Imaginarios turísticos, construcción de atractivos y New Age: El caso de San Marcos Sierras (Argentina)

Autores
Flores, Fabian Claudio; oviedo, Maximiliano Elías
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones que desde la geografía abordan las problemáticas turísticas se han ido modificando considerablemente en las últimas décadas. Este cambio, tanto teórico como metodológico, está relacionado con la emergencia de nuevos abordajes culturales que supo proponer la denominada “Nueva Geografía Cultural”. En este contexto, el turismo dejó de ser concebido como mero dispositivo económico para entenderse en un sentido más amplio y complejo, incluyendo las experiencias sociales y culturas de los sujetos geográficos. Las perspectivas culturales, además permitieron sumar nuevas modalidades turísticas y las consecuencias territoriales que estos procesos estaban generando sobre paisajes, sujetos y grupos. Entre las nuevas particularidades turísticas emerge el turismo newager, que integra un amplio y heterogéneo abanico de modalidades que abarcan desde el turismo místico, de reflexión, esotérico, prácticas rituales relacionadas a los pueblos originarios, terapias alternativas hasta las nuevas espirituales y el ufoturismo. El artículo propone abordar, a partir de un estudio de caso: la localidad serrana de San Marcos Sierras (Córdoba), las singularidades que se advierten en el proceso de construcción de atractivos de esta localidad serrana, así como también los imaginarios turísticos que se exhiben sobre el territorio a partir de la modalidad del turismo new age. Se trata de un trabajo exploratorio y descriptivo sustentado en un abordaje cualitativo mediante el relevamiento de material de promoción turística, ofertas de alojamientos y prácticas socio-territoriales vía web, complementando con el análisis de artículos periodísticos y páginas oficiales del Municipio desde la perspectiva de la cultura visual.
Touristic Imaginaries, Atractive Construction and New Age. The Case of San Marcos Sierras (Argentina). Research in Geography about tourism issues have been modified considerably in recent decades. This change, both theoretical and methodological, is related to the emergency of new cultural approaches from the so-called "New Cultural Geography." In this context, tourism ceased to be perceived as a simple economic device to be understood in a wider and complex sense, including social experiences and cultures of geographical subjects. Moreover, cultural perspectives were allowed to add new forms of tourism, and the territorial consequences that these processes were generating about landscapes, subjects and groups. Among the new tourist forms emerges newager tourism, which integrates a wide and diverse range of modalities from mystical tourism, reflection, esoteric, ritual practices related to indigenous groups, alternative therapies to new spiritual and ufoturismo. The article proposes to approach, from a case study: San Marcos Sierras (Córdoba), the singularities that are found in the attraction building process of this mountain village, as well as touristic imaginary on display on the territory from the new age form of tourism. This is an exploratory and descriptive work on a qualitative approach supported by the survey of tourism promotion material, accommodation offers and socio-territorial via web, complementing the analysis of newspaper articles and official webs of the Township.
Fil: Flores, Fabian Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: oviedo, Maximiliano Elías. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TURISMO
ATRACTIVOS
NEW AGE
IMAGINARIOS TURÍSTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77678

id CONICETDig_f8e95d61a4aed19c9849f5a23a36e2f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77678
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imaginarios turísticos, construcción de atractivos y New Age: El caso de San Marcos Sierras (Argentina)Flores, Fabian Claudiooviedo, Maximiliano ElíasTURISMOATRACTIVOSNEW AGEIMAGINARIOS TURÍSTICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las investigaciones que desde la geografía abordan las problemáticas turísticas se han ido modificando considerablemente en las últimas décadas. Este cambio, tanto teórico como metodológico, está relacionado con la emergencia de nuevos abordajes culturales que supo proponer la denominada “Nueva Geografía Cultural”. En este contexto, el turismo dejó de ser concebido como mero dispositivo económico para entenderse en un sentido más amplio y complejo, incluyendo las experiencias sociales y culturas de los sujetos geográficos. Las perspectivas culturales, además permitieron sumar nuevas modalidades turísticas y las consecuencias territoriales que estos procesos estaban generando sobre paisajes, sujetos y grupos. Entre las nuevas particularidades turísticas emerge el turismo newager, que integra un amplio y heterogéneo abanico de modalidades que abarcan desde el turismo místico, de reflexión, esotérico, prácticas rituales relacionadas a los pueblos originarios, terapias alternativas hasta las nuevas espirituales y el ufoturismo. El artículo propone abordar, a partir de un estudio de caso: la localidad serrana de San Marcos Sierras (Córdoba), las singularidades que se advierten en el proceso de construcción de atractivos de esta localidad serrana, así como también los imaginarios turísticos que se exhiben sobre el territorio a partir de la modalidad del turismo new age. Se trata de un trabajo exploratorio y descriptivo sustentado en un abordaje cualitativo mediante el relevamiento de material de promoción turística, ofertas de alojamientos y