Mejorar el desempeño innovando y exportando: evidencia en empresas industriales argentinas
- Autores
- Marcel, Lizzie; Liseras, Natacha
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo general del trabajo aquí presentado fue analizar las decisiones de innovar y exportar en empresas industriales argentinas, así como determinar el efecto de estas sobre su competitividad. Se contrastaron empíricamente las hipótesis de aprender exportando y de autoselección, ampliamente discutidas en la literatura, para explicar el comportamiento innovador y exportador de las empresas. El diseño de la investigación fue de tipo explicativo y los efectos de interés fueron estimados mediante un modelo Logit. La muestra se compuso de 315 PYME industriales encuestadas en 2013, en el Partido de General Pueyrredon (Argentina), seleccionadas mediante una estratificación por rama de actividad y con información para el período 2008-2013. Los resultados permitieron validar las hipótesis de autoselección, de aprendizaje obtenido al exportar y del efecto conjunto de innovar y exportar sobre el desempeño competitivo de estas PYME. Asimismo, se encontró evidencia de que la inversión y el gasto por parte de ellas en actividades novedosas fortalecen la innovación y que los programas implementados por el Estado son fundamentales para las exportaciones y el buen desempeño de las PYME; así también se encontraron diferencias sectoriales.
The main purpose of this research is to analyze innovating and exporting decisions of Argentinean industrial enterprises, and to determine their joint effect on enterprises' competitive performance. The learning-by-exporting and self-selection hypotheses, broadly discussed in the literature to explain the innovating and exporting behavior of enterprises, are empirically contrasted. The research is explanatory and the effects of interest are estimated by a Logit model. The sample consists of 315 industrial firms surveyed in 2013 in General Pueyrredon (Argentina), selected through a stratified sampling by branch of activity that included information for the period 2008-2013. The results validate the self-selection, learning through exports, and the joint effect of innovating and exporting on the competitive performance of SMEs. Likewise, they evidence that investment and expenditure in innovative activities contribute to innovation in their industry, and that the programs implemented by the Government are essential for the high performance of SMEs. Industrial differences are also found.
Fil: Marcel, Lizzie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- TEC Empresarial, 14(3), 50-71. ISSN 1659-3359. 10.18845/te.v14i3.5325
- Materia
-
Desempeño
Empresas Industriales
Empresas Exportadoras
Innovación
Pequeñas y Medianas Empresas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3382
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_8683456cd9c76c8e95bc301280cb9600 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3382 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Mejorar el desempeño innovando y exportando: evidencia en empresas industriales argentinasMarcel, LizzieLiseras, NatachaDesempeñoEmpresas IndustrialesEmpresas ExportadorasInnovaciónPequeñas y Medianas EmpresasEl objetivo general del trabajo aquí presentado fue analizar las decisiones de innovar y exportar en empresas industriales argentinas, así como determinar el efecto de estas sobre su competitividad. Se contrastaron empíricamente las hipótesis de aprender exportando y de autoselección, ampliamente discutidas en la literatura, para explicar el comportamiento innovador y exportador de las empresas. El diseño de la investigación fue de tipo explicativo y los efectos de interés fueron estimados mediante un modelo Logit. La muestra se compuso de 315 PYME industriales encuestadas en 2013, en el Partido de General Pueyrredon (Argentina), seleccionadas mediante una estratificación por rama de actividad y con información para el período 2008-2013. Los resultados permitieron validar las hipótesis de autoselección, de aprendizaje obtenido al exportar y del efecto conjunto de innovar y exportar sobre el desempeño competitivo de estas PYME. Asimismo, se encontró evidencia de que la inversión y el gasto por parte de ellas en actividades novedosas fortalecen la innovación y que los programas implementados por el Estado son fundamentales para las exportaciones y el buen desempeño de las PYME; así también se encontraron diferencias sectoriales.The main purpose of this research is to analyze innovating and exporting decisions of Argentinean industrial enterprises, and to determine their joint effect on enterprises' competitive performance. The learning-by-exporting and self-selection hypotheses, broadly discussed in the literature to explain the innovating and exporting behavior of enterprises, are empirically contrasted. The research is explanatory and the effects of interest are estimated by a Logit model. The sample consists of 315 industrial firms surveyed in 2013 in General Pueyrredon (Argentina), selected through a stratified sampling by branch of activity that included information for the period 2008-2013. The results validate the self-selection, learning through exports, and the joint effect of innovating and exporting on the competitive performance of SMEs. Likewise, they evidence that investment and expenditure in innovative activities contribute to innovation in their industry, and that the programs implemented by the Government are essential for the high performance of SMEs. Industrial differences are also found.Fil: Marcel, Lizzie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Tecnológico de Costa Rica2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3382/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3382/1/marcel-liseras-2020.pdf TEC Empresarial, 14(3), 50-71. ISSN 1659-3359. 10.18845/te.v14i3.5325 <https://doi.org/10.18845/te.v14i3.5325> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18845/te.v14i3.5325Mar del PlataBatánPartido de General Pueyrredon2013info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3382instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:35.328Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejorar el desempeño innovando y exportando: evidencia en empresas industriales argentinas |
