Economía Popular: lógicas, organización del trabajo y conflictividades de género y generacionales en pandemia. El caso de recuperadores urbanos en Mar del Plata

Autores
Labrunée, María Eugenia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se inserta en la revisión del concepto de trabajo que se intensificó debido a la situación de pandemia. En particular, se analiza con perspectiva de género y generación, los modos de organizar las relaciones sociales de producción que se plantean desde actividades económicas organizadas desde la Economía Popular en dicho contexto. Se acota el análisis a trabajadoras y trabajadores que recuperan de materiales en vía pública, comúnmente llamados cartoneros, en la ciudad de Mar del Plata. El foco de atención está puesto en dirimir las lógicas y formas de organización del trabajo y las conflictividades en torno a este trabajo que se plantean en el interior de los hogares e intergeneracionalmente. Para ello se recuperan estudios previos y se desarrolla un trabajo de campo cualitativo, con entrevistas en profundidad. Las mismas fueron realizadas a integrantes de hogares, de todas las edades, que recuperan materiales en la ciudad de Mar del Plata y a otros actores comunitarios en la segunda parte de 2021. Se verifica el arraigo de una división sexual del trabajo y desigualdades que atraviesan a todos los miembros de las familias debido a la mantención de estereotipos y a las limitaciones de la Organización social del cuidado.
This article is part of the review of the concept of work that intensified due to the pandemic situation. In particular, it is analyzed from a gender and generation perspective, the ways of organizing the social relations of production that arise from the Popular Economy -EP- in said context and think about that worker who is deprived of means of production. We limit this analysis to workers who carry out the activity as urban waste pickers, commonly called cartoneros, in Mar del Plata city. The focus of attention is on recognizing the logic and forms of work organization and conflicts around this work that arise within homes and intergenerationally. To do this, previous studies are recovered and qualitative field work is developed, with in-depth interviews. They were carried out on household members, of all ages, who recover materials in Mar del Plata city and others community actors in the second part of 2021. The roots of a sexual division of labor and inequalities that affect all family members are verified due to the installed stereotypes and limitations of the Social Organization of Care.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Sudamérica, (20), 78-105. ISSN 2314-1174
Materia
Economía Popular
Reciclado de Residuos
Trabajadores
Conflictividad
Pandemia
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4121

id NULAN_844f21909499cb3a4bb214431dde3ae1
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4121
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Economía Popular: lógicas, organización del trabajo y conflictividades de género y generacionales en pandemia. El caso de recuperadores urbanos en Mar del PlataLabrunée, María EugeniaEconomía PopularReciclado de ResiduosTrabajadoresConflictividadPandemiaCOVID-19Este artículo se inserta en la revisión del concepto de trabajo que se intensificó debido a la situación de pandemia. En particular, se analiza con perspectiva de género y generación, los modos de organizar las relaciones sociales de producción que se plantean desde actividades económicas organizadas desde la Economía Popular en dicho contexto. Se acota el análisis a trabajadoras y trabajadores que recuperan de materiales en vía pública, comúnmente llamados cartoneros, en la ciudad de Mar del Plata. El foco de atención está puesto en dirimir las lógicas y formas de organización del trabajo y las conflictividades en torno a este trabajo que se plantean en el interior de los hogares e intergeneracionalmente. Para ello se recuperan estudios previos y se desarrolla un trabajo de campo cualitativo, con entrevistas en profundidad. Las mismas fueron realizadas a integrantes de hogares, de todas las edades, que recuperan materiales en la ciudad de Mar del Plata y a otros actores comunitarios en la segunda parte de 2021. Se verifica el arraigo de una división sexual del trabajo y desigualdades que atraviesan a todos los miembros de las familias debido a la mantención de estereotipos y a las limitaciones de la Organización social del cuidado.This article is part of the review of the concept of work that intensified due to the pandemic situation. In particular, it is analyzed from a gender and generation perspective, the ways of organizing the social relations of production that arise from the Popular Economy -EP- in said context and think about that worker who is deprived of means of production. We limit this analysis to workers who carry out the activity as urban waste pickers, commonly called cartoneros, in Mar del Plata city. The focus of attention is on recognizing the logic and forms of work organization and conflicts around this work that arise within homes and intergenerationally. To do this, previous studies are recovered and qualitative field work is developed, with in-depth interviews. They were carried out on household members, of all ages, who recover materials in Mar del Plata city and others community actors in the second part of 2021. The roots of a sexual division of labor and inequalities that affect all family members are verified due to the installed stereotypes and limitations of the Social Organization of Care.Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4121/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4121/1/labrunee-2024.pdf Sudamérica, (20), 78-105. ISSN 2314-1174 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/7824/8220Mar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:31Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4121instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:31.579Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía Popular: lógicas, organización del trabajo y conflictividades de género y generacionales en pandemia. El caso de recuperadores urbanos en Mar del Plata
