Niveles de bienestar subjetivos de los hogares y escalas de equivalencia. Un análisis aplicado a la ciudad de Mar del Plata

Autores
Echeverría, Lucía; Berges, Miriam
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, los estudios que analizan el bienestar subjetivo se han incrementado sustancialmente. En Argentina, se han abordado las dimensiones de calidad de vida, de satisfacción y felicidad con la vida y de pobreza subjetiva. Este trabajo focaliza en las percepciones de los individuos cuando deben asociar ingresos a niveles de vida en la ciudad de Mar del Plata. El objetivo del trabajo es doble. En primer lugar, evaluar cuáles son los factores que condicionan las percepciones subjetivas de los individuos sobre los ingresos del hogar necesarios para alcanzar distintos niveles de bienestar. En segundo lugar, explorar la factibilidad del empleo de esta información subjetiva para la estimación de escalas de equivalencia.
Over the last decades, there has been a pronounced increase in the number of studies that analyze subjective well-being. In Argentina, studies have examined dimensions of quality of life, own satisfaction and happiness with life as well as subjective poverty. This paper focuses on people's perceptions when they have to link income levels to different standards of living. The objective of this paper is twofold. Firstly, to assess which variables condition subjective perceptions about the income needs of households related to different welfare levels. Secondly, to explore the feasibility of the use of subjective information for estimating equivalence scales.
Fil: Echeverría, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
L Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Salta [ARG], 11-13 noviembre 2015. ISBN 978-987-28590-3-9. ISSN 1852-0022
Materia
Bienestar
Ingresos de los Hogares
Gastos de Consumo
Percepción
Escalas de Equivalencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2508

id NULAN_89aa55820a8751c12745b2cd5855ae5a
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2508
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Niveles de bienestar subjetivos de los hogares y escalas de equivalencia. Un análisis aplicado a la ciudad de Mar del PlataEcheverría, LucíaBerges, MiriamBienestarIngresos de los HogaresGastos de ConsumoPercepciónEscalas de EquivalenciaEn las últimas décadas, los estudios que analizan el bienestar subjetivo se han incrementado sustancialmente. En Argentina, se han abordado las dimensiones de calidad de vida, de satisfacción y felicidad con la vida y de pobreza subjetiva. Este trabajo focaliza en las percepciones de los individuos cuando deben asociar ingresos a niveles de vida en la ciudad de Mar del Plata. El objetivo del trabajo es doble. En primer lugar, evaluar cuáles son los factores que condicionan las percepciones subjetivas de los individuos sobre los ingresos del hogar necesarios para alcanzar distintos niveles de bienestar. En segundo lugar, explorar la factibilidad del empleo de esta información subjetiva para la estimación de escalas de equivalencia.Over the last decades, there has been a pronounced increase in the number of studies that analyze subjective well-being. In Argentina, studies have examined dimensions of quality of life, own satisfaction and happiness with life as well as subjective poverty. This paper focuses on people's perceptions when they have to link income levels to different standards of living. The objective of this paper is twofold. Firstly, to assess which variables condition subjective perceptions about the income needs of households related to different welfare levels. Secondly, to explore the feasibility of the use of subjective information for estimating equivalence scales.Fil: Echeverría, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2508/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2508/1/echeverria.berges.2015.pdf L Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Salta [ARG], 11-13 noviembre 2015. ISBN 978-987-28590-3-9. ISSN 1852-0022 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:24Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2508instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:24.598Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de bienestar subjetivos de los hogares y escalas de equivalencia. Un análisis aplicado a la ciudad de Mar del Plata
title Niveles de bienestar subjetivos de los hogares y escalas de equivalencia. Un análisis aplicado a la ciudad de Mar del Plata
spellingShingle Niveles de bienestar subjetivos de los hogares y escalas de equivalencia. Un análisis aplicado a la ciudad de Mar del Plata
Echeverría, Lucía
Bienestar
Ingresos de los Hogares
Gastos de Consumo
Percepción
Escalas de Equivalencia
title_short Niveles de bienestar subjetivos de los hogares y escalas de equivalencia. Un análisis aplicado a la ciudad de Mar del Plata
title_full Niveles de bienestar subjetivos de los hogares y escalas de equivalencia. Un análisis aplicado a la ciudad de Mar del Plata
title_fullStr Niveles de bienestar subjetivos de los hogares y escalas de equivalencia. Un análisis aplicado a la ciudad de Mar del Plata
title_full_unstemmed Niveles de bienestar subjetivos de los hogares y escalas de equivalencia. Un análisis aplicado a la ciudad de Mar del Plata
title_sort Niveles de bienestar subjetivos de los hogares y escalas de equivalencia. Un análisis aplicado a la ciudad de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Echeverría, Lucía
Berges, Miriam
author Echeverría, Lucía
author_facet Echeverría, Lucía
Berges, Miriam
author_role author
author2 Berges, Miriam
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bienestar
Ingresos de los Hogares
Gastos de Consumo
Percepción
Escalas de Equivalencia
topic Bienestar
Ingresos de los Hogares
Gastos de Consumo
Percepción
Escalas de Equivalencia
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, los estudios que analizan el bienestar subjetivo se han incrementado sustancialmente. En Argentina, se han abordado las dimensiones de calidad de vida, de satisfacción y felicidad con la vida y de pobreza subjetiva. Este trabajo focaliza en las percepciones de los individuos cuando deben asociar ingresos a niveles de vida en la ciudad de Mar del Plata. El objetivo del trabajo es doble. En primer lugar, evaluar cuáles son los factores que condicionan las percepciones subjetivas de los individuos sobre los ingresos del hogar necesarios para alcanzar distintos niveles de bienestar. En segundo lugar, explorar la factibilidad del empleo de esta información subjetiva para la estimación de escalas de equivalencia.
Over the last decades, there has been a pronounced increase in the number of studies that analyze subjective well-being. In Argentina, studies have examined dimensions of quality of life, own satisfaction and happiness with life as well as subjective poverty. This paper focuses on people's perceptions when they have to link income levels to different standards of living. The objective of this paper is twofold. Firstly, to assess which variables condition subjective perceptions about the income needs of households related to different welfare levels. Secondly, to explore the feasibility of the use of subjective information for estimating equivalence scales.
Fil: Echeverría, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En las últimas décadas, los estudios que analizan el bienestar subjetivo se han incrementado sustancialmente. En Argentina, se han abordado las dimensiones de calidad de vida, de satisfacción y felicidad con la vida y de pobreza subjetiva. Este trabajo focaliza en las percepciones de los individuos cuando deben asociar ingresos a niveles de vida en la ciudad de Mar del Plata. El objetivo del trabajo es doble. En primer lugar, evaluar cuáles son los factores que condicionan las percepciones subjetivas de los individuos sobre los ingresos del hogar necesarios para alcanzar distintos niveles de bienestar. En segundo lugar, explorar la factibilidad del empleo de esta información subjetiva para la estimación de escalas de equivalencia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2508/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2508/1/echeverria.berges.2015.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2508/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2508/1/echeverria.berges.2015.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv L Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Salta [ARG], 11-13 noviembre 2015. ISBN 978-987-28590-3-9. ISSN 1852-0022
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340811933483008
score 12.623145