¿Qué historia sabemos de las personas reconocidas como pobres por las estadísticas? Un análisis exploratorio que a través del enfoque de la narrativa, interpela la forma limitada e...
- Autores
- Gentile, Natacha
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Nuestro trabajo se orienta a rescatar mediante el enfoque narrativo qué sienten, padecen, perciben y opinan personas pobres que viven en un Partido de la Provincia de Buenos Aires sobre sus problemáticas, a fin de comenzar a reconocer e incorporar estos relatos a la reflexión en torno al diseño, clasificación y gestión a nivel local de políticas sociales de lucha contra la pobreza.
Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Encuentro Estado, Políticas Sociales y Sociedad. Debates Latinoamericanos, Tandil [ARG], 15-16 noviembre 2012.
- Materia
-
Pobreza
Pobres
Problemas Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1791
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_bbd0125be51b61aeb24be7736e7ac258 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1791 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
¿Qué historia sabemos de las personas reconocidas como pobres por las estadísticas? Un análisis exploratorio que a través del enfoque de la narrativa, interpela la forma limitada en que muchas veces miramos y entendemos el mundo social que nos rodeaGentile, NatachaPobrezaPobresProblemas SocialesNuestro trabajo se orienta a rescatar mediante el enfoque narrativo qué sienten, padecen, perciben y opinan personas pobres que viven en un Partido de la Provincia de Buenos Aires sobre sus problemáticas, a fin de comenzar a reconocer e incorporar estos relatos a la reflexión en torno al diseño, clasificación y gestión a nivel local de políticas sociales de lucha contra la pobreza.Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1791/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1791/1/01441.pdf Encuentro Estado, Políticas Sociales y Sociedad. Debates Latinoamericanos, Tandil [ARG], 15-16 noviembre 2012. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:11Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1791instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:11.689Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué historia sabemos de las personas reconocidas como pobres por las estadísticas? Un análisis exploratorio que a través del enfoque de la narrativa, interpela la forma limitada en que muchas veces miramos y entendemos el mundo social que nos rodea |
title |
¿Qué historia sabemos de las personas reconocidas como pobres por las estadísticas? Un análisis exploratorio que a través del enfoque de la narrativa, interpela la forma limitada en que muchas veces miramos y entendemos el mundo social que nos rodea |
spellingShingle |
¿Qué historia sabemos de las personas reconocidas como pobres por las estadísticas? Un análisis exploratorio que a través del enfoque de la narrativa, interpela la forma limitada en que muchas veces miramos y entendemos el mundo social que nos rodea Gentile, Natacha Pobreza Pobres Problemas Sociales |
title_short |
¿Qué historia sabemos de las personas reconocidas como pobres por las estadísticas? Un análisis exploratorio que a través del enfoque de la narrativa, interpela la forma limitada en que muchas veces miramos y entendemos el mundo social que nos rodea |
title_full |
¿Qué historia sabemos de las personas reconocidas como pobres por las estadísticas? Un análisis exploratorio que a través del enfoque de la narrativa, interpela la forma limitada en que muchas veces miramos y entendemos el mundo social que nos rodea |
title_fullStr |
¿Qué historia sabemos de las personas reconocidas como pobres por las estadísticas? Un análisis exploratorio que a través del enfoque de la narrativa, interpela la forma limitada en que muchas veces miramos y entendemos el mundo social que nos rodea |
title_full_unstemmed |
¿Qué historia sabemos de las personas reconocidas como pobres por las estadísticas? Un análisis exploratorio que a través del enfoque de la narrativa, interpela la forma limitada en que muchas veces miramos y entendemos el mundo social que nos rodea |
title_sort |
¿Qué historia sabemos de las personas reconocidas como pobres por las estadísticas? Un análisis exploratorio que a través del enfoque de la narrativa, interpela la forma limitada en que muchas veces miramos y entendemos el mundo social que nos rodea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gentile, Natacha |
author |
Gentile, Natacha |
author_facet |
Gentile, Natacha |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pobreza Pobres Problemas Sociales |
topic |
Pobreza Pobres Problemas Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro trabajo se orienta a rescatar mediante el enfoque narrativo qué sienten, padecen, perciben y opinan personas pobres que viven en un Partido de la Provincia de Buenos Aires sobre sus problemáticas, a fin de comenzar a reconocer e incorporar estos relatos a la reflexión en torno al diseño, clasificación y gestión a nivel local de políticas sociales de lucha contra la pobreza. Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Nuestro trabajo se orienta a rescatar mediante el enfoque narrativo qué sienten, padecen, perciben y opinan personas pobres que viven en un Partido de la Provincia de Buenos Aires sobre sus problemáticas, a fin de comenzar a reconocer e incorporar estos relatos a la reflexión en torno al diseño, clasificación y gestión a nivel local de políticas sociales de lucha contra la pobreza. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1791/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1791/1/01441.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1791/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1791/1/01441.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Encuentro Estado, Políticas Sociales y Sociedad. Debates Latinoamericanos, Tandil [ARG], 15-16 noviembre 2012. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618827673894912 |
score |
13.070432 |