Una variación del algoritmo LSM: discretización asociadas a sistemas Haar
- Autores
- Arias, Agustín H.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mallo, Paulino E.
- Descripción
- El algoritmo LSM, introducido por Longstaff y Schwartz, es un simple aunque eficiente método para la aproximación del valor de una opción americana vía simulación. EL algoritmo en cuestión implica dos tipos de aproximaciones, la primera, reemplazar las esperanzas condicionales por proyecciones sobre un conjunto finito de funciones; la segunda, utilizar simulación y mínimos cuadrados para computar el valor de la función en la primera aproximación. En el siguiente trabajo se presenta una variación sobre dicho algoritmo. Se realiza una discretización del espacio de probabilidad subyacente al instrumento financiero, asociado al proceso de precios relevante, para luego generar un sistema H, el cual nos permitirá aproximar las esperanzas condicionales de los flujos futuros de fondos descontados, generados por la opción, respecto de la σ-álgebra inducida por el proceso de precios del subyacente. Es decir, creamos un conjunto particular de funciones donde proyectaremos la esperanza condicional, lo que nos permitirá, entre otras cosas, deshacernos de la condición (necesaria en el LSM) de que el proceso sea markoviano.
Fil: Arias, Agustín H. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Opciones
Mercado Financiero
LSM
Precios
Discretización Espacio Temporal
Sistemas Haar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:625
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_b08d256dfc06df20c84d2c3ee348ded0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:625 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Una variación del algoritmo LSM: discretización asociadas a sistemas HaarArias, Agustín H.OpcionesMercado FinancieroLSMPreciosDiscretización Espacio TemporalSistemas HaarEl algoritmo LSM, introducido por Longstaff y Schwartz, es un simple aunque eficiente método para la aproximación del valor de una opción americana vía simulación. EL algoritmo en cuestión implica dos tipos de aproximaciones, la primera, reemplazar las esperanzas condicionales por proyecciones sobre un conjunto finito de funciones; la segunda, utilizar simulación y mínimos cuadrados para computar el valor de la función en la primera aproximación. En el siguiente trabajo se presenta una variación sobre dicho algoritmo. Se realiza una discretización del espacio de probabilidad subyacente al instrumento financiero, asociado al proceso de precios relevante, para luego generar un sistema H, el cual nos permitirá aproximar las esperanzas condicionales de los flujos futuros de fondos descontados, generados por la opción, respecto de la σ-álgebra inducida por el proceso de precios del subyacente. Es decir, creamos un conjunto particular de funciones donde proyectaremos la esperanza condicional, lo que nos permitirá, entre otras cosas, deshacernos de la condición (necesaria en el LSM) de que el proceso sea markoviano.Fil: Arias, Agustín H. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Mallo, Paulino E.2007-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/625/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/625/1/arias_ah.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:40:37Zoai:nulan.mdp.edu.ar:625instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:38.02Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una variación del algoritmo LSM: discretización asociadas a sistemas Haar |
title |
Una variación del algoritmo LSM: discretización asociadas a sistemas Haar |
spellingShingle |
Una variación del algoritmo LSM: discretización asociadas a sistemas Haar Arias, Agustín H. Opciones Mercado Financiero LSM Precios Discretización Espacio Temporal Sistemas Haar |
title_short |
Una variación del algoritmo LSM: discretización asociadas a sistemas Haar |
title_full |
Una variación del algoritmo LSM: discretización asociadas a sistemas Haar |
title_fullStr |
Una variación del algoritmo LSM: discretización asociadas a sistemas Haar |
title_full_unstemmed |
Una variación del algoritmo LSM: discretización asociadas a sistemas Haar |
title_sort |
Una variación del algoritmo LSM: discretización asociadas a sistemas Haar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, Agustín H. |
author |
Arias, Agustín H. |
author_facet |
Arias, Agustín H. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mallo, Paulino E. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Opciones Mercado Financiero LSM Precios Discretización Espacio Temporal Sistemas Haar |
topic |
Opciones Mercado Financiero LSM Precios Discretización Espacio Temporal Sistemas Haar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El algoritmo LSM, introducido por Longstaff y Schwartz, es un simple aunque eficiente método para la aproximación del valor de una opción americana vía simulación. EL algoritmo en cuestión implica dos tipos de aproximaciones, la primera, reemplazar las esperanzas condicionales por proyecciones sobre un conjunto finito de funciones; la segunda, utilizar simulación y mínimos cuadrados para computar el valor de la función en la primera aproximación. En el siguiente trabajo se presenta una variación sobre dicho algoritmo. Se realiza una discretización del espacio de probabilidad subyacente al instrumento financiero, asociado al proceso de precios relevante, para luego generar un sistema H, el cual nos permitirá aproximar las esperanzas condicionales de los flujos futuros de fondos descontados, generados por la opción, respecto de la σ-álgebra inducida por el proceso de precios del subyacente. Es decir, creamos un conjunto particular de funciones donde proyectaremos la esperanza condicional, lo que nos permitirá, entre otras cosas, deshacernos de la condición (necesaria en el LSM) de que el proceso sea markoviano. Fil: Arias, Agustín H. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El algoritmo LSM, introducido por Longstaff y Schwartz, es un simple aunque eficiente método para la aproximación del valor de una opción americana vía simulación. EL algoritmo en cuestión implica dos tipos de aproximaciones, la primera, reemplazar las esperanzas condicionales por proyecciones sobre un conjunto finito de funciones; la segunda, utilizar simulación y mínimos cuadrados para computar el valor de la función en la primera aproximación. En el siguiente trabajo se presenta una variación sobre dicho algoritmo. Se realiza una discretización del espacio de probabilidad subyacente al instrumento financiero, asociado al proceso de precios relevante, para luego generar un sistema H, el cual nos permitirá aproximar las esperanzas condicionales de los flujos futuros de fondos descontados, generados por la opción, respecto de la σ-álgebra inducida por el proceso de precios del subyacente. Es decir, creamos un conjunto particular de funciones donde proyectaremos la esperanza condicional, lo que nos permitirá, entre otras cosas, deshacernos de la condición (necesaria en el LSM) de que el proceso sea markoviano. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/625/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/625/1/arias_ah.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/625/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/625/1/arias_ah.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618821717983232 |
score |
13.070432 |