title Economía Popular: lógicas, organización del trabajo y conflictividades de género y generacionales en pandemia. El caso de recuperadores urbanos en Mar del Plata
spellingShingle Economía Popular: lógicas, organización del trabajo y conflictividades de género y generacionales en pandemia. El caso de recuperadores urbanos en Mar del Plata
Labrunée, María Eugenia
Economía Popular
Reciclado de Residuos
Trabajadores
Conflictividad
Pandemia
COVID-19
title_short Economía Popular: lógicas, organización del trabajo y conflictividades de género y generacionales en pandemia. El caso de recuperadores urbanos en Mar del Plata
title_full Economía Popular: lógicas, organización del trabajo y conflictividades de género y generacionales en pandemia. El caso de recuperadores urbanos en Mar del Plata
title_fullStr Economía Popular: lógicas, organización del trabajo y conflictividades de género y generacionales en pandemia. El caso de recuperadores urbanos en Mar del Plata
title_full_unstemmed Economía Popular: lógicas, organización del trabajo y conflictividades de género y generacionales en pandemia. El caso de recuperadores urbanos en Mar del Plata
title_sort Economía Popular: lógicas, organización del trabajo y conflictividades de género y generacionales en pandemia. El caso de recuperadores urbanos en Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Labrunée, María Eugenia
author Labrunée, María Eugenia
author_facet Labrunée, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía Popular
Reciclado de Residuos
Trabajadores
Conflictividad
Pandemia
COVID-19
topic Economía Popular
Reciclado de Residuos
Trabajadores
Conflictividad
Pandemia
COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se inserta en la revisión del concepto de trabajo que se intensificó debido a la situación de pandemia. En particular, se analiza con perspectiva de género y generación, los modos de organizar las relaciones sociales de producción que se plantean desde actividades económicas organizadas desde la Economía Popular en dicho contexto. Se acota el análisis a trabajadoras y trabajadores que recuperan de materiales en vía pública, comúnmente llamados cartoneros, en la ciudad de Mar del Plata. El foco de atención está puesto en dirimir las lógicas y formas de organización del trabajo y las conflictividades en torno a este trabajo que se plantean en el interior de los hogares e intergeneracionalmente. Para ello se recuperan estudios previos y se desarrolla un trabajo de campo cualitativo, con entrevistas en profundidad. Las mismas fueron realizadas a integrantes de hogares, de todas las edades, que recuperan materiales en la ciudad de Mar del Plata y a otros actores comunitarios en la segunda parte de 2021. Se verifica el arraigo de una división sexual del trabajo y desigualdades que atraviesan a todos los miembros de las familias debido a la mantención de estereotipos y a las limitaciones de la Organización social del cuidado.
This article is part of the review of the concept of work that intensified due to the pandemic situation. In particular, it is analyzed from a gender and generation perspective, the ways of organizing the social relations of production that arise from the Popular Economy -EP- in said context and think about that worker who is deprived of means of production. We limit this analysis to workers who carry out the activity as urban waste pickers, commonly called cartoneros, in Mar del Plata city. The focus of attention is on recognizing the logic and forms of work organization and conflicts around this work that arise within homes and intergenerationally. To do this, previous studies are recovered and qualitative field work is developed, with in-depth interviews. They were carried out on household members, of all ages, who recover materials in Mar del Plata city and others community actors in the second part of 2021. The roots of a sexual division of labor and inequalities that affect all family members are verified due to the installed stereotypes and limitations of the Social Organization of Care.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Este artículo se inserta en la revisión del concepto de trabajo que se intensificó debido a la situación de pandemia. En particular, se analiza con perspectiva de género y generación, los modos de organizar las relaciones sociales de producción que se plantean desde actividades económicas organizadas desde la Economía Popular en dicho contexto. Se acota el análisis a trabajadoras y trabajadores que recuperan de materiales en vía pública, comúnmente llamados cartoneros, en la ciudad de Mar del Plata. El foco de atención está puesto en dirimir las lógicas y formas de organización del trabajo y las conflictividades en torno a este trabajo que se plantean en el interior de los hogares e intergeneracionalmente. Para ello se recuperan estudios previos y se desarrolla un trabajo de campo cualitativo, con entrevistas en profundidad. Las mismas fueron realizadas a integrantes de hogares, de todas las edades, que recuperan materiales en la ciudad de Mar del Plata y a otros actores comunitarios en la segunda parte de 2021. Se verifica el arraigo de una división sexual del trabajo y desigualdades que atraviesan a todos los miembros de las familias debido a la mantención de estereotipos y a las limitaciones de la Organización social del cuidado.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4121/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4121/1/labrunee-2024.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4121/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4121/1/labrunee-2024.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/7824/8220
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv Sudamérica, (20), 78-105. ISSN 2314-1174
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142960470589440
score 12.712165