Las localidades de la Encuesta de Ocupación Hotelera. Un análisis basado en su dinámica demográfica contemporánea

Autores
Gordziejczuk, Matías Adrián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En un informe de 2013, la Organización Mundial del Turismo reconoció a los cambios demográficos como una cuestión crítica para el desarrollo futuro de la actividad. Sin embargo, esta institución señaló que no todas las variaciones demográficas contemporáneas repercuten necesariamente sobre el turismo, siendo las que más lo hacen el envejecimiento de la población, la reducción del tamaño de las familias y la multiculturalidad (OMT, 2013). A pesar de estas apreciaciones, la atención del Organismo ha estado más centrada sobre las transformaciones que atestiguan los turistas a partir de sus demandas de viajes que sobre quienes residen en los destinos turísticos. Ante esta consideración, se destaca la importancia de conocer, también, la dinámica demográfica de las comunidades locales por el hecho de ser quienes ponen a disposición de los turistas el conjunto de productos y servicios que conforman la oferta turística (Sancho, 1998). A modo de ejemplo, basta con pensar que el aumento en la tasa de dependencia potencial (relación entre pasivos y activos) trae como desafío la integración social de los migrantes permanentes y/o temporarios que, lógicamente, arriban viendo en el turismo una posibilidad de inserción laboral. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es caracterizar desde un punto de vista demográfico a los 49 centros urbanos donde el INDEC releva la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), principal operativo estadístico nacional referido a la actividad turística. Metodológicamente, se acude a la aplicación de tasas y medidas empleadas habitualmente en Geografía de la población.
Fil: Gordziejczuk, Matías Adrián. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fuente
In Mikkelsen, Claudia Andrea y Picone, Natasha (Comps.), Geografías del presente para construir el mañana. Miradas geográficas que contribuyen a leer el presente (pp. 1183-1193). Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. ISBN 978-950-658-466-5
Materia
Cambios Demográficos
Centros Urbanos
Ocupación Hotelera
Sector Hotelero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3717

id NULAN_b978174cb888c0c8787155b79787cd1c
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3717
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Las localidades de la Encuesta de Ocupación Hotelera. Un análisis basado en su dinámica demográfica contemporáneaGordziejczuk, Matías AdriánCambios DemográficosCentros UrbanosOcupación HoteleraSector HoteleroEn un informe de 2013, la Organización Mundial del Turismo reconoció a los cambios demográficos como una cuestión crítica para el desarrollo futuro de la actividad. Sin embargo, esta institución señaló que no todas las variaciones demográficas contemporáneas repercuten necesariamente sobre el turismo, siendo las que más lo hacen el envejecimiento de la población, la reducción del tamaño de las familias y la multiculturalidad (OMT, 2013). A pesar de estas apreciaciones, la atención del Organismo ha estado más centrada sobre las transformaciones que atestiguan los turistas a partir de sus demandas de viajes que sobre quienes residen en los destinos turísticos. Ante esta consideración, se destaca la importancia de conocer, también, la dinámica demográfica de las comunidades locales por el hecho de ser quienes ponen a disposición de los turistas el conjunto de productos y servicios que conforman la oferta turística (Sancho, 1998). A modo de ejemplo, basta con pensar que el aumento en la tasa de dependencia potencial (relación entre pasivos y activos) trae como desafío la integración social de los migrantes permanentes y/o temporarios que, lógicamente, arriban viendo en el turismo una posibilidad de inserción laboral. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es caracterizar desde un punto de vista demográfico a los 49 centros urbanos donde el INDEC releva la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), principal operativo estadístico nacional referido a la actividad turística. Metodológicamente, se acude a la aplicación de tasas y medidas empleadas habitualmente en Geografía de la población.Fil: Gordziejczuk, Matías Adrián. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3717/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3717/1/gordziejczuk-2018.pdf In Mikkelsen, Claudia Andrea <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Mikkelsen=3AClaudia_Andrea=3A=3A.html> y Picone, Natasha <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Picone=3ANatasha=3A=3A.html> (Comps.), Geografías del presente para construir el mañana. Miradas geográficas que contribuyen a leer el presente (pp. 1183-1193). Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. ISBN 978-950-658-466-5 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3717instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:47.478Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las localidades de la Encuesta de Ocupación Hotelera. Un análisis basado en su dinámica demográfica contemporánea
title Las localidades de la Encuesta de Ocupación Hotelera. Un análisis basado en su dinámica demográfica contemporánea
