Nuevas y revisadas Normas Internacionales de Auditoría. "Praestant magis quam certis captarem..."

Autores
Rumitti, Carlos Alberto; Gómez, Melisa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En diciembre de 2016 entraron en vigencia en el ámbito internacional, modificaciones a las normas relacionadas con el Informe de Auditoría. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión de las nuevas normas, analizando el grado en el que las mismas contribuyen a la consecución de los propósitos de claridad y transparencia pretendidos y las posibilidades de su aplicación en Argentina. Las modificaciones introducidas en las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) requieren cambios sustanciales en la estructura del Informe. Incorporan nuevas secciones: "Asuntos clave de Auditoría" y "Otra información"; modificaciones en su distribución y variaciones sobre la empresa en marcha. A pesar de los objetivos pretendidos, quedan dudas sobre la posibilidad de que todos los usuarios de los estados contables puedan comprender el informe. Parece dificultosa su aplicación en entes y estudios de auditoría de pequeñas estructuras, significando una carga adicional de dudosas ventajas.
In December 2016, amendments to Auditor's Report standards came into force at international level. The objective of this paper is to review the new International Standards on Auditing (ISAs) by analyzing the extent to which they contribute to the achievement of the clarity and transparency sought, and the possibility of their implementation in Argentina. The modifications introduced to the ISAs require substantial changes in the structure of Auditor's Report. New sections are incorporated: "Key Audit Matters" and "Other Information", together with changes in distribution and about the Entity's Ability to Continue as a Going Concern. Despite the intended objectives, questions remain about the possibility that all users of the financial statements may understand the report. It seems of difficult application in entities and accounting firms of small structures, becoming an additional burden of dubious benefits.
Fil: Rumitti, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gómez, Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 23(49), 9-31. ISSN 0328-4050
Materia
Normas Internacionales de Auditoria
Informe de Auditoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2761

id NULAN_b3f623fef562f20d58b7f4d475671bc1
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2761
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Nuevas y revisadas Normas Internacionales de Auditoría. "Praestant magis quam certis captarem..."Rumitti, Carlos AlbertoGómez, MelisaNormas Internacionales de AuditoriaInforme de AuditoriaEn diciembre de 2016 entraron en vigencia en el ámbito internacional, modificaciones a las normas relacionadas con el Informe de Auditoría. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión de las nuevas normas, analizando el grado en el que las mismas contribuyen a la consecución de los propósitos de claridad y transparencia pretendidos y las posibilidades de su aplicación en Argentina. Las modificaciones introducidas en las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) requieren cambios sustanciales en la estructura del Informe. Incorporan nuevas secciones: "Asuntos clave de Auditoría" y "Otra información"; modificaciones en su distribución y variaciones sobre la empresa en marcha. A pesar de los objetivos pretendidos, quedan dudas sobre la posibilidad de que todos los usuarios de los estados contables puedan comprender el informe. Parece dificultosa su aplicación en entes y estudios de auditoría de pequeñas estructuras, significando una carga adicional de dudosas ventajas.In December 2016, amendments to Auditor's Report standards came into force at international level. The objective of this paper is to review the new International Standards on Auditing (ISAs) by analyzing the extent to which they contribute to the achievement of the clarity and transparency sought, and the possibility of their implementation in Argentina. The modifications introduced to the ISAs require substantial changes in the structure of Auditor's Report. New sections are incorporated: "Key Audit Matters" and "Other Information", together with changes in distribution and about the Entity's Ability to Continue as a Going Concern. Despite the intended objectives, questions remain about the possibility that all users of the financial statements may understand the report. It seems of difficult application in entities and accounting firms of small structures, becoming an additional burden of dubious benefits.Fil: Rumitti, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gómez, Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2761/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2761/1/FACES-49-rumitti-gomez.pdf FACES, 23(49), 9-31. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-18T10:05:43Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2761instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:44.098Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas y revisadas Normas Internacionales de Auditoría. "Praestant magis quam certis captarem..."
title Nuevas y revisadas Normas Internacionales de Auditoría. "Praestant magis quam certis captarem..."
spellingShingle Nuevas y revisadas Normas Internacionales de Auditoría. "Praestant magis quam certis captarem..."
