El sector público turístico: aportes sobre los organismos de turismo en la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Benseny, Graciela
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo integra la investigación Turismo y Territorio - Dialéctica Turismo Interior y Turismo Litoral - contribución al desarrollo local y regional, que esta realizando el Centro de Investigaciones Turísticas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La investigación continua estudios realizados y vinculados con la problemática de puesta en valor de una red turística y recreacional en el territorio de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). La presencia de nodos con interés turístico del interior y del litoral, definidos a partir de estudios de casos, permite analizar la actualidad y la potencialidad de la actividad turística considerando la incidencia de la litoralidad o interioridad con relación a las dimensiones territoriales, ambientales, sociales, económicas e institucionales. La investigación se basa en la consideración de cinco dimensiones de estudio: ambiental, espacial, cultural, económica e institucional, que adquieren independencia temática y permiten una consideración a manera de subproyectos de investigación, para luego contemplar la articulación del análisis de los datos y evaluación de los resultados en forma integral de cada una de las dimensiones enunciadas. De manera particular en el contexto de la investigación se analiza la dimensión institucional, que expresa el proceso de gestión de la actividad turística, a partir del rol que desempeñan los actores sociales representantes del sector público, sector privado y tercer sector, vinculados directa o indirectamente con la actividad, para alcanzar el desarrollo turístico de una comunidad. En el presente artículo se realiza una serie de consideraciones sobre la estructura del sector público turístico argentino, en el ámbito nacional, provincial y municipal. El presente articulo corresponde a la tea de investigación en curso donde se identifica la estructura orgánico-funcional del sector turístico de los partidos que integran la Provincia de Buenos Aires. La información recolectada se analiza y desagrega en función de las regiones definidas en el Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico de la Provincia de Buenos Aires 2000-20003, realizado por el Organismo turístico provincial. Se presentan algunos resultados parciales que surgen del análisis institucional de los organismos municipales de turismo localizados en el territorio provincial. En una etapa de investigación posterior, se analizara la incidencia de los municipios en función a su localización de interior o litoral.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 5(5), 109-132. ISSN 1850-4787
Materia
Turismo
Sector Público
Organismos Públicos de Turismo
Organismos Oficiales de Turismo
Gestión Turística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:406

id NULAN_9ae79379b16e81946b3154280fac70c3
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:406
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El sector público turístico: aportes sobre los organismos de turismo en la Provincia de Buenos Aires, ArgentinaBenseny, GracielaTurismoSector PúblicoOrganismos Públicos de TurismoOrganismos Oficiales de TurismoGestión TurísticaEl presente artículo integra la investigación Turismo y Territorio - Dialéctica Turismo Interior y Turismo Litoral - contribución al desarrollo local y regional, que esta realizando el Centro de Investigaciones Turísticas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La investigación continua estudios realizados y vinculados con la problemática de puesta en valor de una red turística y recreacional en el territorio de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). La presencia de nodos con interés turístico del interior y del litoral, definidos a partir de estudios de casos, permite analizar la actualidad y la potencialidad de la actividad turística considerando la incidencia de la litoralidad o interioridad con relación a las dimensiones territoriales, ambientales, sociales, económicas e institucionales. La investigación se basa en la consideración de cinco dimensiones de estudio: ambiental, espacial, cultural, económica e institucional, que adquieren independencia temática y permiten una consideración a manera de subproyectos de investigación, para luego contemplar la articulación del análisis de los datos y evaluación de los resultados en forma integral de cada una de las dimensiones enunciadas. De manera particular en el contexto de la investigación se analiza la dimensión institucional, que expresa el proceso de gestión de la actividad turística, a partir del rol que desempeñan los actores sociales representantes del sector público, sector privado y tercer sector, vinculados directa o indirectamente con la actividad, para alcanzar el desarrollo turístico de una comunidad. En el presente artículo se realiza una serie de consideraciones sobre la estructura del sector público turístico argentino, en el ámbito nacional, provincial y municipal. El presente articulo corresponde a la tea de investigación en curso donde se identifica la estructura orgánico-funcional del sector turístico de los partidos que integran la Provincia de Buenos Aires. La información recolectada se analiza y desagrega en función de las regiones definidas en el Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico de la Provincia de Buenos Aires 2000-20003, realizado por el Organismo turístico provincial. Se presentan algunos resultados parciales que surgen del análisis institucional de los organismos municipales de turismo localizados en el territorio provincial. En una etapa de investigación posterior, se analizara la incidencia de los municipios en función a su localización de interior o litoral.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/406/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/406/1/01474.pdf Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 5(5), 109-132. ISSN 1850-4787 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaProvincia de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:406instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:35.776Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sector público turístico: aportes sobre los organismos de turismo en la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title El sector público turístico: aportes sobre los organismos de turismo en la Provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle El sector público turístico: aportes sobre los organismos de turismo en la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Benseny, Graciela
Turismo
Sector Público
Organismos Públicos de Turismo
Organismos Oficiales de Turismo