spellingShingle Las localidades de la Encuesta de Ocupación Hotelera. Un análisis basado en su dinámica demográfica contemporánea
Gordziejczuk, Matías Adrián
Cambios Demográficos
Centros Urbanos
Ocupación Hotelera
Sector Hotelero
title_short Las localidades de la Encuesta de Ocupación Hotelera. Un análisis basado en su dinámica demográfica contemporánea
title_full Las localidades de la Encuesta de Ocupación Hotelera. Un análisis basado en su dinámica demográfica contemporánea
title_fullStr Las localidades de la Encuesta de Ocupación Hotelera. Un análisis basado en su dinámica demográfica contemporánea
title_full_unstemmed Las localidades de la Encuesta de Ocupación Hotelera. Un análisis basado en su dinámica demográfica contemporánea
title_sort Las localidades de la Encuesta de Ocupación Hotelera. Un análisis basado en su dinámica demográfica contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Gordziejczuk, Matías Adrián
author Gordziejczuk, Matías Adrián
author_facet Gordziejczuk, Matías Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambios Demográficos
Centros Urbanos
Ocupación Hotelera
Sector Hotelero
topic Cambios Demográficos
Centros Urbanos
Ocupación Hotelera
Sector Hotelero
dc.description.none.fl_txt_mv En un informe de 2013, la Organización Mundial del Turismo reconoció a los cambios demográficos como una cuestión crítica para el desarrollo futuro de la actividad. Sin embargo, esta institución señaló que no todas las variaciones demográficas contemporáneas repercuten necesariamente sobre el turismo, siendo las que más lo hacen el envejecimiento de la población, la reducción del tamaño de las familias y la multiculturalidad (OMT, 2013). A pesar de estas apreciaciones, la atención del Organismo ha estado más centrada sobre las transformaciones que atestiguan los turistas a partir de sus demandas de viajes que sobre quienes residen en los destinos turísticos. Ante esta consideración, se destaca la importancia de conocer, también, la dinámica demográfica de las comunidades locales por el hecho de ser quienes ponen a disposición de los turistas el conjunto de productos y servicios que conforman la oferta turística (Sancho, 1998). A modo de ejemplo, basta con pensar que el aumento en la tasa de dependencia potencial (relación entre pasivos y activos) trae como desafío la integración social de los migrantes permanentes y/o temporarios que, lógicamente, arriban viendo en el turismo una posibilidad de inserción laboral. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es caracterizar desde un punto de vista demográfico a los 49 centros urbanos donde el INDEC releva la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), principal operativo estadístico nacional referido a la actividad turística. Metodológicamente, se acude a la aplicación de tasas y medidas empleadas habitualmente en Geografía de la población.
Fil: Gordziejczuk, Matías Adrián. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
description En un informe de 2013, la Organización Mundial del Turismo reconoció a los cambios demográficos como una cuestión crítica para el desarrollo futuro de la actividad. Sin embargo, esta institución señaló que no todas las variaciones demográficas contemporáneas repercuten necesariamente sobre el turismo, siendo las que más lo hacen el envejecimiento de la población, la reducción del tamaño de las familias y la multiculturalidad (OMT, 2013). A pesar de estas apreciaciones, la atención del Organismo ha estado más centrada sobre las transformaciones que atestiguan los turistas a partir de sus demandas de viajes que sobre quienes residen en los destinos turísticos. Ante esta consideración, se destaca la importancia de conocer, también, la dinámica demográfica de las comunidades locales por el hecho de ser quienes ponen a disposición de los turistas el conjunto de productos y servicios que conforman la oferta turística (Sancho, 1998). A modo de ejemplo, basta con pensar que el aumento en la tasa de dependencia potencial (relación entre pasivos y activos) trae como desafío la integración social de los migrantes permanentes y/o temporarios que, lógicamente, arriban viendo en el turismo una posibilidad de inserción laboral. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es caracterizar desde un punto de vista demográfico a los 49 centros urbanos donde el INDEC releva la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), principal operativo estadístico nacional referido a la actividad turística. Metodológicamente, se acude a la aplicación de tasas y medidas empleadas habitualmente en Geografía de la población.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3717/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3717/1/gordziejczuk-2018.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3717/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3717/1/gordziejczuk-2018.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv In Mikkelsen, Claudia Andrea <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Mikkelsen=3AClaudia_Andrea=3A=3A.html> y Picone, Natasha <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Picone=3ANatasha=3A=3A.html> (Comps.), Geografías del presente para construir el mañana. Miradas geográficas que contribuyen a leer el presente (pp. 1183-1193). Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. ISBN 978-950-658-466-5
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340817762516992
score 12.623145