Abordaje de la problemática de la vulnerabilidad social y el empleo joven por empresas del Partido de General Pueyrredon, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible

Autores
D'Onofrio, Paula; Gorosito, Silvina Marcela; Heit, Malena; Puchi, Marcos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo surge como producto del proyecto de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata "Responsabilidad Social. Una propuesta desde la Contabilidad Social y Ambiental para empresas clave de la región", siendo el primero acreditado en materia contable. El objetivo principal del proyecto ha sido definido de la siguiente manera: "Contribuir con las acciones de Responsabilidad Social Empresaria realizadas en el ámbito del Partido de General Pueyrredon desde la perspectiva de sus grupos de interés". En este trabajo, luego del análisis de las entrevistas realizadas, nos hemos centrado en aquellas empresas que han tratado con su accionar de dar solución o intentar mitigar la vulnerabilidad social de la comunidad en la que se encuentran inmersas; desarrollando, por ejemplo, diferentes actividades para dar cabida al empleo de los jóvenes a través de acciones educativas de formación que les permita un ingreso al mercado laboral en forma capacitada. Del mismo modo hemos analizado separadamente las acciones con relación a la violencia de género y discriminación, atento a que la situación se ha vista agravada durante la pandemia. Recordemos que el Convenio sobre la Violencia y el Acoso, 2019 (núm. 190), de la OIT, reconoce como elemento novedoso que tanto los empleadores como las organizaciones de trabajadores tienen un papel que desempeñar en la respuesta a la violencia doméstica como otra forma de violencia que afecta a las mujeres en el lugar de trabajo. Como resultado final de nuestra investigación relacionamos las distintas acciones con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como metas para el año 2030, por parte de las empresas informantes.
Fil: D'Onofrio, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gorosito, Silvina Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Heit, Malena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Puchi, Marcos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
27 Encuentro Nacional y 1 Encuentro Internacional de Investigadores Universitarios del Area Contable, Modalidad virtual [ARG], 4-5 noviembre 2021.
Materia
Vulnerabilidad Social
Empleo
Responsabilidad Social
Violencia
Discriminación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3591

id NULAN_a18cc116bc1b65102be16f19703e2ff9
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3591
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Abordaje de la problemática de la vulnerabilidad social y el empleo joven por empresas del Partido de General Pueyrredon, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenibleD'Onofrio, PaulaGorosito, Silvina MarcelaHeit, MalenaPuchi, MarcosVulnerabilidad SocialEmpleoResponsabilidad SocialViolenciaDiscriminaciónEl presente trabajo surge como producto del proyecto de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata "Responsabilidad Social. Una propuesta desde la Contabilidad Social y Ambiental para empresas clave de la región", siendo el primero acreditado en materia contable. El objetivo principal del proyecto ha sido definido de la siguiente manera: "Contribuir con las acciones de Responsabilidad Social Empresaria realizadas en el ámbito del Partido de General Pueyrredon desde la perspectiva de sus grupos de interés". En este trabajo, luego del análisis de las entrevistas realizadas, nos hemos centrado en aquellas empresas que han tratado con su accionar de dar solución o intentar mitigar la vulnerabilidad social de la comunidad en la que se encuentran inmersas; desarrollando, por ejemplo, diferentes actividades para dar cabida al empleo de los jóvenes a través de acciones educativas de formación que les permita un ingreso al mercado laboral en forma capacitada. Del mismo modo hemos analizado separadamente las acciones con relación a la violencia de género y discriminación, atento a que la situación se ha vista agravada durante la pandemia. Recordemos que el Convenio sobre la Violencia y el Acoso, 2019 (núm. 190), de la OIT, reconoce como elemento novedoso que tanto los empleadores como las organizaciones de trabajadores tienen un papel que desempeñar en la respuesta a la violencia doméstica como otra forma de violencia que afecta a las mujeres en el lugar de trabajo. Como resultado final de nuestra investigación relacionamos las distintas acciones con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como metas para el año 2030, por parte de las empresas informantes.Fil: D'Onofrio, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Gorosito, Silvina Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Heit, Malena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Puchi, Marcos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3591/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3591/1/donofrio-etal-2021.pdf 27 Encuentro Nacional y 1 Encuentro Internacional de Investigadores Universitarios del Area Contable, Modalidad virtual [ARG], 4-5 noviembre 2021. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:38Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3591instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:38.415Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje de la problemática de la vulnerabilidad social y el empleo joven por empresas del Partido de General Pueyrredon, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible
title Abordaje de la problemática de la vulnerabilidad social y el empleo joven por empresas del Partido de General Pueyrredon, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible
spellingShingle Abordaje de la problemática de la vulnerabilidad social y el empleo joven por empresas del Partido de General Pueyrredon, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible
D'Onofrio, Paula
Vulnerabilidad Social
Empleo
Responsabilidad Social
Violencia
Discriminación
title_short Abordaje de la problemática de la vulnerabilidad social y el empleo joven por empresas del Partido de General Pueyrredon, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible
title_full Abordaje de la problemática de la vulnerabilidad social y el empleo joven por empresas del Partido de General Pueyrredon, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible
title_fullStr Abordaje de la problemática de la vulnerabilidad social y el empleo joven por empresas del Partido de General Pueyrredon, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible
title_full_unstemmed Abordaje de la problemática de la vulnerabilidad social y el empleo joven por empresas del Partido de General Pueyrredon, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible
title_sort Abordaje de la problemática de la vulnerabilidad social y el empleo joven por empresas del Partido de General Pueyrredon, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible
dc.creator.none.fl_str_mv D'Onofrio, Paula
Gorosito, Silvina Marcela
Heit, Malena
Puchi, Marcos
author D'Onofrio, Paula
author_facet D'Onofrio, Paula
Gorosito, Silvina Marcela
Heit, Malena
Puchi, Marcos
author_role author
author2 Gorosito, Silvina Marcela
Heit, Malena
Puchi, Marcos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vulnerabilidad Social
Empleo
Responsabilidad Social
Violencia
Discriminación
topic Vulnerabilidad Social
Empleo
Responsabilidad Social
Violencia
Discriminación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge como producto del proyecto de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata "Responsabilidad Social. Una propuesta desde la Contabilidad Social y Ambiental para empresas clave de la región", siendo el primero acreditado en materia contable. El objetivo principal del proyecto ha sido definido de la siguiente manera: "Contribuir con las acciones de Responsabilidad Social Empresaria realizadas en el ámbito del Partido de General Pueyrredon desde la perspectiva de sus grupos de interés". En este trabajo, luego del análisis de las entrevistas realizadas, nos hemos centrado en aquellas empresas que han tratado con su accionar de dar solución o intentar mitigar la vulnerabilidad social de la comunidad en la que se encuentran inmersas; desarrollando, por ejemplo, diferentes actividades para dar cabida al empleo de los jóvenes a través de acciones educativas de formación que les permita un ingreso al mercado laboral en forma capacitada. Del mismo modo hemos analizado separadamente las acciones con relación a la violencia de género y discriminación, atento a que la situación se ha vista agravada durante la pandemia. Recordemos que el Convenio sobre la Violencia y el Acoso, 2019 (núm. 190), de la OIT, reconoce como elemento novedoso que tanto los empleadores como las organizaciones de trabajadores tienen un papel que desempeñar en la respuesta a la violencia doméstica como otra forma de violencia que afecta a las mujeres en el lugar de trabajo. Como resultado final de nuestra investigación relacionamos las distintas acciones con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como metas para el año 2030, por parte de las empresas informantes.
Fil: D'Onofrio, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gorosito, Silvina Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Heit, Malena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Puchi, Marcos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El presente trabajo surge como producto del proyecto de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata "Responsabilidad Social. Una propuesta desde la Contabilidad Social y Ambiental para empresas clave de la región", siendo el primero acreditado en materia contable. El objetivo principal del proyecto ha sido definido de la siguiente manera: "Contribuir con las acciones de Responsabilidad Social Empresaria realizadas en el ámbito del Partido de General Pueyrredon desde la perspectiva de sus grupos de interés". En este trabajo, luego del análisis de las entrevistas realizadas, nos hemos centrado en aquellas empresas que han tratado con su accionar de dar solución o intentar mitigar la vulnerabilidad social de la comunidad en la que se encuentran inmersas; desarrollando, por ejemplo, diferentes actividades para dar cabida al empleo de los jóvenes a través de acciones educativas de formación que les permita un ingreso al mercado laboral en forma capacitada. Del mismo modo hemos analizado separadamente las acciones con relación a la violencia de género y discriminación, atento a que la situación se ha vista agravada durante la pandemia. Recordemos que el Convenio sobre la Violencia y el Acoso, 2019 (núm. 190), de la OIT, reconoce como elemento novedoso que tanto los empleadores como las organizaciones de trabajadores tienen un papel que desempeñar en la respuesta a la violencia doméstica como otra forma de violencia que afecta a las mujeres en el lugar de trabajo. Como resultado final de nuestra investigación relacionamos las distintas acciones con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como metas para el año 2030, por parte de las empresas informantes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3591/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3591/1/donofrio-etal-2021.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3591/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3591/1/donofrio-etal-2021.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
Batán
Partido de General Pueyrredon
dc.source.none.fl_str_mv 27 Encuentro Nacional y 1 Encuentro Internacional de Investigadores Universitarios del Area Contable, Modalidad virtual [ARG], 4-5 noviembre 2021.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618837351202816
score 13.070432