Gestión Turística
title_short El sector público turístico: aportes sobre los organismos de turismo en la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full El sector público turístico: aportes sobre los organismos de turismo en la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr El sector público turístico: aportes sobre los organismos de turismo en la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed El sector público turístico: aportes sobre los organismos de turismo en la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort El sector público turístico: aportes sobre los organismos de turismo en la Provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Benseny, Graciela
author Benseny, Graciela
author_facet Benseny, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Sector Público
Organismos Públicos de Turismo
Organismos Oficiales de Turismo
Gestión Turística
topic Turismo
Sector Público
Organismos Públicos de Turismo
Organismos Oficiales de Turismo
Gestión Turística
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo integra la investigación Turismo y Territorio - Dialéctica Turismo Interior y Turismo Litoral - contribución al desarrollo local y regional, que esta realizando el Centro de Investigaciones Turísticas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La investigación continua estudios realizados y vinculados con la problemática de puesta en valor de una red turística y recreacional en el territorio de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). La presencia de nodos con interés turístico del interior y del litoral, definidos a partir de estudios de casos, permite analizar la actualidad y la potencialidad de la actividad turística considerando la incidencia de la litoralidad o interioridad con relación a las dimensiones territoriales, ambientales, sociales, económicas e institucionales. La investigación se basa en la consideración de cinco dimensiones de estudio: ambiental, espacial, cultural, económica e institucional, que adquieren independencia temática y permiten una consideración a manera de subproyectos de investigación, para luego contemplar la articulación del análisis de los datos y evaluación de los resultados en forma integral de cada una de las dimensiones enunciadas. De manera particular en el contexto de la investigación se analiza la dimensión institucional, que expresa el proceso de gestión de la actividad turística, a partir del rol que desempeñan los actores sociales representantes del sector público, sector privado y tercer sector, vinculados directa o indirectamente con la actividad, para alcanzar el desarrollo turístico de una comunidad. En el presente artículo se realiza una serie de consideraciones sobre la estructura del sector público turístico argentino, en el ámbito nacional, provincial y municipal. El presente articulo corresponde a la tea de investigación en curso donde se identifica la estructura orgánico-funcional del sector turístico de los partidos que integran la Provincia de Buenos Aires. La información recolectada se analiza y desagrega en función de las regiones definidas en el Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico de la Provincia de Buenos Aires 2000-20003, realizado por el Organismo turístico provincial. Se presentan algunos resultados parciales que surgen del análisis institucional de los organismos municipales de turismo localizados en el territorio provincial. En una etapa de investigación posterior, se analizara la incidencia de los municipios en función a su localización de interior o litoral.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El presente artículo integra la investigación Turismo y Territorio - Dialéctica Turismo Interior y Turismo Litoral - contribución al desarrollo local y regional, que esta realizando el Centro de Investigaciones Turísticas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La investigación continua estudios realizados y vinculados con la problemática de puesta en valor de una red turística y recreacional en el territorio de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). La presencia de nodos con interés turístico del interior y del litoral, definidos a partir de estudios de casos, permite analizar la actualidad y la potencialidad de la actividad turística considerando la incidencia de la litoralidad o interioridad con relación a las dimensiones territoriales, ambientales, sociales, económicas e institucionales. La investigación se basa en la consideración de cinco dimensiones de estudio: ambiental, espacial, cultural, económica e institucional, que adquieren independencia temática y permiten una consideración a manera de subproyectos de investigación, para luego contemplar la articulación del análisis de los datos y evaluación de los resultados en forma integral de cada una de las dimensiones enunciadas. De manera particular en el contexto de la investigación se analiza la dimensión institucional, que expresa el proceso de gestión de la actividad turística, a partir del rol que desempeñan los actores sociales representantes del sector público, sector privado y tercer sector, vinculados directa o indirectamente con la actividad, para alcanzar el desarrollo turístico de una comunidad. En el presente artículo se realiza una serie de consideraciones sobre la estructura del sector público turístico argentino, en el ámbito nacional, provincial y municipal. El presente articulo corresponde a la tea de investigación en curso donde se identifica la estructura orgánico-funcional del sector turístico de los partidos que integran la Provincia de Buenos Aires. La información recolectada se analiza y desagrega en función de las regiones definidas en el Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico de la Provincia de Buenos Aires 2000-20003, realizado por el Organismo turístico provincial. Se presentan algunos resultados parciales que surgen del análisis institucional de los organismos municipales de turismo localizados en el territorio provincial. En una etapa de investigación posterior, se analizara la incidencia de los municipios en función a su localización de interior o litoral.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/406/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/406/1/01474.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/406/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/406/1/01474.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Provincia de Buenos Aires
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET)
publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET)
dc.source.none.fl_str_mv Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 5(5), 109-132. ISSN 1850-4787
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340802055897088
score 12.623145