Territorio, identidad y etnicidad: el caso de la comunidad mapuche Puel mediatizada por el turismo
- Autores
- Rodriguez, María Daniela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene por objeto aportar al campo de las ciencias sociales en una relación entre territorio e identidades desde un abordaje crítico en una comunidad mapuche vinculada a la actividad turística del Departamento Aluminé, provincia del Neuquén. Este trabajo atiende los procesos de reactivación y reactualización identitaria, de manera general, y a procesos particulares en este territorio y su correlato en mayores grados de reconocimiento. Estos son canalizados en demandas reivindicativas territoriales. Desde este corpus interesa conocer las consecuencias de la inserción del turismo a partir del desarrollo de dos emprendimientos, un camping libre y un parque de nieve en la comunidad Mapuche Puel. Las principales conclusiones del trabajo abordan el lugar que ocupa el turismo en la comunidad, en tanto es una herramienta que posibilita, a partir de los emprendimientos turísticos, ocupar territorios en disputa y asentarse como comunidad. Al mismo tiempo que el turismo coadyuva en garantizar su reproducción social. Este proceso también colabora con una “huincanización de la organización del trabajo” que se refleja a su interior, así como a una diferenciación socioeconómica y generacional.
This article aims to contribute to the field of social sciences in a relationship between territory and identity from a critical approach in a Mapuche community linked to tourism Aluminé Department, Neuquén Province. This paper addresses the recovery and identity processes reenactment, in general, and individual processes in this territory and its counterpart in higher levels of recognition. These are channeled in protest territorial demands. From this corpus interested in knowing the consequences of the inclusion of tourism development from two ventures, free camping and a snow park in the Mapuche Puel community. The main conclusions deal with the place of tourism in the community, as it is a tool that allows, from tourism ventures, occupying disputed territories and settle as a community. At the same that tourism contributes in ensuring social reproduction. This process also works with a “huincanización of work organization” that is reflected inside, as well as socio-economic and generational differentiation.
Fil: Rodriguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Grupo de Estudios Sociales Agrarios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Territorio
Turismo
Identidad
Etnicidad
Mapuche - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34306
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c488cfac246fcf1acf145a9e8e700c41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34306 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Territorio, identidad y etnicidad: el caso de la comunidad mapuche Puel mediatizada por el turismoLand, identity and ethnicity: the case of the Mapuche community Puel and tourismRodriguez, María DanielaTerritorioTurismoIdentidadEtnicidadMapuchehttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene por objeto aportar al campo de las ciencias sociales en una relación entre territorio e identidades desde un abordaje crítico en una comunidad mapuche vinculada a la actividad turística del Departamento Aluminé, provincia del Neuquén. Este trabajo atiende los procesos de reactivación y reactualización identitaria, de manera general, y a procesos particulares en este territorio y su correlato en mayores grados de reconocimiento. Estos son canalizados en demandas reivindicativas territoriales. Desde este corpus interesa conocer las consecuencias de la inserción del turismo a partir del desarrollo de dos emprendimientos, un camping libre y un parque de nieve en la comunidad Mapuche Puel. Las principales conclusiones del trabajo abordan el lugar que ocupa el turismo en la comunidad, en tanto es una herramienta que posibilita, a partir de los emprendimientos turísticos, ocupar territorios en disputa y asentarse como comunidad. Al mismo tiempo que el turismo coadyuva en garantizar su reproducción social. Este proceso también colabora con una “huincanización de la organización del trabajo” que se refleja a su interior, así como a una diferenciación socioeconómica y generacional.This article aims to contribute to the field of social sciences in a relationship between territory and identity from a critical approach in a Mapuche community linked to tourism Aluminé Department, Neuquén Province. This paper addresses the recovery and identity processes reenactment, in general, and individual processes in this territory and its counterpart in higher levels of recognition. These are channeled in protest territorial demands. From this corpus interested in knowing the consequences of the inclusion of tourism development from two ventures, free camping and a snow park in the Mapuche Puel community. The main conclusions deal with the place of tourism in the community, as it is a tool that allows, from tourism ventures, occupying disputed territories and settle as a community. At the same that tourism contributes in ensuring social reproduction. This process also works with a “huincanización of work organization” that is reflected inside, as well as socio-economic and generational differentiation.Fil: Rodriguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Grupo de Estudios Sociales Agrarios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34306Rodriguez, María Daniela; Territorio, identidad y etnicidad: el caso de la comunidad mapuche Puel mediatizada por el turismo; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Identidades; 6; 6-2014; 90-1092250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/numero-6/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2013/06/6-rodriguez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34306instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:55.069CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Territorio, identidad y etnicidad: el caso de la comunidad mapuche Puel mediatizada por el turismo Land, identity and ethnicity: the case of the Mapuche community Puel and tourism |
