La identidad cultural, el turismo y la recreación
- Autores
- Vallejo, Martín
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ambrós, Amelia
- Descripción
- Se pretende plantear desde el punto de vista conceptual el tema de la identidad cultural y del turismo/recreación, como los ejes fundamentales del trabajo, y a partir de ello establecer la relación que existe entre ellos desde la doble perspectiva que mencionábamos al comienzo: la identidad como recurso cultural susceptible de explotación recreativa (en el sentido más amplio de la expresión) y turística; y por otro lado, la identidad cultural como agente capaz de influir en las motivaciones y prácticas de ocio de la comunidad portadora de la misma. En una segunda etapa, se intentara analizar a partir de un ejemplo concreto, como lo es la comunidad del Puerto de la ciudad de Mar del Plata, las relaciones establecidas en la fase teórica entre los dos grandes ejes del trabajo que son la identidad cultural y el turismo y la recreación, centrándose fundamentalmente en este último aspecto. Finalmente, a partir de los resultados obtenidos del trabajo de campo y utilizando el soporte teórico del marco conceptual, se expondrán las conclusiones del trabajo y se propondrán líneas de acción aplicables al escenario especifico objeto de este estudio.
Fil: Vallejo, Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Recreación
Identidad Cultural
Patrimonio Cultural
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1135
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_8fee5805a07cb25b4567de1b850bc299 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1135 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La identidad cultural, el turismo y la recreaciónVallejo, MartínRecreaciónIdentidad CulturalPatrimonio CulturalTurismoSe pretende plantear desde el punto de vista conceptual el tema de la identidad cultural y del turismo/recreación, como los ejes fundamentales del trabajo, y a partir de ello establecer la relación que existe entre ellos desde la doble perspectiva que mencionábamos al comienzo: la identidad como recurso cultural susceptible de explotación recreativa (en el sentido más amplio de la expresión) y turística; y por otro lado, la identidad cultural como agente capaz de influir en las motivaciones y prácticas de ocio de la comunidad portadora de la misma. En una segunda etapa, se intentara analizar a partir de un ejemplo concreto, como lo es la comunidad del Puerto de la ciudad de Mar del Plata, las relaciones establecidas en la fase teórica entre los dos grandes ejes del trabajo que son la identidad cultural y el turismo y la recreación, centrándose fundamentalmente en este último aspecto. Finalmente, a partir de los resultados obtenidos del trabajo de campo y utilizando el soporte teórico del marco conceptual, se expondrán las conclusiones del trabajo y se propondrán líneas de acción aplicables al escenario especifico objeto de este estudio.Fil: Vallejo, Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Ambrós, Amelia2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1135/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1135/1/vallejo_m.pdfspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:43:44Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1135instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:45.002Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La identidad cultural, el turismo y la recreación |
title |
La identidad cultural, el turismo y la recreación |
spellingShingle |
La identidad cultural, el turismo y la recreación Vallejo, Martín Recreación Identidad Cultural Patrimonio Cultural Turismo |
title_short |
La identidad cultural, el turismo y la recreación |
title_full |
La identidad cultural, el turismo y la recreación |
title_fullStr |
La identidad cultural, el turismo y la recreación |
title_full_unstemmed |
La identidad cultural, el turismo y la recreación |
title_sort |
La identidad cultural, el turismo y la recreación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejo, Martín |
author |
Vallejo, Martín |
author_facet |
Vallejo, Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ambrós, Amelia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recreación Identidad Cultural Patrimonio Cultural Turismo |
topic |
Recreación Identidad Cultural Patrimonio Cultural Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se pretende plantear desde el punto de vista conceptual el tema de la identidad cultural y del turismo/recreación, como los ejes fundamentales del trabajo, y a partir de ello establecer la relación que existe entre ellos desde la doble perspectiva que mencionábamos al comienzo: la identidad como recurso cultural susceptible de explotación recreativa (en el sentido más amplio de la expresión) y turística; y por otro lado, la identidad cultural como agente capaz de influir en las motivaciones y prácticas de ocio de la comunidad portadora de la misma. En una segunda etapa, se intentara analizar a partir de un ejemplo concreto, como lo es la comunidad del Puerto de la ciudad de Mar del Plata, las relaciones establecidas en la fase teórica entre los dos grandes ejes del trabajo que son la identidad cultural y el turismo y la recreación, centrándose fundamentalmente en este último aspecto. Finalmente, a partir de los resultados obtenidos del trabajo de campo y utilizando el soporte teórico del marco conceptual, se expondrán las conclusiones del trabajo y se propondrán líneas de acción aplicables al escenario especifico objeto de este estudio. Fil: Vallejo, Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Se pretende plantear desde el punto de vista conceptual el tema de la identidad cultural y del turismo/recreación, como los ejes fundamentales del trabajo, y a partir de ello establecer la relación que existe entre ellos desde la doble perspectiva que mencionábamos al comienzo: la identidad como recurso cultural susceptible de explotación recreativa (en el sentido más amplio de la expresión) y turística; y por otro lado, la identidad cultural como agente capaz de influir en las motivaciones y prácticas de ocio de la comunidad portadora de la misma. En una segunda etapa, se intentara analizar a partir de un ejemplo concreto, como lo es la comunidad del Puerto de la ciudad de Mar del Plata, las relaciones establecidas en la fase teórica entre los dos grandes ejes del trabajo que son la identidad cultural y el turismo y la recreación, centrándose fundamentalmente en este último aspecto. Finalmente, a partir de los resultados obtenidos del trabajo de campo y utilizando el soporte teórico del marco conceptual, se expondrán las conclusiones del trabajo y se propondrán líneas de acción aplicables al escenario especifico objeto de este estudio. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1135/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1135/1/vallejo_m.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1135/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1135/1/vallejo_m.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340805365202944 |
score |
12.623145 |