¿Cómo afecta el consumo de alcohol de los adultos a la distribución intra-hogar del gasto y al bienestar de los niños? Evidencia para Argentina a partir de un modelo colectivo de d...

Autores
Berges, Miriam; Echeverría, Lucía; Menon, Martina; Perali, Federico
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El consumo de alcohol por parte de un miembro del hogar genera externalidades negativas sobre el presupuesto familiar, afectando la distribución del gasto y el bienestar de los demás integrantes. Reducciones significativas en los recursos asignados hacia los niños asociados a elevados consumos de alcohol de los adultos pueden tener consecuencias negativas para su desarrollo a largo plazo. Este trabajo analiza si el consumo de alcohol por parte de los adultos se asocia a la distribución del gasto al interior de los hogares, afectando el bienestar de los niños. Se estima un modelo colectivo de demanda para Argentina empleando los datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGH) 2017/2018. Las estimaciones permiten identificar cuál es la proporción del gasto total destinada a los adultos y niños, focalizando en familias que exhiben distintos niveles de consumo de alcohol. Este trabajo presenta la primera evidencia para América Latina sobre la relación entre el consumo de alcohol y la distribución del gasto dentro hogar. Los resultados indican que el consumo intenso de alcohol genera un detrimento en el bienestar individual de los niños, en tanto se asocia a una re-distribución de recursos dentro del hogar en favor de los adultos.
Alcohol consumption by one member of the household generates negative externalities in the family budget, affecting the distribution of expenditure and the well-being of the other members. Significant reductions in the resources allocated to children associated with high alcohol consumption by adults can have negative consequences for their long-term development. This paper analyses whether alcohol consumption by adults is associated with the distribution of expenditure within households, affecting the well-being of children. We estimate a collective demand model for Argentina using data from the 2017/2018 National Household Expenditure Survey (ENGH). The estimates allow us to identify the proportion of total expenditure allocated to adults and children, focusing on families with different levels of alcohol consumption. This work presents the first evidence for Latin America on the relationship between alcohol consumption and the allocation of expenditure within the household. Results indicate that intense alcohol consumption is linked to a lower child well-being, as it is associated with a redistribution of resources within the home in favor of adults.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Echeverría, Lucía. CONICET. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Menon, Martina. Università di Verona. Dipartimento di Scienze Economiche; Italia.
Fil: Perali, Federico. Università di Verona. Dipartimento di Scienze Economiche; Italia.
Fuente
Estudios de Economía, 52(1), 191-230. ISSN 0718-5286
Materia
Sistemas de Demanda
Consumo de Bebidas
Bebidas Alcohólicas
Distribución Intrahogar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4276

id NULAN_9006b1bcdb9a88008ca721545a753da4
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4276
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling ¿Cómo afecta el consumo de alcohol de los adultos a la distribución intra-hogar del gasto y al bienestar de los niños? Evidencia para Argentina a partir de un modelo colectivo de demandaBerges, MiriamEcheverría, LucíaMenon, MartinaPerali, FedericoSistemas de DemandaConsumo de BebidasBebidas AlcohólicasDistribución IntrahogarEl consumo de alcohol por parte de un miembro del hogar genera externalidades negativas sobre el presupuesto familiar, afectando la distribución del gasto y el bienestar de los demás integrantes. Reducciones significativas en los recursos asignados hacia los niños asociados a elevados consumos de alcohol de los adultos pueden tener consecuencias negativas para su desarrollo a largo plazo. Este trabajo analiza si el consumo de alcohol por parte de los adultos se asocia a la distribución del gasto al interior de los hogares, afectando el bienestar de los niños. Se estima un modelo colectivo de demanda para Argentina empleando los datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGH) 2017/2018. Las estimaciones permiten identificar cuál es la proporción del gasto total destinada a los adultos y niños, focalizando en familias que exhiben distintos niveles de consumo de alcohol. Este trabajo presenta la primera evidencia para América Latina sobre la relación entre el consumo de alcohol y la distribución del gasto dentro hogar. Los resultados indican que el consumo intenso de alcohol genera un detrimento en el bienestar individual de los niños, en tanto se asocia a una re-distribución de recursos dentro del hogar en favor de los adultos.Alcohol consumption by one member of the household generates negative externalities in the family budget, affecting the distribution of expenditure and the well-being of the other members. Significant reductions in the resources allocated to children associated with high alcohol consumption by adults can have negative consequences for their long-term development. This paper analyses whether alcohol consumption by adults is associated with the distribution of expenditure within households, affecting the well-being of children. We estimate a collective demand model for Argentina using data from the 2017/2018 National Household Expenditure Survey (ENGH). The estimates allow us to identify the proportion of total expenditure allocated to adults and children, focusing on families with different levels of alcohol consumption. This work presents the first evidence for Latin America on the relationship between alcohol consumption and the allocation of expenditure within the household. Results indicate that intense alcohol consumption is linked to a lower child well-being, as it is associated with a redistribution of resources within the home in favor of adults.Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Echeverría, Lucía. CONICET. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Menon, Martina. Università di Verona. Dipartimento di Scienze Economiche; Italia.Fil: Perali, Federico. Università di Verona. Dipartimento di Scienze Economiche; Italia.Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4276/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4276/1/berges-etal-2025.pdf Estudios de Economía, 52(1), 191-230. ISSN 0718-5286 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://rej.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/78256/78991Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:33Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4276instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:33.698Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo afecta el consumo de alcohol de los adultos a la distribución intra-hogar del gasto y al bienestar de los niños? Evidencia para Argentina a partir de un modelo colectivo de demanda