prácticas socio-territoriales vía web, complementando con el análisis de artículos periodísticos y páginas oficiales del Municipio desde la perspectiva de la cultura visual.Touristic Imaginaries, Atractive Construction and New Age. The Case of San Marcos Sierras (Argentina). Research in Geography about tourism issues have been modified considerably in recent decades. This change, both theoretical and methodological, is related to the emergency of new cultural approaches from the so-called "New Cultural Geography." In this context, tourism ceased to be perceived as a simple economic device to be understood in a wider and complex sense, including social experiences and cultures of geographical subjects. Moreover, cultural perspectives were allowed to add new forms of tourism, and the territorial consequences that these processes were generating about landscapes, subjects and groups. Among the new tourist forms emerges newager tourism, which integrates a wide and diverse range of modalities from mystical tourism, reflection, esoteric, ritual practices related to indigenous groups, alternative therapies to new spiritual and ufoturismo. The article proposes to approach, from a case study: San Marcos Sierras (Córdoba), the singularities that are found in the attraction building process of this mountain village, as well as touristic imaginary on display on the territory from the new age form of tourism. This is an exploratory and descriptive work on a qualitative approach supported by the survey of tourism promotion material, accommodation offers and socio-territorial via web, complementing the analysis of newspaper articles and official webs of the Township.Fil: Flores, Fabian Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: oviedo, Maximiliano Elías. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Turísticos2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77678Flores, Fabian Claudio; oviedo, Maximiliano Elías; Imaginarios turísticos, construcción de atractivos y New Age: El caso de San Marcos Sierras (Argentina); Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y Perspectivas en Turismo; 26; 4-2017; 493-5081851-1732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiosenturismo.com.ar/MT-MD-v26-2.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiosenturismo.com.ar/PDF/V26/N02/v26n2a14%20.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77678instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:29.962CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imaginarios turísticos, construcción de atractivos y New Age: El caso de San Marcos Sierras (Argentina)
title Imaginarios turísticos, construcción de atractivos y New Age: El caso de San Marcos Sierras (Argentina)
spellingShingle Imaginarios turísticos, construcción de atractivos y New Age: El caso de San Marcos Sierras (Argentina)
Flores, Fabian Claudio
TURISMO
ATRACTIVOS
NEW AGE
IMAGINARIOS TURÍSTICOS
title_short Imaginarios turísticos, construcción de atractivos y New Age: El caso de San Marcos Sierras (Argentina)
title_full Imaginarios turísticos, construcción de atractivos y New Age: El caso de San Marcos Sierras (Argentina)
title_fullStr Imaginarios turísticos, construcción de atractivos y New Age: El caso de San Marcos Sierras (Argentina)
title_full_unstemmed Imaginarios turísticos, construcción de atractivos y New Age: El caso de San Marcos Sierras (Argentina)
title_sort Imaginarios turísticos, construcción de atractivos y New Age: El caso de San Marcos Sierras (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Fabian Claudio
oviedo, Maximiliano Elías
author Flores, Fabian Claudio
author_facet Flores, Fabian Claudio
oviedo, Maximiliano Elías
author_role author
author2 oviedo, Maximiliano Elías
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO
ATRACTIVOS
NEW AGE
IMAGINARIOS TURÍSTICOS
topic TURISMO
ATRACTIVOS
NEW AGE
IMAGINARIOS TURÍSTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones que desde la geografía abordan las problemáticas turísticas se han ido modificando considerablemente en las últimas décadas. Este cambio, tanto teórico como metodológico, está relacionado con la emergencia de nuevos abordajes culturales que supo proponer la denominada “Nueva Geografía Cultural”. En este contexto, el turismo dejó de ser concebido como mero dispositivo económico para entenderse en un sentido más amplio y complejo, incluyendo las experiencias sociales y culturas de los sujetos geográficos. Las perspectivas culturales, además permitieron sumar nuevas modalidades turísticas y las consecuencias territoriales que estos procesos estaban generando sobre paisajes, sujetos y grupos. Entre las nuevas particularidades turísticas emerge el turismo newager, que integra un amplio y heterogéneo abanico de modalidades que abarcan desde el turismo místico, de reflexión, esotérico, prácticas rituales relacionadas a los pueblos originarios, terapias alternativas hasta las nuevas espirituales y el ufoturismo. El artículo propone abordar, a partir de un estudio de caso: la localidad serrana de San Marcos Sierras (Córdoba), las singularidades que se advierten en el proceso de construcción de atractivos de esta localidad serrana, así como también los imaginarios turísticos que se exhiben sobre el territorio a partir de la modalidad del turismo new age. Se trata de un trabajo exploratorio y descriptivo sustentado en un abordaje cualitativo mediante el relevamiento de material de promoción turística, ofertas de alojamientos y prácticas socio-territoriales vía web, complementando con el análisis de artículos periodísticos y páginas oficiales del Municipio desde la perspectiva de la cultura visual.
