Industria naval pesada en la provincia de Buenos Aires. Desafíos y oportunidades para el fortalecimiento productivo, tecnológico y estratégico del sector
- Autores
- Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La industria naval pesada representa un sector estratégico para el desarrollo productivo y tecnológico de la Provincia de Buenos Aires. Su carácter de industria de síntesis, su articulación con cadenas de valor como la pesca, la logística y la defensa, y su capacidad de generar empleo calificado, la posicionan como una actividad clave dentro del entramado industrial bonaerense. Este documento presenta un diagnóstico exhaustivo de la industria naval pesada en la Provincia, con foco en sus capacidades instaladas, sus principales desafíos y las oportunidades existentes para su fortalecimiento. El análisis incluye una caracterización estructural del sector, su localización geográfica, su entramado institucional, y su dinámica reciente de recuperación. También se abordan en profundidad cuatro aspectos centrales para su desarrollo futuro: el fortalecimiento de los proveedores y naval-partistas, la vinculación con el sistema científico-tecnológico, la transformación digital del entramado productivo y la articulación con la creciente actividad offshore en la región. Entre los principales hallazgos del informe, se destaca la reactivación del segmento pesquero desde 2019, impulsada por cambios normativos y restricciones a la importación; la existencia de capacidades técnicas y organizativas consolidadas que permiten respuestas ágiles ante un contexto favorable; y la necesidad de promover políticas públicas que garanticen previsibilidad, financiamiento y articulación entre actores. Asimismo, el estudio propone una serie de lineamientos estratégicos para potenciar el sector: consolidar los segmentos tradicionales mediante inversión e innovación; impulsar la inserción en nuevos mercados como el turismo fluvial y el offshore; desarrollar proveedores estratégicos; fortalecer las vinculaciones con el sistema de ciencia y tecnología; y avanzar en la transformación digital de los procesos productivos.
Fil: Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Argentina. - Materia
-
Industria Naval
Transformación Digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:4400
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_a32c689e289bf5de701301da6919dea6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:4400 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Industria naval pesada en la provincia de Buenos Aires. Desafíos y oportunidades para el fortalecimiento productivo, tecnológico y estratégico del sectorMinisterio de Producción, Ciencia e Innovación TecnológicaIndustria NavalTransformación DigitalLa industria naval pesada representa un sector estratégico para el desarrollo productivo y tecnológico de la Provincia de Buenos Aires. Su carácter de industria de síntesis, su articulación con cadenas de valor como la pesca, la logística y la defensa, y su capacidad de generar empleo calificado, la posicionan como una actividad clave dentro del entramado industrial bonaerense. Este documento presenta un diagnóstico exhaustivo de la industria naval pesada en la Provincia, con foco en sus capacidades instaladas, sus principales desafíos y las oportunidades existentes para su fortalecimiento. El análisis incluye una caracterización estructural del sector, su localización geográfica, su entramado institucional, y su dinámica reciente de recuperación. También se abordan en profundidad cuatro aspectos centrales para su desarrollo futuro: el fortalecimiento de los proveedores y naval-partistas, la vinculación con el sistema científico-tecnológico, la transformación digital del entramado productivo y la articulación con la creciente actividad offshore en la región. Entre los principales hallazgos del informe, se destaca la reactivación del segmento pesquero desde 2019, impulsada por cambios normativos y restricciones a la importación; la existencia de capacidades técnicas y organizativas consolidadas que permiten respuestas ágiles ante un contexto favorable; y la necesidad de promover políticas públicas que garanticen previsibilidad, financiamiento y articulación entre actores. Asimismo, el estudio propone una serie de lineamientos estratégicos para potenciar el sector: consolidar los segmentos tradicionales mediante inversión e innovación; impulsar la inserción en nuevos mercados como el turismo fluvial y el offshore; desarrollar proveedores estratégicos; fortalecer las vinculaciones con el sistema de ciencia y tecnología; y avanzar en la transformación digital de los procesos productivos.Fil: Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Argentina.Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos AiresMauro, Lucía MercedesManzo, FrancoMarcel, LizzieLiseras, NatachaCalá, Carla DanielaGraña, Fernando Manuel2025-09info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4400/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4400/1/industria-naval-pba-2025.pdfspaProvincia de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-11-06T09:36:48Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4400instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-11-06 09:36:48.459Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Industria naval pesada en la provincia de Buenos Aires. Desafíos y oportunidades para el fortalecimiento productivo, tecnológico y estratégico del sector |
| title |
Industria naval pesada en la provincia de Buenos Aires. Desafíos y oportunidades para el fortalecimiento productivo, tecnológico y estratégico del sector |
| spellingShingle |
Industria naval pesada en la provincia de Buenos Aires. Desafíos y oportunidades para el fortalecimiento productivo, tecnológico y estratégico del sector Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Industria Naval Transformación Digital |
