Disposición de realizar turismo en fines de semana largos: encuesta a turistas de temporada estival en Mar del Plata

Autores
Mantero, Juan Carlos; Laffan, Leandro; Lefrou, Daniel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente contribución indaga en la expectativa y la disposición de la afluencia turística estival de la ciudad de Mar del Plata para realizar viajes de corta duración en los fines de semana largos. En décadas recientes se ha constatado la generación de periodos destinado a prácticas turísticas que, además de posibilitar el mayor uso y disfrute del tiempo libre, permitieran dinamizar las economías regionales, atenuando la estacionalidad de varios destinos turísticos. La política propicia su despliegue, promoviendo un calendario estable de articulación de feriados y fines de semana, instituyendo fines de semana largos mediante leyes nacionales concilian beneficios y utilidades turísticas. El objeto de estudio radica en la conformación y disposición de la demanda turística de temporada estival, asumiendo la cuestión de la potencialidad del destino Mar del Plata fuera de temporada en los fines de semana largos determinados en el decreto nacional del 2010, abocándose al estudio de cuáles son las oportunidades más propicias para realizar viajes de corta duración, las posibilidades y las motivaciones para hacerlo, las actividades más convocantes y los sitios de mayor interés. El método adoptado apela a la encuesta de temporada estival 2011 de perfil y comportamiento para acceder a la apreciación de la conducta diferencial del turista por relación a la procedencia, tipo de alojamiento y nivel socioeconómico, consecuente con la de la serie de encuestas realizadas a propósito de cuestiones turísticas objeto de estudio en cooperación Centro de Investigaciones Turísticas UNMDP - el Ente Municipal de Turismo MGP.
This contribution investigates the expectations and the willingness of the summer tourist influx in the city of Mar del Plata for short trips on long weekends. In recent decades, it has been found to generate periods for tourism practices that, in addition to enabling greater use and enjoyment of leisure time, allow dynamic regional economies, diminishing the seasonality of various destinations. In recognition of the trend and its impact on the economy, it adopted a policy of promoting their deployment, promoting a stable joint calendar of holidays and weekends, long weekends instituted by national laws reconcile tourism benefits and profits. The purpose of this study lies in the creation and provision of tourism demand in summer, assuming the issue of potential of Mar del Plata destination out of season in the long weekends identified in the national decree of 2010, the study is about what are the most favorable opportunities for short trips, opportunities and motivations for doing so, the conveners activities and sites of interest. The method adopted calls for the 2011 summer survey and behavioral profile for access to the appreciation of the distinct behavior of tourists in relation to the origin, type of accommodation and socioeconomic status, consistent with the series of surveys conducted by the way tourism issues under consideration in cooperation UNMdP Tourism Research Center - Civic Tourism Entity. MGP.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Laffan, Leandro. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Ente Municipal de Turismo; Argentina.
Fil: Lefrou, Daniel. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Ente Municipal de Turismo; Argentina.