Touristic Imaginaries, Atractive Construction and New Age. The Case of San Marcos Sierras (Argentina). Research in Geography about tourism issues have been modified considerably in recent decades. This change, both theoretical and methodological, is related to the emergency of new cultural approaches from the so-called "New Cultural Geography." In this context, tourism ceased to be perceived as a simple economic device to be understood in a wider and complex sense, including social experiences and cultures of geographical subjects. Moreover, cultural perspectives were allowed to add new forms of tourism, and the territorial consequences that these processes were generating about landscapes, subjects and groups. Among the new tourist forms emerges newager tourism, which integrates a wide and diverse range of modalities from mystical tourism, reflection, esoteric, ritual practices related to indigenous groups, alternative therapies to new spiritual and ufoturismo. The article proposes to approach, from a case study: San Marcos Sierras (Córdoba), the singularities that are found in the attraction building process of this mountain village, as well as touristic imaginary on display on the territory from the new age form of tourism. This is an exploratory and descriptive work on a qualitative approach supported by the survey of tourism promotion material, accommodation offers and socio-territorial via web, complementing the analysis of newspaper articles and official webs of the Township.
Fil: Flores, Fabian Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: oviedo, Maximiliano Elías. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description Las investigaciones que desde la geografía abordan las problemáticas turísticas se han ido modificando considerablemente en las últimas décadas. Este cambio, tanto teórico como metodológico, está relacionado con la emergencia de nuevos abordajes culturales que supo proponer la denominada “Nueva Geografía Cultural”. En este contexto, el turismo dejó de ser concebido como mero dispositivo económico para entenderse en un sentido más amplio y complejo, incluyendo las experiencias sociales y culturas de los sujetos geográficos. Las perspectivas culturales, además permitieron sumar nuevas modalidades turísticas y las consecuencias territoriales que estos procesos estaban generando sobre paisajes, sujetos y grupos. Entre las nuevas particularidades turísticas emerge el turismo newager, que integra un amplio y heterogéneo abanico de modalidades que abarcan desde el turismo místico, de reflexión, esotérico, prácticas rituales relacionadas a los pueblos originarios, terapias alternativas hasta las nuevas espirituales y el ufoturismo. El artículo propone abordar, a partir de un estudio de caso: la localidad serrana de San Marcos Sierras (Córdoba), las singularidades que se advierten en el proceso de construcción de atractivos de esta localidad serrana, así como también los imaginarios turísticos que se exhiben sobre el territorio a partir de la modalidad del turismo new age. Se trata de un trabajo exploratorio y descriptivo sustentado en un abordaje cualitativo mediante el relevamiento de material de promoción turística, ofertas de alojamientos y prácticas socio-territoriales vía web, complementando con el análisis de artículos periodísticos y páginas oficiales del Municipio desde la perspectiva de la cultura visual.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77678
Flores, Fabian Claudio; oviedo, Maximiliano Elías; Imaginarios turísticos, construcción de atractivos y New Age: El caso de San Marcos Sierras (Argentina); Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y Perspectivas en Turismo; 26; 4-2017; 493-508
1851-1732
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77678
identifier_str_mv Flores, Fabian Claudio; oviedo, Maximiliano Elías; Imaginarios turísticos, construcción de atractivos y New Age: El caso de San Marcos Sierras (Argentina); Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y Perspectivas en Turismo; 26; 4-2017; 493-508
1851-1732
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiosenturismo.com.ar/MT-MD-v26-2.htm
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiosenturismo.com.ar/PDF/V26/N02/v26n2a14%20.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268605829349376
score 13.13397