"Munay-Koi" Un sendero holístico para la conservación de la vida

Autores
Scatizzi, Mónica; Cicchino, Sandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Reserva Natural Municipal Laguna de Los Padres, Partido de Gral. Pueyrredon, Buenos Aires, Argentina, es un ambiente apto para el desarrollo sustentable de actividades turísticas, recreativas y educativas. La propuesta se basa en la realización de Ecoturismo con énfasis en el senderismo y la observación de avifauna. También se pretende combinar éstas actividades con Educación e Interpretación Ambiental para la toma de conciencia de los visitantes sobre temas de conservación, valoración de los ecosistemas y del patrimonio cultural existente. Es un área protegida con importantes valores tanto naturales como culturales, muy utilizada ya sea por turistas como por habitantes de ciudades cercanas para el disfrute de fin de semana o de días festivos. Actualmente, cuenta con un Plan de Manejo aprobado y reglamentado pero que no se aplica en su totalidad. El objetivo del Proyecto es poner en valor la Reserva para permitir la conservación de la biodiversidad y de los servicios ambientales que ella nos provee, también garantizar la calidad de la experiencia turística de los visitantes, a través de un enfoque holístico de planificación de desarrollo. Con la creación de senderos interpretativos, los visitantes participarán de forma activa en el aprendizaje, ya que no sólo se pretende que descubran la belleza paisajística del sitio, sino que también, mediante experiencias directas con el recurso, su recorrido les genere estímulos donde puedan expresar sus conocimientos previos para lograr una experiencia enriquecedora. Por último, al propósito lo conforma una visión dinámica, interactiva y creativa para la planificación holística, donde se puede combinar el Turismo, la Recreación y la Educación con la Conservación y la Utilización Sustentable de la Reserva.
The Municipal Natural Reserve Laguna de Los Padres, Partido of General Pueyrredon, Buenos Aires, Argentina, is a suitable environment for the sustainable development of tourist, recreational and educational activities. The proposal is based on the on the realization of Ecotourism, with emphasis on trekking and bird watching. It is also intended to combine these activities with Education and Environmental Interpretation for the awareness of visitors about conservation issues, valuation of ecosystems and existing cultural heritage. It is a protected area, with important natural and cultural values, very used by tourists and residents of nearly cities, for enjoyment of weekends or holidays. In the present, has an approved and regulated management plan, but it does not apply entirely. The objective of the project is to value the Reserve to allow the conservation of biodiversity and the environmental services that it provides us, also guarantee the quality of the tourist experience of visitors through a holistic approach to development planning. With the creation of interpretive trails, visitors participate actively in learning, since it is not only intended to discover the scenic beauty of the site, but also, through direct experiences with resource, its route will generate stimuli, where they can express your previous knowledge, to achieve an enriching experience. Finally, the purpose is dynamic, interactive and creative vision for planning holistic, where you can combine tourism recreation and education, with conservation and the sustainable use of the Reserve.
Fil: Scatizzi, Mónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cicchino, Sandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fuente
Paraquaria Natural, 6(1), 8-17. ISSN 2309-5237
Materia
Ecoturismo
Senderismo
Educación Ambiental
Conservación de la Naturaleza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2954

id NULAN_a882ea88580527d949d696d2fd4573bc
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2954
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling "Munay-Koi" Un sendero holístico para la conservación de la vidaScatizzi, MónicaCicchino, SandraEcoturismoSenderismoEducación AmbientalConservación de la NaturalezaLa Reserva Natural Municipal Laguna de Los Padres, Partido de Gral. Pueyrredon, Buenos Aires, Argentina, es un ambiente apto para el desarrollo sustentable de actividades turísticas, recreativas y educativas. La propuesta se basa en la realización de Ecoturismo con énfasis en el senderismo y la observación de avifauna. También se pretende combinar éstas actividades con Educación e Interpretación Ambiental para la toma de conciencia de los visitantes sobre temas de conservación, valoración de los ecosistemas y del patrimonio cultural existente. Es un área protegida con importantes valores tanto naturales como culturales, muy utilizada ya sea por turistas como por habitantes de ciudades cercanas para el disfrute de fin de semana o de días festivos. Actualmente, cuenta con un Plan de Manejo aprobado y reglamentado pero que no se aplica en su totalidad. El objetivo del Proyecto es poner en valor la Reserva para permitir la conservación de la biodiversidad y de los servicios ambientales que ella nos provee, también garantizar la calidad de la experiencia turística de los visitantes, a través de un enfoque holístico de planificación de desarrollo. Con la creación de senderos interpretativos, los visitantes participarán de forma activa en el aprendizaje, ya que no sólo se pretende que descubran la belleza paisajística