Turismo, territorio y sociedad. Reflexiones sobre el caso Miramar

Autores
Cañueto, Jorge; Muñoz, María Julia; Borthiry Loreficchi, Natalia; Corbo, Yanina A.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio es parte del trabajo realizado por la cátedra de política y planificación del turismo y la recreación de la UNMDP, incluida en el quinto año de la carrera de Licenciatura en Turismo. Se origina a partir de características detectadas en actividad pedagógica realizada por alumnos en la ciudad de Miramar y su territorio, durante el ciclo lectivo 2012. En oportuno intercambio alumnos/docentes/actores/municipio durante el transcurso de la actividad, se planteó abordar algunas de las problemáticas allí surgidas. De esta manera nacen una serie de trabajos, reflejados en distintos documentos. El primer documento analiza los impactos de las políticas públicas en la conformación del paisaje urbano; un segundo documento profundiza sobre la potencialidad que, se considera, puede generar plantear el espacio urbano Miramar como espacio nodal, y como continuación de esta línea de investigación se aborda en el presente trabajo la relación entre el territorio y la sociedad, tanto la que la habita de manera temporaria (turistas y migrantes), como aquellos que lo hacen de manera permanente (residentes). Esta ponencia, se focaliza mayoritariamente en estos últimos. Así mismo se plantea sobre el final de esta presentación, y a modo de apertura, la continuidad de la línea de investigación-acción planteada por la cátedra. Este trabajo pretende ser un aporte a la construcción de identidad de esta localidad balnearia, se busca de esta manera un documento que contribuya a la puesta en cuestión de la relación territorio-sociedad-turismo-identidad, en esta comunidad. Al mismo tiempo se considera que este estudio de caso puede resultar de interés para el análisis de otros destinos turísticos extrapolando situaciones y/o comparando casos. Se identifica someramente el espacio geográfico Miramar, con el fin de ayudar a caracterizar el territorio, se presenta con mayor profundidad la evolución histórica prestando atención a los procesos que impactan sobre sociedad y territorio, procesos que van configurando no solo el paisaje urbano, sino a la disposición participativa de los residentes. Se caracteriza la actividad turística a través de sus atributos y las condiciones del escenario para llegar luego a describir la sociedad actual a través del prisma de la evolución histórica. Por último se arriba a las conclusiones y se plantea la continuidad en este proceso de investigación-acción.
Fil: Cañueto, Jorge. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Muñoz, María Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Borthiry Loreficchi, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
XII Jornadas Nacionales y VI Simposio de Investigación-Acción en Turismo, Ushuaia [ARG], 5-7 diciembre 2013. ISBN 978-987-544-604-5.
Materia
Territorio
Turismo
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2091

id NULAN_acd4ceee7c66d29a13a75f50fe6b2dca
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2091
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Turismo, territorio y sociedad. Reflexiones sobre el caso MiramarCañueto, JorgeMuñoz, María JuliaBorthiry Loreficchi, NataliaCorbo, Yanina A.TerritorioTurismoIdentidadEl presente estudio es parte del trabajo realizado por la cátedra de política y planificación del turismo y la recreación de la UNMDP, incluida en el quinto año de la carrera de Licenciatura en Turismo. Se origina a partir de características detectadas en actividad pedagógica realizada por alumnos en la ciudad de Miramar y su