Rumitti, Carlos Alberto
Normas Internacionales de Auditoria
Informe de Auditoria
title_short Nuevas y revisadas Normas Internacionales de Auditoría. "Praestant magis quam certis captarem..."
title_full Nuevas y revisadas Normas Internacionales de Auditoría. "Praestant magis quam certis captarem..."
title_fullStr Nuevas y revisadas Normas Internacionales de Auditoría. "Praestant magis quam certis captarem..."
title_full_unstemmed Nuevas y revisadas Normas Internacionales de Auditoría. "Praestant magis quam certis captarem..."
title_sort Nuevas y revisadas Normas Internacionales de Auditoría. "Praestant magis quam certis captarem..."
dc.creator.none.fl_str_mv Rumitti, Carlos Alberto
Gómez, Melisa
author Rumitti, Carlos Alberto
author_facet Rumitti, Carlos Alberto
Gómez, Melisa
author_role author
author2 Gómez, Melisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Normas Internacionales de Auditoria
Informe de Auditoria
topic Normas Internacionales de Auditoria
Informe de Auditoria
dc.description.none.fl_txt_mv En diciembre de 2016 entraron en vigencia en el ámbito internacional, modificaciones a las normas relacionadas con el Informe de Auditoría. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión de las nuevas normas, analizando el grado en el que las mismas contribuyen a la consecución de los propósitos de claridad y transparencia pretendidos y las posibilidades de su aplicación en Argentina. Las modificaciones introducidas en las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) requieren cambios sustanciales en la estructura del Informe. Incorporan nuevas secciones: "Asuntos clave de Auditoría" y "Otra información"; modificaciones en su distribución y variaciones sobre la empresa en marcha. A pesar de los objetivos pretendidos, quedan dudas sobre la posibilidad de que todos los usuarios de los estados contables puedan comprender el informe. Parece dificultosa su aplicación en entes y estudios de auditoría de pequeñas estructuras, significando una carga adicional de dudosas ventajas.
In December 2016, amendments to Auditor's Report standards came into force at international level. The objective of this paper is to review the new International Standards on Auditing (ISAs) by analyzing the extent to which they contribute to the achievement of the clarity and transparency sought, and the possibility of their implementation in Argentina. The modifications introduced to the ISAs require substantial changes in the structure of Auditor's Report. New sections are incorporated: "Key Audit Matters" and "Other Information", together with changes in distribution and about the Entity's Ability to Continue as a Going Concern. Despite the intended objectives, questions remain about the possibility that all users of the financial statements may understand the report. It seems of difficult application in entities and accounting firms of small structures, becoming an additional burden of dubious benefits.
Fil: Rumitti, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gómez, Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En diciembre de 2016 entraron en vigencia en el ámbito internacional, modificaciones a las normas relacionadas con el Informe de Auditoría. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión de las nuevas normas, analizando el grado en el que las mismas contribuyen a la consecución de los propósitos de claridad y transparencia pretendidos y las posibilidades de su aplicación en Argentina. Las modificaciones introducidas en las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) requieren cambios sustanciales en la estructura del Informe. Incorporan nuevas secciones: "Asuntos clave de Auditoría" y "Otra información"; modificaciones en su distribución y variaciones sobre la empresa en marcha. A pesar de los objetivos pretendidos, quedan dudas sobre la posibilidad de que todos los usuarios de los estados contables puedan comprender el informe. Parece dificultosa su aplicación en entes y estudios de auditoría de pequeñas estructuras, significando una carga adicional de dudosas ventajas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2761/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2761/1/FACES-49-rumitti-gomez.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2761/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2761/1/FACES-49-rumitti-gomez.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 23(49), 9-31. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1843608827659812864
score 13.001348