Fuente
Aportes y Transferencias, 15(1), 123-152. ISSN 0329-2045
Materia
Encuestas de Turismo
Días Feriados
Turismo de Fin de Semana
Estancia Corta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1762

id NULAN_99ac22fa071fcecc1975557ee1c8eb7c
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1762
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Disposición de realizar turismo en fines de semana largos: encuesta a turistas de temporada estival en Mar del PlataMantero, Juan CarlosLaffan, LeandroLefrou, DanielEncuestas de TurismoDías FeriadosTurismo de Fin de SemanaEstancia CortaLa presente contribución indaga en la expectativa y la disposición de la afluencia turística estival de la ciudad de Mar del Plata para realizar viajes de corta duración en los fines de semana largos. En décadas recientes se ha constatado la generación de periodos destinado a prácticas turísticas que, además de posibilitar el mayor uso y disfrute del tiempo libre, permitieran dinamizar las economías regionales, atenuando la estacionalidad de varios destinos turísticos. La política propicia su despliegue, promoviendo un calendario estable de articulación de feriados y fines de semana, instituyendo fines de semana largos mediante leyes nacionales concilian beneficios y utilidades turísticas. El objeto de estudio radica en la conformación y disposición de la demanda turística de temporada estival, asumiendo la cuestión de la potencialidad del destino Mar del Plata fuera de temporada en los fines de semana largos determinados en el decreto nacional del 2010, abocándose al estudio de cuáles son las oportunidades más propicias para realizar viajes de corta duración, las posibilidades y las motivaciones para hacerlo, las actividades más convocantes y los sitios de mayor interés. El método adoptado apela a la encuesta de temporada estival 2011 de perfil y comportamiento para acceder a la apreciación de la conducta diferencial del turista por relación a la procedencia, tipo de alojamiento y nivel socioeconómico, consecuente con la de la serie de encuestas realizadas a propósito de cuestiones turísticas objeto de estudio en cooperación Centro de Investigaciones Turísticas UNMDP - el Ente Municipal de Turismo MGP.This contribution investigates the expectations and the willingness of the summer tourist influx in the city of Mar del Plata for short trips on long weekends. In recent decades, it has been found to generate periods for tourism practices that, in addition to enabling greater use and enjoyment of leisure time, allow dynamic regional economies, diminishing the seasonality of various destinations. In recognition of the trend and its impact on the economy, it adopted a policy of promoting their deployment, promoting a stable joint calendar of holidays and weekends, long weekends instituted by national laws reconcile tourism benefits and profits. The purpose of this study lies in the creation and provision of tourism demand in summer, assuming the issue of potential of Mar del Plata destination out of season in the long weekends identified in the national decree of 2010, the study is about what are the most favorable opportunities for short trips, opportunities and motivations for doing so, the conveners activities and sites of interest. The method adopted calls for the 2011 summer survey and behavioral profile for access to the appreciation of the distinct behavior of tourists in relation to the origin, type of accommodation and socioeconomic status, consistent with the series of surveys conducted by the way tourism issues under consideration in cooperation UNMdP Tourism Research Center - Civic Tourism Entity. MGP.Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Laffan, Leandro. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Ente Municipal de Turismo; Argentina.Fil: Lefrou, Daniel. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Ente Municipal de Turismo; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1762/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1762/1/Apo2011a15v1pp123-152.pdf Aportes y Transferencias, 15(1), 123-152. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:11Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1762instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:11.605Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disposición de realizar turismo en fines de semana largos: encuesta a turistas de temporada estival en Mar del Plata
title Disposición de realizar turismo en fines de semana largos: encuesta a turistas de temporada estival en Mar del Plata
spellingShingle Disposición de realizar turismo en fines de semana largos: encuesta a turistas de temporada estival en Mar del Plata
Mantero, Juan Carlos
Encuestas de Turismo
Días Feriados
Turismo de Fin de Semana
Estancia Corta
title_short Disposición de realizar turismo en fines de semana largos: encuesta a turistas de temporada estival en Mar del Plata
title_full Disposición de realizar turismo en fines de semana largos: encuesta a turistas de temporada estival en Mar del Plata
title_fullStr Disposición de realizar turismo en fines de semana largos: encuesta a turistas de temporada estival en Mar del Plata
title_full_unstemmed Disposición de realizar turismo en fines de semana largos: encuesta a turistas de temporada estival en Mar del Plata
title_sort Disposición de realizar turismo en fines de semana largos: encuesta a turistas de temporada estival en Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Mantero, Juan Carlos
Laffan, Leandro
Lefrou, Daniel
author Mantero, Juan Carlos
author_facet Mantero, Juan Carlos
Laffan, Leandro
Lefrou, Daniel
author_role author
author2 Laffan, Leandro
Lefrou, Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Encuestas de Turismo
Días Feriados
Turismo de Fin de Semana
Estancia Corta
topic Encuestas de Turismo
Días Feriados
Turismo de Fin de Semana
Estancia Corta
dc.description.none.fl_txt_mv La presente contribución indaga en la expectativa y la disposición de la afluencia turística estival de la ciudad de Mar del Plata para realizar viajes de corta duración en los fines de semana largos. En décadas recientes se ha constatado la generación de periodos destinado a prácticas turísticas que, además de posibilitar el mayor uso y disfrute del tiempo libre, permitieran dinamizar las economías regionales, atenuando la estacionalidad de varios destinos turísticos. La política propicia su despliegue, promoviendo un calendario estable de articulación de feriados y fines de semana, instituyendo fines de semana largos mediante leyes nacionales concilian beneficios y utilidades turísticas. El objeto de estudio radica en la conformación y disposición de la demanda turística de temporada estival, asumiendo la cuestión de la potencialidad del destino Mar del Plata fuera de temporada en los fines de semana largos determinados en el decreto nacional del 2010, abocándose al estudio de cuáles son las oportunidades más propicias para realizar viajes de corta duración, las posibilidades y las motivaciones para hacerlo, las actividades más convocantes y los sitios de mayor interés. El método adoptado apela a la encuesta de temporada estival 2011 de perfil y comportamiento para acceder a la apreciación de la conducta diferencial del turista por relación a la procedencia, tipo de alojamiento y nivel socioeconómico, consecuente con la de la serie de encuestas realizadas a propósito de cuestiones turísticas objeto de estudio en cooperación Centro de Investigaciones Turísticas UNMDP - el Ente Municipal de Turismo MGP.
