Innovación con triple impacto en el sector pesquero: ¿cómo avanzar hacia un desarrollo productivo verde?

Autores
Calá, Carla Daniela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo es exponer ejemplos de iniciativas con triple impacto (económico, social y ambiental) ligadas a la pesca extractiva y su cadena de valor, un sector productivo tradicional e intensivo en recursos naturales. La intención es proporcionar evidencia que permita visualizar a la economía circular y a las tecnologías para la sustentabilidad como oportunidades de desarrollo tecnológico e industrial, creación de empleo, agregado de valor, desarrollo local e inserción internacional virtuosa. Además, se identifican las principales fortalezas, debilidades y limitaciones para el crecimiento de estas actividades y se esbozan algunos lineamientos que deberían ser tenidos en cuenta al momento de pensar acciones de política pública. La metodología es de tipo cualitativa y se basa en entrevistas semiestructuradas a 15 informantes clave y en el análisis de información secundaria. Las principales limitaciones identificadas son: a) la existencia de un contexto sectorial complejo que no ubica la problemática ambiental como prioridad, b) los motivos económicos, sociales y culturales que obstaculizan la adopción de estas nuevas tecnologías, c) la necesidad de interdisciplina y vínculos público-privados para pasar de la escala de laboratorio a la piloto, y de allí a la industrial, d) las dificultades para comercializar bienes y servicios innovadores con triple impacto.
Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Negri, María Fernanda ; Vanella, Fabián Alberto y Lattuca, María Eugenia (Comps.), II Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera. CONIPE 2021 (pp. 55-59). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: edUTecNe. ISBN 978-987-8992-22-8
Materia
Economía Circular
Innovación Tecnológica
Desarrollo Sustentable
Pesca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3956

id NULAN_b70d3685e0d350fb251184412d5a96cf
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3956
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Innovación con triple impacto en el sector pesquero: ¿cómo avanzar hacia un desarrollo productivo verde?Calá, Carla DanielaEconomía CircularInnovación TecnológicaDesarrollo SustentablePescaEl objetivo es exponer ejemplos de iniciativas con triple impacto (económico, social y ambiental) ligadas a la pesca extractiva y su cadena de valor, un sector productivo tradicional e intensivo en recursos naturales. La intención es proporcionar evidencia que permita visualizar a la economía circular y a las tecnologías para la sustentabilidad como oportunidades de desarrollo tecnológico e industrial, creación de empleo, agregado de valor, desarrollo local e inserción internacional virtuosa. Además, se identifican las principales fortalezas, debilidades y limitaciones para el crecimiento de estas actividades y se esbozan algunos lineamientos que deberían ser tenidos en cuenta al momento de pensar acciones de política pública. La metodología es de tipo cualitativa y se basa en entrevistas semiestructuradas a 15 informantes clave y en el análisis de información secundaria. Las principales limitaciones identificadas son: a) la existencia de un contexto sectorial complejo que no ubica la problemática ambiental como prioridad, b) los motivos económicos, sociales y culturales que obstaculizan la adopción de estas nuevas tecnologías, c) la necesidad de interdisciplina y vínculos público-privados para pasar de la escala de laboratorio a la piloto, y de allí a la industrial, d) las dificultades para comercializar bienes y servicios innovadores con triple impacto.Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.edUTecNe2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3956/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3956/1/cala-2023.pdf In Negri, María Fernanda <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Negri=3AMar=EDa_Fernanda=3A=3A.html>; Vanella, Fabián Alberto <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Vanella=3AFabi=E1n_Alberto=3A=3A.html> y Lattuca, María Eugenia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Lattuca=3AMar=EDa_Eugenia=3A=3A.html> (Comps.), II Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera. CONIPE 2021 (pp. 55-59). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: edUTecNe. ISBN 978-987-8992-22-8 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:27Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3956instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:28.49Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovación con triple impacto en el sector pesquero: ¿cómo avanzar hacia un desarrollo productivo verde?
title Innovación con triple impacto en el sector pesquero: ¿cómo avanzar hacia un desarrollo productivo verde?
spellingShingle Innovación con triple impacto en el sector pesquero: ¿cómo avanzar hacia un desarrollo productivo verde?