del sitio, sino que también, mediante experiencias directas con el recurso, su recorrido les genere estímulos donde puedan expresar sus conocimientos previos para lograr una experiencia enriquecedora. Por último, al propósito lo conforma una visión dinámica, interactiva y creativa para la planificación holística, donde se puede combinar el Turismo, la Recreación y la Educación con la Conservación y la Utilización Sustentable de la Reserva.The Municipal Natural Reserve Laguna de Los Padres, Partido of General Pueyrredon, Buenos Aires, Argentina, is a suitable environment for the sustainable development of tourist, recreational and educational activities. The proposal is based on the on the realization of Ecotourism, with emphasis on trekking and bird watching. It is also intended to combine these activities with Education and Environmental Interpretation for the awareness of visitors about conservation issues, valuation of ecosystems and existing cultural heritage. It is a protected area, with important natural and cultural values, very used by tourists and residents of nearly cities, for enjoyment of weekends or holidays. In the present, has an approved and regulated management plan, but it does not apply entirely. The objective of the project is to value the Reserve to allow the conservation of biodiversity and the environmental services that it provides us, also guarantee the quality of the tourist experience of visitors through a holistic approach to development planning. With the creation of interpretive trails, visitors participate actively in learning, since it is not only intended to discover the scenic beauty of the site, but also, through direct experiences with resource, its route will generate stimuli, where they can express your previous knowledge, to achieve an enriching experience. Finally, the purpose is dynamic, interactive and creative vision for planning holistic, where you can combine tourism recreation and education, with conservation and the sustainable use of the Reserve.Fil: Scatizzi, Mónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cicchino, Sandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Asociación Guyra Paraguay2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2954/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2954/1/scatizzi-cicchino-2018.pdf Paraquaria Natural, 6(1), 8-17. ISSN 2309-5237 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:24Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2954instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:24.993Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Munay-Koi" Un sendero holístico para la conservación de la vida
title "Munay-Koi" Un sendero holístico para la conservación de la vida
spellingShingle "Munay-Koi" Un sendero holístico para la conservación de la vida
Scatizzi, Mónica
Ecoturismo
Senderismo
Educación Ambiental
Conservación de la Naturaleza
title_short "Munay-Koi" Un sendero holístico para la conservación de la vida
title_full "Munay-Koi" Un sendero holístico para la conservación de la vida
title_fullStr "Munay-Koi" Un sendero holístico para la conservación de la vida
title_full_unstemmed "Munay-Koi" Un sendero holístico para la conservación de la vida
title_sort "Munay-Koi" Un sendero holístico para la conservación de la vida
dc.creator.none.fl_str_mv Scatizzi, Mónica
Cicchino, Sandra
author Scatizzi, Mónica
author_facet Scatizzi, Mónica
Cicchino, Sandra
author_role author
author2 Cicchino, Sandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecoturismo
Senderismo
Educación Ambiental
Conservación de la Naturaleza
topic Ecoturismo
Senderismo
Educación Ambiental
Conservación de la Naturaleza
dc.description.none.fl_txt_mv La Reserva Natural Municipal Laguna de Los Padres, Partido de Gral. Pueyrredon, Buenos Aires, Argentina, es un ambiente apto para el desarrollo sustentable de actividades turísticas, recreativas y educativas. La propuesta se basa en la realización de Ecoturismo con énfasis en el senderismo y la observación de avifauna. También se pretende combinar éstas actividades con Educación e Interpretación Ambiental para la toma de conciencia de los visitantes sobre temas de conservación, valoración de los ecosistemas y del patrimonio cultural existente. Es un área protegida con importantes valores tanto naturales como culturales, muy utilizada ya sea por turistas como por habitantes de ciudades cercanas para el disfrute de fin de semana o de días festivos. Actualmente, cuenta con un Plan de Manejo aprobado y reglamentado pero que no se aplica en su totalidad. El objetivo del Proyecto es poner en valor la Reserva para permitir la conservación de la biodiversidad y de los servicios ambientales que ella nos provee, también garantizar la calidad de la experiencia turística de los visitantes, a través de un enfoque holístico de planificación de desarrollo. Con la creación de senderos interpretativos, los visitantes participarán de forma activa en el aprendizaje, ya que no sólo se pretende que descubran la belleza paisajística del sitio, sino que también, mediante experiencias directas con el recurso, su recorrido les genere estímulos donde puedan expresar sus conocimientos previos para lograr una experiencia enriquecedora. Por último, al propósito lo conforma una visión dinámica, interactiva y creativa para la planificación holística, donde se puede combinar el Turismo, la Recreación y la Educación con la Conservación y la Utilización Sustentable de la Reserva.