territorio, durante el ciclo lectivo 2012. En oportuno intercambio alumnos/docentes/actores/municipio durante el transcurso de la actividad, se planteó abordar algunas de las problemáticas allí surgidas. De esta manera nacen una serie de trabajos, reflejados en distintos documentos. El primer documento analiza los impactos de las políticas públicas en la conformación del paisaje urbano; un segundo documento profundiza sobre la potencialidad que, se considera, puede generar plantear el espacio urbano Miramar como espacio nodal, y como continuación de esta línea de investigación se aborda en el presente trabajo la relación entre el territorio y la sociedad, tanto la que la habita de manera temporaria (turistas y migrantes), como aquellos que lo hacen de manera permanente (residentes). Esta ponencia, se focaliza mayoritariamente en estos últimos. Así mismo se plantea sobre el final de esta presentación, y a modo de apertura, la continuidad de la línea de investigación-acción planteada por la cátedra. Este trabajo pretende ser un aporte a la construcción de identidad de esta localidad balnearia, se busca de esta manera un documento que contribuya a la puesta en cuestión de la relación territorio-sociedad-turismo-identidad, en esta comunidad. Al mismo tiempo se considera que este estudio de caso puede resultar de interés para el análisis de otros destinos turísticos extrapolando situaciones y/o comparando casos. Se identifica someramente el espacio geográfico Miramar, con el fin de ayudar a caracterizar el territorio, se presenta con mayor profundidad la evolución histórica prestando atención a los procesos que impactan sobre sociedad y territorio, procesos que van configurando no solo el paisaje urbano, sino a la disposición participativa de los residentes. Se caracteriza la actividad turística a través de sus atributos y las condiciones del escenario para llegar luego a describir la sociedad actual a través del prisma de la evolución histórica. Por último se arriba a las conclusiones y se plantea la continuidad en este proceso de investigación-acción.Fil: Cañueto, Jorge. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Muñoz, María Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Borthiry Loreficchi, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2091/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2091/1/canueto.etal.2013.pdf XII Jornadas Nacionales y VI Simposio de Investigación-Acción en Turismo, Ushuaia [ARG], 5-7 diciembre 2013. ISBN 978-987-544-604-5. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMiramarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-11T10:19:12Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2091instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-11 10:19:12.673Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo, territorio y sociedad. Reflexiones sobre el caso Miramar
title Turismo, territorio y sociedad. Reflexiones sobre el caso Miramar
spellingShingle Turismo, territorio y sociedad. Reflexiones sobre el caso Miramar
Cañueto, Jorge
Territorio
Turismo
Identidad
title_short Turismo, territorio y sociedad. Reflexiones sobre el caso Miramar
title_full Turismo, territorio y sociedad. Reflexiones sobre el caso Miramar
title_fullStr Turismo, territorio y sociedad. Reflexiones sobre el caso Miramar
title_full_unstemmed Turismo, territorio y sociedad. Reflexiones sobre el caso Miramar
title_sort Turismo, territorio y sociedad. Reflexiones sobre el caso Miramar
dc.creator.none.fl_str_mv Cañueto, Jorge
Muñoz, María Julia
Borthiry Loreficchi, Natalia
Corbo, Yanina A.
author Cañueto, Jorge
author_facet Cañueto, Jorge
Muñoz, María Julia
Borthiry Loreficchi, Natalia
Corbo, Yanina A.