This contribution investigates the expectations and the willingness of the summer tourist influx in the city of Mar del Plata for short trips on long weekends. In recent decades, it has been found to generate periods for tourism practices that, in addition to enabling greater use and enjoyment of leisure time, allow dynamic regional economies, diminishing the seasonality of various destinations. In recognition of the trend and its impact on the economy, it adopted a policy of promoting their deployment, promoting a stable joint calendar of holidays and weekends, long weekends instituted by national laws reconcile tourism benefits and profits. The purpose of this study lies in the creation and provision of tourism demand in summer, assuming the issue of potential of Mar del Plata destination out of season in the long weekends identified in the national decree of 2010, the study is about what are the most favorable opportunities for short trips, opportunities and motivations for doing so, the conveners activities and sites of interest. The method adopted calls for the 2011 summer survey and behavioral profile for access to the appreciation of the distinct behavior of tourists in relation to the origin, type of accommodation and socioeconomic status, consistent with the series of surveys conducted by the way tourism issues under consideration in cooperation UNMdP Tourism Research Center - Civic Tourism Entity. MGP.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Laffan, Leandro. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Ente Municipal de Turismo; Argentina.
Fil: Lefrou, Daniel. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Ente Municipal de Turismo; Argentina.
description La presente contribución indaga en la expectativa y la disposición de la afluencia turística estival de la ciudad de Mar del Plata para realizar viajes de corta duración en los fines de semana largos. En décadas recientes se ha constatado la generación de periodos destinado a prácticas turísticas que, además de posibilitar el mayor uso y disfrute del tiempo libre, permitieran dinamizar las economías regionales, atenuando la estacionalidad de varios destinos turísticos. La política propicia su despliegue, promoviendo un calendario estable de articulación de feriados y fines de semana, instituyendo fines de semana largos mediante leyes nacionales concilian beneficios y utilidades turísticas. El objeto de estudio radica en la conformación y disposición de la demanda turística de temporada estival, asumiendo la cuestión de la potencialidad del destino Mar del Plata fuera de temporada en los fines de semana largos determinados en el decreto nacional del 2010, abocándose al estudio de cuáles son las oportunidades más propicias para realizar viajes de corta duración, las posibilidades y las motivaciones para hacerlo, las actividades más convocantes y los sitios de mayor interés. El método adoptado apela a la encuesta de temporada estival 2011 de perfil y comportamiento para acceder a la apreciación de la conducta diferencial del turista por relación a la procedencia, tipo de alojamiento y nivel socioeconómico, consecuente con la de la serie de encuestas realizadas a propósito de cuestiones turísticas objeto de estudio en cooperación Centro de Investigaciones Turísticas UNMDP - el Ente Municipal de Turismo MGP.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1762/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1762/1/Apo2011a15v1pp123-152.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1762/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1762/1/Apo2011a15v1pp123-152.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 15(1), 123-152. ISSN 0329-2045
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618827634049024
score 13.070432