El turista imaginado. Un análisis sobre la construcción dialéctica de los imaginarios del turismo en comunidades anfitrionas de la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy
- Autores
- Mancini, Clara E.; Petit, Facundo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo explora la construcción de los imaginarios turísticos en la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy, partiendo de la premisa de que, en términos generales, dichos imaginarios son tratados desde la mirada del turista, invisibilizando con ello la mirada que las comunidades anfitrionas tienen sobre los turistas. Adoptamos, así, una metodología centrada en la etnografía para el análisis de fuentes históricas y de nuestros trabajos de campo para generar un acercamiento a los modos en que las comunidades anfitrionas construyen sus imaginarios sobre el turismo y los turistas. Se concluye, de este modo, que los imaginarios turísticos se producen de forma dialéctica, con foco en el encuentro que caracteriza a la experiencia turística.
This paper examines the construction of tourist imaginaries in the Quebrada de Humahuaca and the Puna of Jujuy, arguing that such imaginaries are typically analyzed from the tourist’s perspective, often overlooking the viewpoints of host communities. Through an ethnography-centered methodology that integrates historical sources and fieldwork, we explore how host communities construct their own imaginaries of tourism and tourists. Our findings suggest that tourist imaginaries are produced dialectically, shaped by the interactions that define the tourist experience.
Fil: Mancini, Clara E. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
Fil: Petit, Facundo. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. - Fuente
- Aportes y Transferencias, 23(1), Artículo 0291. ISSN 1669-8479
- Materia
-
Imaginarios Sociales
Turismo
Turistas
Etnografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:4274
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_80728ebac278ca8725eece60d958b470 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:4274 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
El turista imaginado. Un análisis sobre la construcción dialéctica de los imaginarios del turismo en comunidades anfitrionas de la Quebrada de Humahuaca y la Puna de JujuyMancini, Clara E.Petit, FacundoImaginarios SocialesTurismoTuristasEtnografíaEl trabajo explora la construcción de los imaginarios turísticos en la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy, partiendo de la premisa de que, en términos generales, dichos imaginarios son tratados desde la mirada del turista, invisibilizando con ello la mirada que las comunidades anfitrionas tienen sobre los turistas. Adoptamos, así, una metodología centrada en la etnografía para el análisis de fuentes históricas y de nuestros trabajos de campo para generar un acercamiento a los modos en que las comunidades anfitrionas construyen sus imaginarios sobre el turismo y los turistas. Se concluye, de este modo, que los imaginarios turísticos se producen de forma dialéctica, con foco en el encuentro que caracteriza a la experiencia turística.This paper examines the construction of tourist imaginaries in the Quebrada de Humahuaca and the Puna of Jujuy, arguing that such imaginaries are typically analyzed from the tourist’s perspective, often overlooking the viewpoints of host communities. Through an ethnography-centered methodology that integrates historical sources and fieldwork, we explore how host communities construct their own imaginaries of tourism and tourists. Our findings suggest that tourist imaginaries are produced dialectically, shaped by the interactions that define the tourist experience.Fil: Mancini, Clara E. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.Fil: Petit, Facundo. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4274/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4274/1/AT-2025-23-1-mancini-petit.pdf Aportes y Transferencias, 23(1), Artículo 0291. ISSN 1669-8479 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/aportes/article/view/413/375info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:47Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4274instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:48.136Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El turista imaginado. Un análisis sobre la construcción dialéctica de los imaginarios del turismo en comunidades anfitrionas de la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy |
title |
El turista imaginado. Un análisis sobre la construcción dialéctica de los imaginarios del turismo en comunidades anfitrionas de la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy |
spellingShingle |
El turista imaginado. Un análisis sobre la construcción dialéctica de los imaginarios del turismo en comunidades anfitrionas de la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy Mancini, Clara E. Imaginarios Sociales Turismo Turistas Etnografía |
title_short |
El turista imaginado. Un análisis sobre la construcción dialéctica de los imaginarios del turismo en comunidades anfitrionas de la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy |
title_full |
El turista imaginado. Un análisis sobre la construcción dialéctica de los imaginarios del turismo en comunidades anfitrionas de la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy |
title_fullStr |
El turista imaginado. Un análisis sobre la construcción dialéctica de los imaginarios del turismo en comunidades anfitrionas de la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy |
title_full_unstemmed |
El turista imaginado. Un análisis sobre la construcción dialéctica de los imaginarios del turismo en comunidades anfitrionas de la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy |
title_sort |
El turista imaginado. Un análisis sobre la construcción dialéctica de los imaginarios del turismo en comunidades anfitrionas de la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mancini, Clara E. Petit, Facundo |
author |
Mancini, Clara E. |
author_facet |
Mancini, Clara E. Petit, Facundo |
author_role |
author |
author2 |
Petit, Facundo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Imaginarios Sociales Turismo Turistas Etnografía |
topic |
Imaginarios Sociales Turismo Turistas Etnografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo explora la construcción de los imaginarios turísticos en la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy, partiendo de la premisa de que, en términos generales, dichos imaginarios son tratados desde la mirada del turista, invisibilizando con ello la mirada que las comunidades anfitrionas tienen sobre los turistas. Adoptamos, así, una metodología centrada en la etnografía para el análisis de fuentes históricas y de nuestros trabajos de campo para generar un acercamiento a los modos en que las comunidades anfitrionas construyen sus imaginarios sobre el turismo y los turistas. Se concluye, de este modo, que los imaginarios turísticos se producen de forma dialéctica, con foco en el encuentro que caracteriza a la experiencia turística. This paper examines the construction of tourist imaginaries in the Quebrada de Humahuaca and the Puna of Jujuy, arguing that such imaginaries are typically analyzed from the tourist’s perspective, often overlooking the viewpoints of host communities. Through an ethnography-centered methodology that integrates historical sources and fieldwork, we explore how host communities construct their own imaginaries of tourism and tourists. Our findings suggest that tourist imaginaries are produced dialectically, shaped by the interactions that define the tourist experience. Fil: Mancini, Clara E. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Fil: Petit, Facundo. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. |
description |
El trabajo explora la construcción de los imaginarios turísticos en la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy, partiendo de la premisa de que, en términos generales, dichos imaginarios son tratados desde la mirada del turista, invisibilizando con ello la mirada que las comunidades anfitrionas tienen sobre los turistas. Adoptamos, así, una metodología centrada en la etnografía para el análisis de fuentes históricas y de nuestros trabajos de campo para generar un acercamiento a los modos en que las comunidades anfitrionas construyen sus imaginarios sobre el turismo y los turistas. Se concluye, de este modo, que los imaginarios turísticos se producen de forma dialéctica, con foco en el encuentro que caracteriza a la experiencia turística. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4274/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4274/1/AT-2025-23-1-mancini-petit.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4274/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4274/1/AT-2025-23-1-mancini-petit.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/aportes/article/view/413/375 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aportes y Transferencias, 23(1), Artículo 0291. ISSN 1669-8479 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618840847155200 |
score |
13.069144 |