title |
Mejorar el desempeño innovando y exportando: evidencia en empresas industriales argentinas |
spellingShingle |
Mejorar el desempeño innovando y exportando: evidencia en empresas industriales argentinas Marcel, Lizzie Desempeño Empresas Industriales Empresas Exportadoras Innovación Pequeñas y Medianas Empresas |
title_short |
Mejorar el desempeño innovando y exportando: evidencia en empresas industriales argentinas |
title_full |
Mejorar el desempeño innovando y exportando: evidencia en empresas industriales argentinas |
title_fullStr |
Mejorar el desempeño innovando y exportando: evidencia en empresas industriales argentinas |
title_full_unstemmed |
Mejorar el desempeño innovando y exportando: evidencia en empresas industriales argentinas |
title_sort |
Mejorar el desempeño innovando y exportando: evidencia en empresas industriales argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcel, Lizzie Liseras, Natacha |
author |
Marcel, Lizzie |
author_facet |
Marcel, Lizzie Liseras, Natacha |
author_role |
author |
author2 |
Liseras, Natacha |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desempeño Empresas Industriales Empresas Exportadoras Innovación Pequeñas y Medianas Empresas |
topic |
Desempeño Empresas Industriales Empresas Exportadoras Innovación Pequeñas y Medianas Empresas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general del trabajo aquí presentado fue analizar las decisiones de innovar y exportar en empresas industriales argentinas, así como determinar el efecto de estas sobre su competitividad. Se contrastaron empíricamente las hipótesis de aprender exportando y de autoselección, ampliamente discutidas en la literatura, para explicar el comportamiento innovador y exportador de las empresas. El diseño de la investigación fue de tipo explicativo y los efectos de interés fueron estimados mediante un modelo Logit. La muestra se compuso de 315 PYME industriales encuestadas en 2013, en el Partido de General Pueyrredon (Argentina), seleccionadas mediante una estratificación por rama de actividad y con información para el período 2008-2013. Los resultados permitieron validar las hipótesis de autoselección, de aprendizaje obtenido al exportar y del efecto conjunto de innovar y exportar sobre el desempeño competitivo de estas PYME. Asimismo, se encontró evidencia de que la inversión y el gasto por parte de ellas en actividades novedosas fortalecen la innovación y que los programas implementados por el Estado son fundamentales para las exportaciones y el buen desempeño de las PYME; así también se encontraron diferencias sectoriales. The main purpose of this research is to analyze innovating and exporting decisions of Argentinean industrial enterprises, and to determine their joint effect on enterprises' competitive performance. The learning-by-exporting and self-selection hypotheses, broadly discussed in the literature to explain the innovating and exporting behavior of enterprises, are empirically contrasted. The research is explanatory and the effects of interest are estimated by a Logit model. The sample consists of 315 industrial firms surveyed in 2013 in General Pueyrredon (Argentina), selected through a stratified sampling by branch of activity that included information for the period 2008-2013. The results validate the self-selection, learning through exports, and the joint effect of innovating and exporting on the competitive performance of SMEs. Likewise, they evidence that investment and expenditure in innovative activities contribute to innovation in their industry, and that the programs implemented by the Government are essential for the high performance of SMEs. Industrial differences are also found. Fil: Marcel, Lizzie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El objetivo general del trabajo aquí presentado fue analizar las decisiones de innovar y exportar en empresas industriales argentinas, así como determinar el efecto de estas sobre su competitividad. Se contrastaron empíricamente las hipótesis de aprender exportando y de autoselección, ampliamente discutidas en la literatura, para explicar el comportamiento innovador y exportador de las empresas. El diseño de la investigación fue de tipo explicativo y los efectos de interés fueron estimados mediante un modelo Logit. La muestra se compuso de 315 PYME industriales encuestadas en 2013, en el Partido de General Pueyrredon (Argentina), seleccionadas mediante una estratificación por rama de actividad y con información para el período 2008-2013. Los resultados permitieron validar las hipótesis de autoselección, de aprendizaje obtenido al exportar y del efecto conjunto de innovar y exportar sobre el desempeño competitivo de estas PYME. Asimismo, se encontró evidencia de que la inversión y el gasto por parte de ellas en actividades novedosas fortalecen la innovación y que los programas implementados por el Estado son fundamentales para las exportaciones y el buen desempeño de las PYME; así también se encontraron diferencias sectoriales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3382/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3382/1/marcel-liseras-2020.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3382/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3382/1/marcel-liseras-2020.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18845/te.v14i3.5325 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata Batán Partido de General Pueyrredon 2013 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tecnológico de Costa Rica |
publisher.none.fl_str_mv |
Tecnológico de Costa Rica |
dc.source.none.fl_str_mv |
TEC Empresarial, 14(3), 50-71. ISSN 1659-3359. 10.18845/te.v14i3.5325 <https://doi.org/10.18845/te.v14i3.5325> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618836242857984 |
score |
13.070432 |