Calá, Carla Daniela
Economía Circular
Innovación Tecnológica
Desarrollo Sustentable
Pesca
title_short Innovación con triple impacto en el sector pesquero: ¿cómo avanzar hacia un desarrollo productivo verde?
title_full Innovación con triple impacto en el sector pesquero: ¿cómo avanzar hacia un desarrollo productivo verde?
title_fullStr Innovación con triple impacto en el sector pesquero: ¿cómo avanzar hacia un desarrollo productivo verde?
title_full_unstemmed Innovación con triple impacto en el sector pesquero: ¿cómo avanzar hacia un desarrollo productivo verde?
title_sort Innovación con triple impacto en el sector pesquero: ¿cómo avanzar hacia un desarrollo productivo verde?
dc.creator.none.fl_str_mv Calá, Carla Daniela
author Calá, Carla Daniela
author_facet Calá, Carla Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía Circular
Innovación Tecnológica
Desarrollo Sustentable
Pesca
topic Economía Circular
Innovación Tecnológica
Desarrollo Sustentable
Pesca
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo es exponer ejemplos de iniciativas con triple impacto (económico, social y ambiental) ligadas a la pesca extractiva y su cadena de valor, un sector productivo tradicional e intensivo en recursos naturales. La intención es proporcionar evidencia que permita visualizar a la economía circular y a las tecnologías para la sustentabilidad como oportunidades de desarrollo tecnológico e industrial, creación de empleo, agregado de valor, desarrollo local e inserción internacional virtuosa. Además, se identifican las principales fortalezas, debilidades y limitaciones para el crecimiento de estas actividades y se esbozan algunos lineamientos que deberían ser tenidos en cuenta al momento de pensar acciones de política pública. La metodología es de tipo cualitativa y se basa en entrevistas semiestructuradas a 15 informantes clave y en el análisis de información secundaria. Las principales limitaciones identificadas son: a) la existencia de un contexto sectorial complejo que no ubica la problemática ambiental como prioridad, b) los motivos económicos, sociales y culturales que obstaculizan la adopción de estas nuevas tecnologías, c) la necesidad de interdisciplina y vínculos público-privados para pasar de la escala de laboratorio a la piloto, y de allí a la industrial, d) las dificultades para comercializar bienes y servicios innovadores con triple impacto.
Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El objetivo es exponer ejemplos de iniciativas con triple impacto (económico, social y ambiental) ligadas a la pesca extractiva y su cadena de valor, un sector productivo tradicional e intensivo en recursos naturales. La intención es proporcionar evidencia que permita visualizar a la economía circular y a las tecnologías para la sustentabilidad como oportunidades de desarrollo tecnológico e industrial, creación de empleo, agregado de valor, desarrollo local e inserción internacional virtuosa. Además, se identifican las principales fortalezas, debilidades y limitaciones para el crecimiento de estas actividades y se esbozan algunos lineamientos que deberían ser tenidos en cuenta al momento de pensar acciones de política pública. La metodología es de tipo cualitativa y se basa en entrevistas semiestructuradas a 15 informantes clave y en el análisis de información secundaria. Las principales limitaciones identificadas son: a) la existencia de un contexto sectorial complejo que no ubica la problemática ambiental como prioridad, b) los motivos económicos, sociales y culturales que obstaculizan la adopción de estas nuevas tecnologías, c) la necesidad de interdisciplina y vínculos público-privados para pasar de la escala de laboratorio a la piloto, y de allí a la industrial, d) las dificultades para comercializar bienes y servicios innovadores con triple impacto.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3956/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3956/1/cala-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3956/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3956/1/cala-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv edUTecNe
publisher.none.fl_str_mv edUTecNe
dc.source.none.fl_str_mv In Negri, María Fernanda <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Negri=3AMar=EDa_Fernanda=3A=3A.html>; Vanella, Fabián Alberto <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Vanella=3AFabi=E1n_Alberto=3A=3A.html> y Lattuca, María Eugenia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Lattuca=3AMar=EDa_Eugenia=3A=3A.html> (Comps.), II Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera. CONIPE 2021 (pp. 55-59). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: edUTecNe. ISBN 978-987-8992-22-8
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142959244804096
score 12.712165