Aportes para construcción de nuevas categorías de análisis: Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista
- Autores
- Bracot Reinero, Salomé; Palladino, Máximo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde nuestra experiencia en la extensión universitaria en el marco de la Economía Social y Solidaria, pudimos visualizar una diferenciación teórica entre los conceptos de Economía Social y Solidaria, Economía Popular y Economía Feminista. Este trabajo se propone discutir en torno a dichos conceptos, considerando que es necesario promover una mirada integradora que nos permita superar la fragmentación existente entre los mismo. En este trabajo, no aspiramos a construir un paquete de metodologías ni una caja de herramientas lista para aplicar, sino más bien generar un diálogo entre estas categorías y reflexionar acerca de su interrelación. Luego de transitar el debate entre los conceptos antes mencionados, se propone incorporar la categoría Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista (ESSPyF), para seguir aportando a la construcción de otra economía sobre la base del pensamiento crítico.
Fil: Bracot Reinero, Salomé. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Palladino, Máximo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata [ARG], 28-29 marzo 2019. ISBN 978-987-544-895-7.
- Materia
-
Economía Social
Economía Popular
Feminismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3187
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_8683591c039b44a60aed569d3a6c80c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3187 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Aportes para construcción de nuevas categorías de análisis: Economía Social, Solidaria, Popular y FeministaBracot Reinero, SaloméPalladino, MáximoEconomía SocialEconomía PopularFeminismoDesde nuestra experiencia en la extensión universitaria en el marco de la Economía Social y Solidaria, pudimos visualizar una diferenciación teórica entre los conceptos de Economía Social y Solidaria, Economía Popular y Economía Feminista. Este trabajo se propone discutir en torno a dichos conceptos, considerando que es necesario promover una mirada integradora que nos permita superar la fragmentación existente entre los mismo. En este trabajo, no aspiramos a construir un paquete de metodologías ni una caja de herramientas lista para aplicar, sino más bien generar un diálogo entre estas categorías y reflexionar acerca de su interrelación. Luego de transitar el debate entre los conceptos antes mencionados, se propone incorporar la categoría Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista (ESSPyF), para seguir aportando a la construcción de otra economía sobre la base del pensamiento crítico.Fil: Bracot Reinero, Salomé. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Palladino, Máximo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2019-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3187/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3187/1/bracot-salome-2019.pdf II Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata [ARG], 28-29 marzo 2019. ISBN 978-987-544-895-7. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/view/5450/1356info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:39Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3187instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:39.633Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes para construcción de nuevas categorías de análisis: Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista |
title |
Aportes para construcción de nuevas categorías de análisis: Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista |
spellingShingle |
Aportes para construcción de nuevas categorías de análisis: Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista Bracot Reinero, Salomé Economía Social Economía Popular Feminismo |
title_short |
Aportes para construcción de nuevas categorías de análisis: Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista |
title_full |
Aportes para construcción de nuevas categorías de análisis: Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista |
title_fullStr |
Aportes para construcción de nuevas categorías de análisis: Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista |
title_full_unstemmed |
Aportes para construcción de nuevas categorías de análisis: Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista |
title_sort |
Aportes para construcción de nuevas categorías de análisis: Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bracot Reinero, Salomé Palladino, Máximo |
author |
Bracot Reinero, Salomé |
author_facet |
Bracot Reinero, Salomé Palladino, Máximo |
author_role |
author |
author2 |
Palladino, Máximo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Social Economía Popular Feminismo |
topic |
Economía Social Economía Popular Feminismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde nuestra experiencia en la extensión universitaria en el marco de la Economía Social y Solidaria, pudimos visualizar una diferenciación teórica entre los conceptos de Economía Social y Solidaria, Economía Popular y Economía Feminista. Este trabajo se propone discutir en torno a dichos conceptos, considerando que es necesario promover una mirada integradora que nos permita superar la fragmentación existente entre los mismo. En este trabajo, no aspiramos a construir un paquete de metodologías ni una caja de herramientas lista para aplicar, sino más bien generar un diálogo entre estas categorías y reflexionar acerca de su interrelación. Luego de transitar el debate entre los conceptos antes mencionados, se propone incorporar la categoría Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista (ESSPyF), para seguir aportando a la construcción de otra economía sobre la base del pensamiento crítico. Fil: Bracot Reinero, Salomé. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Palladino, Máximo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Desde nuestra experiencia en la extensión universitaria en el marco de la Economía Social y Solidaria, pudimos visualizar una diferenciación teórica entre los conceptos de Economía Social y Solidaria, Economía Popular y Economía Feminista. Este trabajo se propone discutir en torno a dichos conceptos, considerando que es necesario promover una mirada integradora que nos permita superar la fragmentación existente entre los mismo. En este trabajo, no aspiramos a construir un paquete de metodologías ni una caja de herramientas lista para aplicar, sino más bien generar un diálogo entre estas categorías y reflexionar acerca de su interrelación. Luego de transitar el debate entre los conceptos antes mencionados, se propone incorporar la categoría Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista (ESSPyF), para seguir aportando a la construcción de otra economía sobre la base del pensamiento crítico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3187/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3187/1/bracot-salome-2019.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3187/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3187/1/bracot-salome-2019.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/view/5450/1356 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata [ARG], 28-29 marzo 2019. ISBN 978-987-544-895-7. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340815164145664 |
score |
12.623145 |