The Municipal Natural Reserve Laguna de Los Padres, Partido of General Pueyrredon, Buenos Aires, Argentina, is a suitable environment for the sustainable development of tourist, recreational and educational activities. The proposal is based on the on the realization of Ecotourism, with emphasis on trekking and bird watching. It is also intended to combine these activities with Education and Environmental Interpretation for the awareness of visitors about conservation issues, valuation of ecosystems and existing cultural heritage. It is a protected area, with important natural and cultural values, very used by tourists and residents of nearly cities, for enjoyment of weekends or holidays. In the present, has an approved and regulated management plan, but it does not apply entirely. The objective of the project is to value the Reserve to allow the conservation of biodiversity and the environmental services that it provides us, also guarantee the quality of the tourist experience of visitors through a holistic approach to development planning. With the creation of interpretive trails, visitors participate actively in learning, since it is not only intended to discover the scenic beauty of the site, but also, through direct experiences with resource, its route will generate stimuli, where they can express your previous knowledge, to achieve an enriching experience. Finally, the purpose is dynamic, interactive and creative vision for planning holistic, where you can combine tourism recreation and education, with conservation and the sustainable use of the Reserve.
Fil: Scatizzi, Mónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cicchino, Sandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La Reserva Natural Municipal Laguna de Los Padres, Partido de Gral. Pueyrredon, Buenos Aires, Argentina, es un ambiente apto para el desarrollo sustentable de actividades turísticas, recreativas y educativas. La propuesta se basa en la realización de Ecoturismo con énfasis en el senderismo y la observación de avifauna. También se pretende combinar éstas actividades con Educación e Interpretación Ambiental para la toma de conciencia de los visitantes sobre temas de conservación, valoración de los ecosistemas y del patrimonio cultural existente. Es un área protegida con importantes valores tanto naturales como culturales, muy utilizada ya sea por turistas como por habitantes de ciudades cercanas para el disfrute de fin de semana o de días festivos. Actualmente, cuenta con un Plan de Manejo aprobado y reglamentado pero que no se aplica en su totalidad. El objetivo del Proyecto es poner en valor la Reserva para permitir la conservación de la biodiversidad y de los servicios ambientales que ella nos provee, también garantizar la calidad de la experiencia turística de los visitantes, a través de un enfoque holístico de planificación de desarrollo. Con la creación de senderos interpretativos, los visitantes participarán de forma activa en el aprendizaje, ya que no sólo se pretende que descubran la belleza paisajística del sitio, sino que también, mediante experiencias directas con el recurso, su recorrido les genere estímulos donde puedan expresar sus conocimientos previos para lograr una experiencia enriquecedora. Por último, al propósito lo conforma una visión dinámica, interactiva y creativa para la planificación holística, donde se puede combinar el Turismo, la Recreación y la Educación con la Conservación y la Utilización Sustentable de la Reserva.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2954/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2954/1/scatizzi-cicchino-2018.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2954/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2954/1/scatizzi-cicchino-2018.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Guyra Paraguay
publisher.none.fl_str_mv Asociación Guyra Paraguay
dc.source.none.fl_str_mv Paraquaria Natural, 6(1), 8-17. ISSN 2309-5237
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846785046042640384
score 12.982451