| title_short |
Industria naval pesada en la provincia de Buenos Aires. Desafíos y oportunidades para el fortalecimiento productivo, tecnológico y estratégico del sector |
| title_full |
Industria naval pesada en la provincia de Buenos Aires. Desafíos y oportunidades para el fortalecimiento productivo, tecnológico y estratégico del sector |
| title_fullStr |
Industria naval pesada en la provincia de Buenos Aires. Desafíos y oportunidades para el fortalecimiento productivo, tecnológico y estratégico del sector |
| title_full_unstemmed |
Industria naval pesada en la provincia de Buenos Aires. Desafíos y oportunidades para el fortalecimiento productivo, tecnológico y estratégico del sector |
| title_sort |
Industria naval pesada en la provincia de Buenos Aires. Desafíos y oportunidades para el fortalecimiento productivo, tecnológico y estratégico del sector |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica |
| author |
Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica |
| author_facet |
Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mauro, Lucía Mercedes Manzo, Franco Marcel, Lizzie Liseras, Natacha Calá, Carla Daniela Graña, Fernando Manuel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria Naval Transformación Digital |
| topic |
Industria Naval Transformación Digital |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La industria naval pesada representa un sector estratégico para el desarrollo productivo y tecnológico de la Provincia de Buenos Aires. Su carácter de industria de síntesis, su articulación con cadenas de valor como la pesca, la logística y la defensa, y su capacidad de generar empleo calificado, la posicionan como una actividad clave dentro del entramado industrial bonaerense. Este documento presenta un diagnóstico exhaustivo de la industria naval pesada en la Provincia, con foco en sus capacidades instaladas, sus principales desafíos y las oportunidades existentes para su fortalecimiento. El análisis incluye una caracterización estructural del sector, su localización geográfica, su entramado institucional, y su dinámica reciente de recuperación. También se abordan en profundidad cuatro aspectos centrales para su desarrollo futuro: el fortalecimiento de los proveedores y naval-partistas, la vinculación con el sistema científico-tecnológico, la transformación digital del entramado productivo y la articulación con la creciente actividad offshore en la región. Entre los principales hallazgos del informe, se destaca la reactivación del segmento pesquero desde 2019, impulsada por cambios normativos y restricciones a la importación; la existencia de capacidades técnicas y organizativas consolidadas que permiten respuestas ágiles ante un contexto favorable; y la necesidad de promover políticas públicas que garanticen previsibilidad, financiamiento y articulación entre actores. Asimismo, el estudio propone una serie de lineamientos estratégicos para potenciar el sector: consolidar los segmentos tradicionales mediante inversión e innovación; impulsar la inserción en nuevos mercados como el turismo fluvial y el offshore; desarrollar proveedores estratégicos; fortalecer las vinculaciones con el sistema de ciencia y tecnología; y avanzar en la transformación digital de los procesos productivos. Fil: Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Argentina. |
| description |
La industria naval pesada representa un sector estratégico para el desarrollo productivo y tecnológico de la Provincia de Buenos Aires. Su carácter de industria de síntesis, su articulación con cadenas de valor como la pesca, la logística y la defensa, y su capacidad de generar empleo calificado, la posicionan como una actividad clave dentro del entramado industrial bonaerense. Este documento presenta un diagnóstico exhaustivo de la industria naval pesada en la Provincia, con foco en sus capacidades instaladas, sus principales desafíos y las oportunidades existentes para su fortalecimiento. El análisis incluye una caracterización estructural del sector, su localización geográfica, su entramado institucional, y su dinámica reciente de recuperación. También se abordan en profundidad cuatro aspectos centrales para su desarrollo futuro: el fortalecimiento de los proveedores y naval-partistas, la vinculación con el sistema científico-tecnológico, la transformación digital del entramado productivo y la articulación con la creciente actividad offshore en la región. Entre los principales hallazgos del informe, se destaca la reactivación del segmento pesquero desde 2019, impulsada por cambios normativos y restricciones a la importación; la existencia de capacidades técnicas y organizativas consolidadas que permiten respuestas ágiles ante un contexto favorable; y la necesidad de promover políticas públicas que garanticen previsibilidad, financiamiento y articulación entre actores. Asimismo, el estudio propone una serie de lineamientos estratégicos para potenciar el sector: consolidar los segmentos tradicionales mediante inversión e innovación; impulsar la inserción en nuevos mercados como el turismo fluvial y el offshore; desarrollar proveedores estratégicos; fortalecer las vinculaciones con el sistema de ciencia y tecnología; y avanzar en la transformación digital de los procesos productivos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
| format |
workingPaper |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4400/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4400/1/industria-naval-pba-2025.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4400/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4400/1/industria-naval-pba-2025.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Provincia de Buenos Aires |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1848045659298463744 |
| score |
13.087074 |