Paisaje y turismo en la formación de la identidad de Chile

Autores
Canihuante, Gabriel
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El paisaje y el uso turístico del paisaje son elementos que, a lo largo de su historia, han contribuido a la formación de una identidad nacional para los chilenos. El tema ha sido tratado por cronistas e historiadores y es recogido, en nuestros días, con la definición de la Identidad Turística, a cargo del estatal Servicio Nacional de Turismo y su actual eslogan: "Chile. Naturaleza que conmueve". Sin embargo, Chile no es sólo naturaleza, ni siquiera para el turismo. El énfasis en la naturaleza para identificar al país, es visto con ojos críticos cuando se lo enfoca desde la llamada Teoría Post Colonial.
Fil: Canihuante, Gabriel. Universidad de La Serena; Chile.
Fuente
Aportes y Transferencias, 9(1), 75-92. ISSN 0329-2045
Materia
Paisaje
Identidad Turística
Teoría Poscolonial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:297

id NULAN_9eb1e36b7049e81515d29e05b154ecdb
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:297
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Paisaje y turismo en la formación de la identidad de ChileCanihuante, GabrielPaisajeIdentidad TurísticaTeoría PoscolonialEl paisaje y el uso turístico del paisaje son elementos que, a lo largo de su historia, han contribuido a la formación de una identidad nacional para los chilenos. El tema ha sido tratado por cronistas e historiadores y es recogido, en nuestros días, con la definición de la Identidad Turística, a cargo del estatal Servicio Nacional de Turismo y su actual eslogan: "Chile. Naturaleza que conmueve". Sin embargo, Chile no es sólo naturaleza, ni siquiera para el turismo. El énfasis en la naturaleza para identificar al país, es visto con ojos críticos cuando se lo enfoca desde la llamada Teoría Post Colonial.Fil: Canihuante, Gabriel. Universidad de La Serena; Chile.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/297/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/297/1/Apo2005a9v1pp75-92.pdf Aportes y Transferencias, 9(1), 75-92. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaChileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:14:48Zoai:nulan.mdp.edu.ar:297instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:14:48.911Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisaje y turismo en la formación de la identidad de Chile
title Paisaje y turismo en la formación de la identidad de Chile
spellingShingle Paisaje y turismo en la formación de la identidad de Chile
Canihuante, Gabriel
Paisaje
Identidad Turística
Teoría Poscolonial
title_short Paisaje y turismo en la formación de la identidad de Chile
title_full Paisaje y turismo en la formación de la identidad de Chile
title_fullStr Paisaje y turismo en la formación de la identidad de Chile
title_full_unstemmed Paisaje y turismo en la formación de la identidad de Chile
title_sort Paisaje y turismo en la formación de la identidad de Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Canihuante, Gabriel
author Canihuante, Gabriel
author_facet Canihuante, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje
Identidad Turística
Teoría Poscolonial
topic Paisaje
Identidad Turística
Teoría Poscolonial
dc.description.none.fl_txt_mv El paisaje y el uso turístico del paisaje son elementos que, a lo largo de su historia, han contribuido a la formación de una identidad nacional para los chilenos. El tema ha sido tratado por cronistas e historiadores y es recogido, en nuestros días, con la definición de la Identidad Turística, a cargo del estatal Servicio Nacional de Turismo y su actual eslogan: "Chile. Naturaleza que conmueve". Sin embargo, Chile no es sólo naturaleza, ni siquiera para el turismo. El énfasis en la naturaleza para identificar al país, es visto con ojos críticos cuando se lo enfoca desde la llamada Teoría Post Colonial.
Fil: Canihuante, Gabriel. Universidad de La Serena; Chile.
description El paisaje y el uso turístico del paisaje son elementos que, a lo largo de su historia, han contribuido a la formación de una identidad nacional para los chilenos. El tema ha sido tratado por cronistas e historiadores y es recogido, en nuestros días, con la definición de la Identidad Turística, a cargo del estatal Servicio Nacional de Turismo y su actual eslogan: "Chile. Naturaleza que conmueve". Sin embargo, Chile no es sólo naturaleza, ni siquiera para el turismo. El énfasis en la naturaleza para identificar al país, es visto con ojos críticos cuando se lo enfoca desde la llamada Teoría Post Colonial.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/297/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/297/1/Apo2005a9v1pp75-92.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/297/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/297/1/Apo2005a9v1pp75-92.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chile
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 9(1), 75-92. ISSN 0329-2045
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846785032654422016
score 12.982451