Dialéctica de la dependencia y el debate en torno a los desafíos de América Latina. La crítica de Cardoso y Serra

Autores
Elicabe, Natalia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La vida y la obra de Ruy Mauro Marini, resultan un claro ejemplo de la militancia intelectual que protagonizó una de las etapas de mayor producción teórica y debate político en la historia de América Latina. Además de reunir muchas de las ideas que se venían debatiendo entre intelectuales y movimientos políticos, en Dialéctica de la dependencia (1973), Marini crea una teoría original, que explica el capitalismo dependiente en América Latina y termina de formar la teoría marxista de la dependencia. Su obra fue ampliamente reconocida y criticada. Cinco años después de la publicación de Dialéctica de la Dependencia, Fernando Henrique Cardoso y José Serra publican Desventuras de la Dialéctica de la Dependencia, una crítica sistemática al trabajo de Marini, quien no duda en replicar, publicando Las Razones del Neodesarrollismo. En el siguiente ensayo se realiza un desarrollo sobre la vida y obra de Marini, la transformación de las ideas de la época, y en particular se analiza el debate entre Ruy Mauro Marini y Fernando Henrique Cardoso y José Serra, comprendiéndolo como un debate académico pero que se configura como una discusión política ideológica sobre los desafíos de América Latina.
Fil: Elicabe, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
II Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata [ARG], 28-29 marzo 2019. ISBN 978-987-544-895-7.
Materia
Dependencia Económica
Pensamiento Económico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3189

id NULAN_b79df2587962b01b937a85770162c6b6
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3189
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Dialéctica de la dependencia y el debate en torno a los desafíos de América Latina. La crítica de Cardoso y SerraElicabe, NataliaDependencia EconómicaPensamiento EconómicoLa vida y la obra de Ruy Mauro Marini, resultan un claro ejemplo de la militancia intelectual que protagonizó una de las etapas de mayor producción teórica y debate político en la historia de América Latina. Además de reunir muchas de las ideas que se venían debatiendo entre intelectuales y movimientos políticos, en Dialéctica de la dependencia (1973), Marini crea una teoría original, que explica el capitalismo dependiente en América Latina y termina de formar la teoría marxista de la dependencia. Su obra fue ampliamente reconocida y criticada. Cinco años después de la publicación de Dialéctica de la Dependencia, Fernando Henrique Cardoso y José Serra publican Desventuras de la Dialéctica de la Dependencia, una crítica sistemática al trabajo de Marini, quien no duda en replicar, publicando Las Razones del Neodesarrollismo. En el siguiente ensayo se realiza un desarrollo sobre la vida y obra de Marini, la transformación de las ideas de la época, y en particular se analiza el debate entre Ruy Mauro Marini y Fernando Henrique Cardoso y José Serra, comprendiéndolo como un debate académico pero que se configura como una discusión política ideológica sobre los desafíos de América Latina.Fil: Elicabe, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2019-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3189/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3189/1/elicabe-2019.pdf II Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata [ARG], 28-29 marzo 2019. ISBN 978-987-544-895-7. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/view/5359/1460América Latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:39Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3189instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:39.64Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dialéctica de la dependencia y el debate en torno a los desafíos de América Latina. La crítica de Cardoso y Serra
title Dialéctica de la dependencia y el debate en torno a los desafíos de América Latina. La crítica de Cardoso y Serra
spellingShingle Dialéctica de la dependencia y el debate en torno a los desafíos de América Latina. La crítica de Cardoso y Serra
Elicabe, Natalia
Dependencia Económica
Pensamiento Económico
title_short Dialéctica de la dependencia y el debate en torno a los desafíos de América Latina. La crítica de Cardoso y Serra
title_full Dialéctica de la dependencia y el debate en torno a los desafíos de América Latina. La crítica de Cardoso y Serra
title_fullStr Dialéctica de la dependencia y el debate en torno a los desafíos de América Latina. La crítica de Cardoso y Serra
title_full_unstemmed Dialéctica de la dependencia y el debate en torno a los desafíos de América Latina. La crítica de Cardoso y Serra
title_sort Dialéctica de la dependencia y el debate en torno a los desafíos de América Latina. La crítica de Cardoso y Serra
dc.creator.none.fl_str_mv Elicabe, Natalia
author Elicabe, Natalia
author_facet Elicabe, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dependencia Económica
Pensamiento Económico
topic Dependencia Económica
Pensamiento Económico
dc.description.none.fl_txt_mv La vida y la obra de Ruy Mauro Marini, resultan un claro ejemplo de la militancia intelectual que protagonizó una de las etapas de mayor producción teórica y debate político en la historia de América Latina. Además de reunir muchas de las ideas que se venían debatiendo entre intelectuales y movimientos políticos, en Dialéctica de la dependencia (1973), Marini crea una teoría original, que explica el capitalismo dependiente en América Latina y termina de formar la teoría marxista de la dependencia. Su obra fue ampliamente reconocida y criticada. Cinco años después de la publicación de Dialéctica de la Dependencia, Fernando Henrique Cardoso y José Serra publican Desventuras de la Dialéctica de la Dependencia, una crítica sistemática al trabajo de Marini, quien no duda en replicar, publicando Las Razones del Neodesarrollismo. En el siguiente ensayo se realiza un desarrollo sobre la vida y obra de Marini, la transformación de las ideas de la época, y en particular se analiza el debate entre Ruy Mauro Marini y Fernando Henrique Cardoso y José Serra, comprendiéndolo como un debate académico pero que se configura como una discusión política ideológica sobre los desafíos de América Latina.
Fil: Elicabe, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La vida y la obra de Ruy Mauro Marini, resultan un claro ejemplo de la militancia intelectual que protagonizó una de las etapas de mayor producción teórica y debate político en la historia de América Latina. Además de reunir muchas de las ideas que se venían debatiendo entre intelectuales y movimientos políticos, en Dialéctica de la dependencia (1973), Marini crea una teoría original, que explica el capitalismo dependiente en América Latina y termina de formar la teoría marxista de la dependencia. Su obra fue ampliamente reconocida y criticada. Cinco años después de la publicación de Dialéctica de la Dependencia, Fernando Henrique Cardoso y José Serra publican Desventuras de la Dialéctica de la Dependencia, una crítica sistemática al trabajo de Marini, quien no duda en replicar, publicando Las Razones del Neodesarrollismo. En el siguiente ensayo se realiza un desarrollo sobre la vida y obra de Marini, la transformación de las ideas de la época, y en particular se analiza el debate entre Ruy Mauro Marini y Fernando Henrique Cardoso y José Serra, comprendiéndolo como un debate académico pero que se configura como una discusión política ideológica sobre los desafíos de América Latina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3189/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3189/1/elicabe-2019.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3189/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3189/1/elicabe-2019.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/view/5359/1460
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv América Latina
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata [ARG], 28-29 marzo 2019. ISBN 978-987-544-895-7.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340815167291392
score 12.623145