author_role author
author2 Muñoz, María Julia
Borthiry Loreficchi, Natalia
Corbo, Yanina A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Territorio
Turismo
Identidad
topic Territorio
Turismo
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio es parte del trabajo realizado por la cátedra de política y planificación del turismo y la recreación de la UNMDP, incluida en el quinto año de la carrera de Licenciatura en Turismo. Se origina a partir de características detectadas en actividad pedagógica realizada por alumnos en la ciudad de Miramar y su territorio, durante el ciclo lectivo 2012. En oportuno intercambio alumnos/docentes/actores/municipio durante el transcurso de la actividad, se planteó abordar algunas de las problemáticas allí surgidas. De esta manera nacen una serie de trabajos, reflejados en distintos documentos. El primer documento analiza los impactos de las políticas públicas en la conformación del paisaje urbano; un segundo documento profundiza sobre la potencialidad que, se considera, puede generar plantear el espacio urbano Miramar como espacio nodal, y como continuación de esta línea de investigación se aborda en el presente trabajo la relación entre el territorio y la sociedad, tanto la que la habita de manera temporaria (turistas y migrantes), como aquellos que lo hacen de manera permanente (residentes). Esta ponencia, se focaliza mayoritariamente en estos últimos. Así mismo se plantea sobre el final de esta presentación, y a modo de apertura, la continuidad de la línea de investigación-acción planteada por la cátedra. Este trabajo pretende ser un aporte a la construcción de identidad de esta localidad balnearia, se busca de esta manera un documento que contribuya a la puesta en cuestión de la relación territorio-sociedad-turismo-identidad, en esta comunidad. Al mismo tiempo se considera que este estudio de caso puede resultar de interés para el análisis de otros destinos turísticos extrapolando situaciones y/o comparando casos. Se identifica someramente el espacio geográfico Miramar, con el fin de ayudar a caracterizar el territorio, se presenta con mayor profundidad la evolución histórica prestando atención a los procesos que impactan sobre sociedad y territorio, procesos que van configurando no solo el paisaje urbano, sino a la disposición participativa de los residentes. Se caracteriza la actividad turística a través de sus atributos y las condiciones del escenario para llegar luego a describir la sociedad actual a través del prisma de la evolución histórica. Por último se arriba a las conclusiones y se plantea la continuidad en este proceso de investigación-acción.
Fil: Cañueto, Jorge. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Muñoz, María Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Borthiry Loreficchi, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El presente estudio es parte del trabajo realizado por la cátedra de política y planificación del turismo y la recreación de la UNMDP, incluida en el quinto año de la carrera de Licenciatura en Turismo. Se origina a partir de características detectadas en actividad pedagógica realizada por alumnos en la ciudad de Miramar y su territorio, durante el ciclo lectivo 2012. En oportuno intercambio alumnos/docentes/actores/municipio durante el transcurso de la actividad, se planteó abordar algunas de las problemáticas allí surgidas. De esta manera nacen una serie de trabajos, reflejados en distintos documentos. El primer documento analiza los impactos de las políticas públicas en la conformación del paisaje urbano; un segundo documento profundiza sobre la potencialidad que, se considera, puede generar plantear el espacio urbano Miramar como espacio nodal, y como continuación de esta línea de investigación se aborda en el presente trabajo la relación entre el territorio y la sociedad, tanto la que la habita de manera temporaria (turistas y migrantes), como aquellos que lo hacen de manera permanente (residentes). Esta ponencia, se focaliza mayoritariamente en estos últimos. Así mismo se plantea sobre el final de esta presentación, y a modo de apertura, la continuidad de la línea de investigación-acción planteada por la cátedra. Este trabajo pretende ser un aporte a la construcción de identidad de esta localidad balnearia, se busca de esta manera un documento que contribuya a la puesta en cuestión de la relación territorio-sociedad-turismo-identidad, en esta comunidad. Al mismo tiempo se considera que este estudio de caso puede resultar de interés para el análisis de otros destinos turísticos extrapolando situaciones y/o comparando casos. Se identifica someramente el espacio geográfico Miramar, con el fin de ayudar a caracterizar el territorio, se presenta con mayor profundidad la evolución histórica prestando atención a los procesos que impactan sobre sociedad y territorio, procesos que van configurando no solo el paisaje urbano, sino a la disposición participativa de los residentes. Se caracteriza la actividad turística a través de sus atributos y las condiciones del escenario para llegar luego a describir la sociedad actual a través del prisma de la evolución histórica. Por último se arriba a las conclusiones y se plantea la continuidad en este proceso de investigación-acción.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2091/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2091/1/canueto.etal.2013.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2091/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2091/1/canueto.etal.2013.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Miramar
dc.source.none.fl_str_mv XII Jornadas Nacionales y VI Simposio de Investigación-Acción en Turismo, Ushuaia [ARG], 5-7 diciembre 2013. ISBN 978-987-544-604-5.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842975103829147648
score 12.993085