title |
Territorio, identidad y etnicidad: el caso de la comunidad mapuche Puel mediatizada por el turismo |
spellingShingle |
Territorio, identidad y etnicidad: el caso de la comunidad mapuche Puel mediatizada por el turismo Rodriguez, María Daniela Territorio Turismo Identidad Etnicidad Mapuche |
title_short |
Territorio, identidad y etnicidad: el caso de la comunidad mapuche Puel mediatizada por el turismo |
title_full |
Territorio, identidad y etnicidad: el caso de la comunidad mapuche Puel mediatizada por el turismo |
title_fullStr |
Territorio, identidad y etnicidad: el caso de la comunidad mapuche Puel mediatizada por el turismo |
title_full_unstemmed |
Territorio, identidad y etnicidad: el caso de la comunidad mapuche Puel mediatizada por el turismo |
title_sort |
Territorio, identidad y etnicidad: el caso de la comunidad mapuche Puel mediatizada por el turismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, María Daniela |
author |
Rodriguez, María Daniela |
author_facet |
Rodriguez, María Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Territorio Turismo Identidad Etnicidad Mapuche |
topic |
Territorio Turismo Identidad Etnicidad Mapuche |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene por objeto aportar al campo de las ciencias sociales en una relación entre territorio e identidades desde un abordaje crítico en una comunidad mapuche vinculada a la actividad turística del Departamento Aluminé, provincia del Neuquén. Este trabajo atiende los procesos de reactivación y reactualización identitaria, de manera general, y a procesos particulares en este territorio y su correlato en mayores grados de reconocimiento. Estos son canalizados en demandas reivindicativas territoriales. Desde este corpus interesa conocer las consecuencias de la inserción del turismo a partir del desarrollo de dos emprendimientos, un camping libre y un parque de nieve en la comunidad Mapuche Puel. Las principales conclusiones del trabajo abordan el lugar que ocupa el turismo en la comunidad, en tanto es una herramienta que posibilita, a partir de los emprendimientos turísticos, ocupar territorios en disputa y asentarse como comunidad. Al mismo tiempo que el turismo coadyuva en garantizar su reproducción social. Este proceso también colabora con una “huincanización de la organización del trabajo” que se refleja a su interior, así como a una diferenciación socioeconómica y generacional. This article aims to contribute to the field of social sciences in a relationship between territory and identity from a critical approach in a Mapuche community linked to tourism Aluminé Department, Neuquén Province. This paper addresses the recovery and identity processes reenactment, in general, and individual processes in this territory and its counterpart in higher levels of recognition. These are channeled in protest territorial demands. From this corpus interested in knowing the consequences of the inclusion of tourism development from two ventures, free camping and a snow park in the Mapuche Puel community. The main conclusions deal with the place of tourism in the community, as it is a tool that allows, from tourism ventures, occupying disputed territories and settle as a community. At the same that tourism contributes in ensuring social reproduction. This process also works with a “huincanización of work organization” that is reflected inside, as well as socio-economic and generational differentiation. Fil: Rodriguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Grupo de Estudios Sociales Agrarios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo tiene por objeto aportar al campo de las ciencias sociales en una relación entre territorio e identidades desde un abordaje crítico en una comunidad mapuche vinculada a la actividad turística del Departamento Aluminé, provincia del Neuquén. Este trabajo atiende los procesos de reactivación y reactualización identitaria, de manera general, y a procesos particulares en este territorio y su correlato en mayores grados de reconocimiento. Estos son canalizados en demandas reivindicativas territoriales. Desde este corpus interesa conocer las consecuencias de la inserción del turismo a partir del desarrollo de dos emprendimientos, un camping libre y un parque de nieve en la comunidad Mapuche Puel. Las principales conclusiones del trabajo abordan el lugar que ocupa el turismo en la comunidad, en tanto es una herramienta que posibilita, a partir de los emprendimientos turísticos, ocupar territorios en disputa y asentarse como comunidad. Al mismo tiempo que el turismo coadyuva en garantizar su reproducción social. Este proceso también colabora con una “huincanización de la organización del trabajo” que se refleja a su interior, así como a una diferenciación socioeconómica y generacional. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34306 Rodriguez, María Daniela; Territorio, identidad y etnicidad: el caso de la comunidad mapuche Puel mediatizada por el turismo; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Identidades; 6; 6-2014; 90-109 2250-5369 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34306 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, María Daniela; Territorio, identidad y etnicidad: el caso de la comunidad mapuche Puel mediatizada por el turismo; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Identidades; 6; 6-2014; 90-109 2250-5369 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/numero-6/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2013/06/6-rodriguez.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269934298595328 |
score |
13.13397 |