title ¿Cómo afecta el consumo de alcohol de los adultos a la distribución intra-hogar del gasto y al bienestar de los niños? Evidencia para Argentina a partir de un modelo colectivo de demanda
spellingShingle ¿Cómo afecta el consumo de alcohol de los adultos a la distribución intra-hogar del gasto y al bienestar de los niños? Evidencia para Argentina a partir de un modelo colectivo de demanda
Berges, Miriam
Sistemas de Demanda
Consumo de Bebidas
Bebidas Alcohólicas
Distribución Intrahogar
title_short ¿Cómo afecta el consumo de alcohol de los adultos a la distribución intra-hogar del gasto y al bienestar de los niños? Evidencia para Argentina a partir de un modelo colectivo de demanda
title_full ¿Cómo afecta el consumo de alcohol de los adultos a la distribución intra-hogar del gasto y al bienestar de los niños? Evidencia para Argentina a partir de un modelo colectivo de demanda
title_fullStr ¿Cómo afecta el consumo de alcohol de los adultos a la distribución intra-hogar del gasto y al bienestar de los niños? Evidencia para Argentina a partir de un modelo colectivo de demanda
title_full_unstemmed ¿Cómo afecta el consumo de alcohol de los adultos a la distribución intra-hogar del gasto y al bienestar de los niños? Evidencia para Argentina a partir de un modelo colectivo de demanda
title_sort ¿Cómo afecta el consumo de alcohol de los adultos a la distribución intra-hogar del gasto y al bienestar de los niños? Evidencia para Argentina a partir de un modelo colectivo de demanda
dc.creator.none.fl_str_mv Berges, Miriam
Echeverría, Lucía
Menon, Martina
Perali, Federico
author Berges, Miriam
author_facet Berges, Miriam
Echeverría, Lucía
Menon, Martina
Perali, Federico
author_role author
author2 Echeverría, Lucía
Menon, Martina
Perali, Federico
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de Demanda
Consumo de Bebidas
Bebidas Alcohólicas
Distribución Intrahogar
topic Sistemas de Demanda
Consumo de Bebidas
Bebidas Alcohólicas
Distribución Intrahogar
dc.description.none.fl_txt_mv El consumo de alcohol por parte de un miembro del hogar genera externalidades negativas sobre el presupuesto familiar, afectando la distribución del gasto y el bienestar de los demás integrantes. Reducciones significativas en los recursos asignados hacia los niños asociados a elevados consumos de alcohol de los adultos pueden tener consecuencias negativas para su desarrollo a largo plazo. Este trabajo analiza si el consumo de alcohol por parte de los adultos se asocia a la distribución del gasto al interior de los hogares, afectando el bienestar de los niños. Se estima un modelo colectivo de demanda para Argentina empleando los datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGH) 2017/2018. Las estimaciones permiten identificar cuál es la proporción del gasto total destinada a los adultos y niños, focalizando en familias que exhiben distintos niveles de consumo de alcohol. Este trabajo presenta la primera evidencia para América Latina sobre la relación entre el consumo de alcohol y la distribución del gasto dentro hogar. Los resultados indican que el consumo intenso de alcohol genera un detrimento en el bienestar individual de los niños, en tanto se asocia a una re-distribución de recursos dentro del hogar en favor de los adultos.
Alcohol consumption by one member of the household generates negative externalities in the family budget, affecting the distribution of expenditure and the well-being of the other members. Significant reductions in the resources allocated to children associated with high alcohol consumption by adults can have negative consequences for their long-term development. This paper analyses whether alcohol consumption by adults is associated with the distribution of expenditure within households, affecting the well-being of children. We estimate a collective demand model for Argentina using data from the 2017/2018 National Household Expenditure Survey (ENGH). The estimates allow us to identify the proportion of total expenditure allocated to adults and children, focusing on families with different levels of alcohol consumption. This work presents the first evidence for Latin America on the relationship between alcohol consumption and the allocation of expenditure within the household. Results indicate that intense alcohol consumption is linked to a lower child well-being, as it is associated with a redistribution of resources within the home in favor of adults.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Echeverría, Lucía. CONICET. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Menon, Martina. Università di Verona. Dipartimento di Scienze Economiche; Italia.
Fil: Perali, Federico. Università di Verona. Dipartimento di Scienze Economiche; Italia.
description El consumo de alcohol por parte de un miembro del hogar genera externalidades negativas sobre el presupuesto familiar, afectando la distribución del gasto y el bienestar de los demás integrantes. Reducciones significativas en los recursos asignados hacia los niños asociados a elevados consumos de alcohol de los adultos pueden tener consecuencias negativas para su desarrollo a largo plazo. Este trabajo analiza si el consumo de alcohol por parte de los adultos se asocia a la distribución del gasto al interior de los hogares, afectando el bienestar de los niños. Se estima un modelo colectivo de demanda para Argentina empleando los datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGH) 2017/2018. Las estimaciones permiten identificar cuál es la proporción del gasto total destinada a los adultos y niños, focalizando en familias que exhiben distintos niveles de consumo de alcohol. Este trabajo presenta la primera evidencia para América Latina sobre la relación entre el consumo de alcohol y la distribución del gasto dentro hogar. Los resultados indican que el consumo intenso de alcohol genera un detrimento en el bienestar individual de los niños, en tanto se asocia a una re-distribución de recursos dentro del hogar en favor de los adultos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4276/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4276/1/berges-etal-2025.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4276/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4276/1/berges-etal-2025.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rej.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/78256/78991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv Estudios de Economía, 52(1), 191-230. ISSN 0718-5286
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142961169989632
score 12.712165