Bienestar social: un análisis teórico y metodológico como base para la medición de la dinámica histórica en la Argentina

Autores
Actis Di Pasquale, Eugenio
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente trabajo se expone una breve diferenciación teórica del constructo bienestar, examinando las principales corrientes de pensamiento. Luego, se realiza un estudio comparativo de nueve índices sintéticos de bienestar social que han sido construidos para distintos medios sociales. Para ello, en primer lugar, se analizan las variables, indicadores y dimensiones de cada caso, para poder determinar su validez. A su vez, se cotejan las diferencias en la estandarización y construcción de cada índice. Por último, se destacan sus ventajas y limitaciones. Los resultados obtenidos servirán como base para la confección de un índice aplicado al caso argentino para los últimos 20 años, el cual a su vez, orientaría la elaboración de políticas públicas dirigidas a aquellas regiones del país más desfavorecidas.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
II Jornadas de Historia Económica, Caseros [ARG], 23-26 septiembre 2008. ISBN 978-950-34-0492-8.
Materia
Bienestar Social
Medición
Indices
Indicadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:808

id NULAN_a92c17600e565a6d22efb35cad4c992c
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:808
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Bienestar social: un análisis teórico y metodológico como base para la medición de la dinámica histórica en la ArgentinaActis Di Pasquale, EugenioBienestar SocialMediciónIndicesIndicadoresEn el presente trabajo se expone una breve diferenciación teórica del constructo bienestar, examinando las principales corrientes de pensamiento. Luego, se realiza un estudio comparativo de nueve índices sintéticos de bienestar social que han sido construidos para distintos medios sociales. Para ello, en primer lugar, se analizan las variables, indicadores y dimensiones de cada caso, para poder determinar su validez. A su vez, se cotejan las diferencias en la estandarización y construcción de cada índice. Por último, se destacan sus ventajas y limitaciones. Los resultados obtenidos servirán como base para la confección de un índice aplicado al caso argentino para los últimos 20 años, el cual a su vez, orientaría la elaboración de políticas públicas dirigidas a aquellas regiones del país más desfavorecidas.Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/808/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/808/1/00474.pdf II Jornadas de Historia Económica, Caseros [ARG], 23-26 septiembre 2008. ISBN 978-950-34-0492-8. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:40Zoai:nulan.mdp.edu.ar:808instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:40.559Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bienestar social: un análisis teórico y metodológico como base para la medición de la dinámica histórica en la Argentina
title Bienestar social: un análisis teórico y metodológico como base para la medición de la dinámica histórica en la Argentina
spellingShingle Bienestar social: un análisis teórico y metodológico como base para la medición de la dinámica histórica en la Argentina
Actis Di Pasquale, Eugenio
Bienestar Social
Medición
Indices
Indicadores
title_short Bienestar social: un análisis teórico y metodológico como base para la medición de la dinámica histórica en la Argentina
title_full Bienestar social: un análisis teórico y metodológico como base para la medición de la dinámica histórica en la Argentina
title_fullStr Bienestar social: un análisis teórico y metodológico como base para la medición de la dinámica histórica en la Argentina
title_full_unstemmed Bienestar social: un análisis teórico y metodológico como base para la medición de la dinámica histórica en la Argentina
title_sort Bienestar social: un análisis teórico y metodológico como base para la medición de la dinámica histórica en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Actis Di Pasquale, Eugenio
author Actis Di Pasquale, Eugenio
author_facet Actis Di Pasquale, Eugenio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bienestar Social
Medición
Indices
Indicadores
topic Bienestar Social
Medición
Indices
Indicadores
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se expone una breve diferenciación teórica del constructo bienestar, examinando las principales corrientes de pensamiento. Luego, se realiza un estudio comparativo de nueve índices sintéticos de bienestar social que han sido construidos para distintos medios sociales. Para ello, en primer lugar, se analizan las variables, indicadores y dimensiones de cada caso, para poder determinar su validez. A su vez, se cotejan las diferencias en la estandarización y construcción de cada índice. Por último, se destacan sus ventajas y limitaciones. Los resultados obtenidos servirán como base para la confección de un índice aplicado al caso argentino para los últimos 20 años, el cual a su vez, orientaría la elaboración de políticas públicas dirigidas a aquellas regiones del país más desfavorecidas.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En el presente trabajo se expone una breve diferenciación teórica del constructo bienestar, examinando las principales corrientes de pensamiento. Luego, se realiza un estudio comparativo de nueve índices sintéticos de bienestar social que han sido construidos para distintos medios sociales. Para ello, en primer lugar, se analizan las variables, indicadores y dimensiones de cada caso, para poder determinar su validez. A su vez, se cotejan las diferencias en la estandarización y construcción de cada índice. Por último, se destacan sus ventajas y limitaciones. Los resultados obtenidos servirán como base para la confección de un índice aplicado al caso argentino para los últimos 20 años, el cual a su vez, orientaría la elaboración de políticas públicas dirigidas a aquellas regiones del país más desfavorecidas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/808/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/808/1/00474.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/808/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/808/1/00474.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de Historia Económica, Caseros [ARG], 23-26 septiembre 2008. ISBN 978-950-34-0492-8.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340803717890048
score 12.623145