Las externalidades pesqueras

Autores
Bertolotti, María Isabel; Errazti, Elizabeth; Gualdoni, Patricia; Pagani, Andrea N.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La consideración de múltiples fenómenos sociales y recientemente, los del deterioro ambiental, nos enfrentan con una serie de interdependencias que no se manifiestan en el mercado y que tienen, además, un carácter acumulativo que evidentemente tiende a alejar el sistema de cualquier tipo de óptimo, en especial si esas interrelaciones se traducen en efectos negativos. La literatura con respecto al concepto de externalidades reconoce, en general, la existencia de efectos externos, tanto positivos como negativos, que se producen como consecuencia de las interrelaciones entre consumidores, entre unidades productivas, entre consumidores y unidades productivas y entre el medio ambiente y la sociedad. Tales interrelaciones se llevan a cabo al margen del mercado y, por lo tanto, no son susceptibles de medición monetaria directa. La mayor parte de los conflictos en la actividad pesquera se genera por externalidades, producidas al interior del sector o por su interacción en el ámbito territorial-ambiental. Sin embargo, debemos reconocer que externalidades ambientales y sociales ocurren cada vez con más frecuencia.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Bertolotti, María Isabel ; Errazti, Elizabeth ; Gualdoni, Patricia y Pagani, Andrea N. Principios de política y economía pesquera (pp. 133-156). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-02-3085-4
Materia
Externalidades
Pesca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2232

id NULAN_a1756277c2ae0a3e4248fe407a31ec7e
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2232
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Las externalidades pesquerasBertolotti, María IsabelErrazti, ElizabethGualdoni, PatriciaPagani, Andrea N.ExternalidadesPescaLa consideración de múltiples fenómenos sociales y recientemente, los del deterioro ambiental, nos enfrentan con una serie de interdependencias que no se manifiestan en el mercado y que tienen, además, un carácter acumulativo que evidentemente tiende a alejar el sistema de cualquier tipo de óptimo, en especial si esas interrelaciones se traducen en efectos negativos. La literatura con respecto al concepto de externalidades reconoce, en general, la existencia de efectos externos, tanto positivos como negativos, que se producen como consecuencia de las interrelaciones entre consumidores, entre unidades productivas, entre consumidores y unidades productivas y entre el medio ambiente y la sociedad. Tales interrelaciones se llevan a cabo al margen del mercado y, por lo tanto, no son susceptibles de medición monetaria directa. La mayor parte de los conflictos en la actividad pesquera se genera por externalidades, producidas al interior del sector o por su interacción en el ámbito territorial-ambiental. Sin embargo, debemos reconocer que externalidades ambientales y sociales ocurren cada vez con más frecuencia.Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Dunken2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2232/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2232/1/bertolotti.etal.2008.pdf In Bertolotti, María Isabel <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Bertolotti=3AMar=EDa_Isabel=3A=3A.html>; Errazti, Elizabeth <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Errazti=3AElizabeth=3A=3A.html>; Gualdoni, Patricia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Gualdoni=3APatricia=3A=3A.html> y Pagani, Andrea N. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Pagani=3AAndrea_N=2E=3A=3A.html> Principios de política y economía pesquera (pp. 133-156). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-02-3085-4 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/500/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:19Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2232instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:20.597Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las externalidades pesqueras
title Las externalidades pesqueras
spellingShingle Las externalidades pesqueras
Bertolotti, María Isabel
Externalidades
Pesca
title_short Las externalidades pesqueras
title_full Las externalidades pesqueras
title_fullStr Las externalidades pesqueras
title_full_unstemmed Las externalidades pesqueras
title_sort Las externalidades pesqueras
dc.creator.none.fl_str_mv Bertolotti, María Isabel
Errazti, Elizabeth
Gualdoni, Patricia
Pagani, Andrea N.
author Bertolotti, María Isabel
author_facet Bertolotti, María Isabel
Errazti, Elizabeth
Gualdoni, Patricia
Pagani, Andrea N.
author_role author
author2 Errazti, Elizabeth
Gualdoni, Patricia
Pagani, Andrea N.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Externalidades
Pesca
topic Externalidades
Pesca
dc.description.none.fl_txt_mv La consideración de múltiples fenómenos sociales y recientemente, los del deterioro ambiental, nos enfrentan con una serie de interdependencias que no se manifiestan en el mercado y que tienen, además, un carácter acumulativo que evidentemente tiende a alejar el sistema de cualquier tipo de óptimo, en especial si esas interrelaciones se traducen en efectos negativos. La literatura con respecto al concepto de externalidades reconoce, en general, la existencia de efectos externos, tanto positivos como negativos, que se producen como consecuencia de las interrelaciones entre consumidores, entre unidades productivas, entre consumidores y unidades productivas y entre el medio ambiente y la sociedad. Tales interrelaciones se llevan a cabo al margen del mercado y, por lo tanto, no son susceptibles de medición monetaria directa. La mayor parte de los conflictos en la actividad pesquera se genera por externalidades, producidas al interior del sector o por su interacción en el ámbito territorial-ambiental. Sin embargo, debemos reconocer que externalidades ambientales y sociales ocurren cada vez con más frecuencia.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La consideración de múltiples fenómenos sociales y recientemente, los del deterioro ambiental, nos enfrentan con una serie de interdependencias que no se manifiestan en el mercado y que tienen, además, un carácter acumulativo que evidentemente tiende a alejar el sistema de cualquier tipo de óptimo, en especial si esas interrelaciones se traducen en efectos negativos. La literatura con respecto al concepto de externalidades reconoce, en general, la existencia de efectos externos, tanto positivos como negativos, que se producen como consecuencia de las interrelaciones entre consumidores, entre unidades productivas, entre consumidores y unidades productivas y entre el medio ambiente y la sociedad. Tales interrelaciones se llevan a cabo al margen del mercado y, por lo tanto, no son susceptibles de medición monetaria directa. La mayor parte de los conflictos en la actividad pesquera se genera por externalidades, producidas al interior del sector o por su interacción en el ámbito territorial-ambiental. Sin embargo, debemos reconocer que externalidades ambientales y sociales ocurren cada vez con más frecuencia.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2232/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2232/1/bertolotti.etal.2008.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2232/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2232/1/bertolotti.etal.2008.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/500/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Dunken
publisher.none.fl_str_mv Dunken
dc.source.none.fl_str_mv In Bertolotti, María Isabel <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Bertolotti=3AMar=EDa_Isabel=3A=3A.html>; Errazti, Elizabeth <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Errazti=3AElizabeth=3A=3A.html>; Gualdoni, Patricia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Gualdoni=3APatricia=3A=3A.html> y Pagani, Andrea N. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Pagani=3AAndrea_N=2E=3A=3A.html> Principios de política y economía pesquera (pp. 133-156). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-02-3085-4
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340810383687680
score 12.623145