Clasificación de las externalidades pesqueras

Autores
Bertolotti, María Isabel; Errazti, Elizabeth; Gualdoni, Patricia; Pagani, Andrea N.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El término externalidad se refiere a los efectos que produce una actividad económica sobre las empresas o los consumidores ajenos a la misma y que no se reflejan en el mercado. Las externalidades pueden ser negativas, cuando generan un costo externo, o deseconomía externa, este tipo de externalidad existe cuando se dan las dos condiciones siguientes: 1. Una actividad de un agente provoca una pérdida del bienestar a otro agente y 2. La pérdida de bienestar no es compensada. En la actividad pesquera, se presentan en general externalidades negativas debido a que los usuarios del recurso no tienen en cuenta los efectos de su actividad sobre los demás, como tampoco sobre la sustentabilidad del recurso. En las pesquerías con efectos externos negativos, el costo marginal privado no refleja el costo marginal social, por lo que el mercado no conduce a una optimización del sistema sino que provoca situaciones de sobrecapitalización (sobre inversión) agravadas con sobreexplotación del recurso. Es acertado valorizar la discrepancia entre el interés individual y social para integrar esa información en la toma de decisiones de los usuarios del recurso y brindar incentivos adecuados para la gestión, uso racional y conservación de los recursos pesqueros. Para ello es necesario el análisis del origen y la clasificación de las externalidades que se pueden presentar en una pesquería.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
IV Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2003.
Materia
Industria Pesquera
Externalidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:748

id NULAN_7d1a817a9c660583560a4bebf83420dc
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:748
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Clasificación de las externalidades pesquerasBertolotti, María IsabelErrazti, ElizabethGualdoni, PatriciaPagani, Andrea N.Industria PesqueraExternalidadesEl término externalidad se refiere a los efectos que produce una actividad económica sobre las empresas o los consumidores ajenos a la misma y que no se reflejan en el mercado. Las externalidades pueden ser negativas, cuando generan un costo externo, o deseconomía externa, este tipo de externalidad existe cuando se dan las dos condiciones siguientes: 1. Una actividad de un agente provoca una pérdida del bienestar a otro agente y 2. La pérdida de bienestar no es compensada. En la actividad pesquera, se presentan en general externalidades negativas debido a que los usuarios del recurso no tienen en cuenta los efectos de su actividad sobre los demás, como tampoco sobre la sustentabilidad del recurso. En las pesquerías con efectos externos negativos, el costo marginal privado no refleja el costo marginal social, por lo que el mercado no conduce a una optimización del sistema sino que provoca situaciones de sobrecapitalización (sobre inversión) agravadas con sobreexplotación del recurso. Es acertado valorizar la discrepancia entre el interés individual y social para integrar esa información en la toma de decisiones de los usuarios del recurso y brindar incentivos adecuados para la gestión, uso racional y conservación de los recursos pesqueros. Para ello es necesario el análisis del origen y la clasificación de las externalidades que se pueden presentar en una pesquería.Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/748/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/748/1/JDifInvEcon_2003_4_24-26.pdf IV Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2003. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:38Zoai:nulan.mdp.edu.ar:748instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:39.081Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Clasificación de las externalidades pesqueras
title Clasificación de las externalidades pesqueras
spellingShingle Clasificación de las externalidades pesqueras
Bertolotti, María Isabel
Industria Pesquera
Externalidades
title_short Clasificación de las externalidades pesqueras
title_full Clasificación de las externalidades pesqueras
title_fullStr Clasificación de las externalidades pesqueras
title_full_unstemmed Clasificación de las externalidades pesqueras
title_sort Clasificación de las externalidades pesqueras
dc.creator.none.fl_str_mv Bertolotti, María Isabel
Errazti, Elizabeth
Gualdoni, Patricia
Pagani, Andrea N.
author Bertolotti, María Isabel
author_facet Bertolotti, María Isabel
Errazti, Elizabeth
Gualdoni, Patricia
Pagani, Andrea N.
author_role author
author2 Errazti, Elizabeth
Gualdoni, Patricia
Pagani, Andrea N.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria Pesquera
Externalidades
topic Industria Pesquera
Externalidades
dc.description.none.fl_txt_mv El término externalidad se refiere a los efectos que produce una actividad económica sobre las empresas o los consumidores ajenos a la misma y que no se reflejan en el mercado. Las externalidades pueden ser negativas, cuando generan un costo externo, o deseconomía externa, este tipo de externalidad existe cuando se dan las dos condiciones siguientes: 1. Una actividad de un agente provoca una pérdida del bienestar a otro agente y 2. La pérdida de bienestar no es compensada. En la actividad pesquera, se presentan en general externalidades negativas debido a que los usuarios del recurso no tienen en cuenta los efectos de su actividad sobre los demás, como tampoco sobre la sustentabilidad del recurso. En las pesquerías con efectos externos negativos, el costo marginal privado no refleja el costo marginal social, por lo que el mercado no conduce a una optimización del sistema sino que provoca situaciones de sobrecapitalización (sobre inversión) agravadas con sobreexplotación del recurso. Es acertado valorizar la discrepancia entre el interés individual y social para integrar esa información en la toma de decisiones de los usuarios del recurso y brindar incentivos adecuados para la gestión, uso racional y conservación de los recursos pesqueros. Para ello es necesario el análisis del origen y la clasificación de las externalidades que se pueden presentar en una pesquería.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El término externalidad se refiere a los efectos que produce una actividad económica sobre las empresas o los consumidores ajenos a la misma y que no se reflejan en el mercado. Las externalidades pueden ser negativas, cuando generan un costo externo, o deseconomía externa, este tipo de externalidad existe cuando se dan las dos condiciones siguientes: 1. Una actividad de un agente provoca una pérdida del bienestar a otro agente y 2. La pérdida de bienestar no es compensada. En la actividad pesquera, se presentan en general externalidades negativas debido a que los usuarios del recurso no tienen en cuenta los efectos de su actividad sobre los demás, como tampoco sobre la sustentabilidad del recurso. En las pesquerías con efectos externos negativos, el costo marginal privado no refleja el costo marginal social, por lo que el mercado no conduce a una optimización del sistema sino que provoca situaciones de sobrecapitalización (sobre inversión) agravadas con sobreexplotación del recurso. Es acertado valorizar la discrepancia entre el interés individual y social para integrar esa información en la toma de decisiones de los usuarios del recurso y brindar incentivos adecuados para la gestión, uso racional y conservación de los recursos pesqueros. Para ello es necesario el análisis del origen y la clasificación de las externalidades que se pueden presentar en una pesquería.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/748/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/748/1/JDifInvEcon_2003_4_24-26.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/748/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/748/1/JDifInvEcon_2003_4_24-26.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2003.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340803211427840
score 12.623145