
Paura, Vilma Zibecchi, Carla |
author_role |
author |
author2 |
Zibecchi, Carla |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LUCHA CONTRA LA POBREZA PROGRAMAS SOCIALES CAMPO ACADÉMICO |
topic |
LUCHA CONTRA LA POBREZA PROGRAMAS SOCIALES CAMPO ACADÉMICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas se consolidó un campo de estudio vinculado con “los programas de lucha contra la pobreza” que contribuyó no solo a reconocer el fenómeno fáctico de la emergencia de esta variante de política social sino que constituyó también un referente que permitió analizar otras temáticas vinculadas: el Estado, el territorio, viejos y nuevos actores involucrados. Cambiaron los dispositivos de intervención así como la forma de estudiarlos. Frente a la pérdida de sensibilidad de las categorías, los indicadores y conceptos utilizados tradicionalmente para captar y comprender fenómenos vinculados con la implementación de los programas asistenciales a nivel local, sus entramados sus efectos, se desplegaron otras herramientas analíticas para entender nuevas lógicas y nuevos actores sociales, sus prácticas y subjetividades. A partir de la revisión de un amplio corpus bibliográfico y de otras fuentes documentales, el trabajo relaciona esas transformaciones y procesos que acontecieron de manera simultánea principalmente en el campo académico (universidades, centros de estudios) y en otros espacios sociales. Se analiza como diversos procesos de alguna manera convergentes impactaron en la revisión de las agendas de investigación sobre los “programas de lucha contra la pobreza” y al mismo tiempo aportaron a los debates sobre las formas que debían darse a esas intervenciones. In recent decades, a field of study linked to “anti-poverty programs” was consolidated, which contributed not only to recognize the factual phenomenon of the emergence of this social policy variant, but also constituted a benchmark that allowed analyzing other issues linked: the State, the territory, old and new actors involved. The intervention devices changed as the way to study them. Faced with the loss of sensitivity of the categories, the indicators and concepts traditionally used to capture and understand phenomena linked to the implementation of assistance programs at the local level, their networks and their effects, other analytical tools were deployed to understand new logics and new social actors, their practices and subjectivities. From the review of a broad bibliographic corpus and other documentary sources, the work relates those transformations and processes that happened simultaneously, mainly in the academic field (universities, study centers) and in other social spaces. It analyzes how various processes —somehow convergent— impacted on the revision of the research agendas on “anti-poverty programs” and at the same time contributed to the debates on the forms that should be given to these interventions. Fil: Paura, Vilma. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina Fil: Zibecchi, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina |
description |
En las últimas décadas se consolidó un campo de estudio vinculado con “los programas de lucha contra la pobreza” que contribuyó no solo a reconocer el fenómeno fáctico de la emergencia de esta variante de política social sino que constituyó también un referente que permitió analizar otras temáticas vinculadas: el Estado, el territorio, viejos y nuevos actores involucrados. Cambiaron los dispositivos de intervención así como la forma de estudiarlos. Frente a la pérdida de sensibilidad de las categorías, los indicadores y conceptos utilizados tradicionalmente para captar y comprender fenómenos vinculados con la implementación de los programas asistenciales a nivel local, sus entramados sus efectos, se desplegaron otras herramientas analíticas para entender nuevas lógicas y nuevos actores sociales, sus prácticas y subjetividades. A partir de la revisión de un amplio corpus bibliográfico y de otras fuentes documentales, el trabajo relaciona esas transformaciones y procesos que acontecieron de manera simultánea principalmente en el campo académico (universidades, centros de estudios) y en otros espacios sociales. Se analiza como diversos procesos de alguna manera convergentes impactaron en la revisión de las agendas de investigación sobre los “programas de lucha contra la pobreza” y al mismo tiempo aportaron a los debates sobre las formas que debían darse a esas intervenciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177622 Paura, Vilma; Zibecchi, Carla; Los programas de "combate a la pobreza" en las agendas de gobierno y de estudio: Condiciones de producción académica, paradigmas argumentativos y revisiones conceptuales; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 23; 2; 10-2018; 379-419 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177622 |
identifier_str_mv |
Paura, Vilma; Zibecchi, Carla; Los programas de "combate a la pobreza" en las agendas de gobierno y de estudio: Condiciones de producción académica, paradigmas argumentativos y revisiones conceptuales; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 23; 2; 10-2018; 379-419 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2018/11/los-programas-de-combate-a-la-pobreza-en-las-agenda-de-gobierno-y-de-estudio-condiciones-de-produccion-academica-paradigmas-y-revisiones-conceptuales-vilma-paura-y-carla-zibecchi |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269080303697920 |
score |
13.13397 |