La evolución salarial del docente universitario. Un análisis relativo de las remuneraciones de los cargos exclusivos (1998 y 2005)

Autores
Actis Di Pasquale, Eugenio
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la década del '90, el salario del docente universitario se mantuvo prácticamente constante, dado que se efectuaron solamente tres incrementos, que beneficiaron a los de menor dedicación y antigüedad. Luego de la crisis económica y social del 2002, su poder adquisitivo llega al nivel más bajo de la historia, momento en que se reanudan las negociaciones para recomponer el atraso salarial. Los resultados provocaron una mayor distorsión del nomenclador, a favor de los cargos con menor antigüedad, quienes recuperaron el poder de compra previo a la crisis, aunque con la desventaja de ser sumas no remunerativas. En este trabajo se estudia la evolución del salario del docente con dedicación exclusiva de la Universidad Nacional de Mar del Plata hasta mediados del 2005, en comparación con una serie de indicadores salariales que dan cuenta de lo ocurrido tanto en el conjunto de la economía como en trabajadores de calificación similar al universo de estudio. Los resultados demuestran que los ajustes no fueron sectoriales, sino que acompañaron al conjunto de trabajadores del sector formal. Sin embargo, los docentes exclusivos con mayor antigüedad aún no han podido recomponer su salario en relación a los mayores ingresos del período, teniendo en cuenta lo que ello implica para la culminación de una carrera docente.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 12(27), 29-57. ISSN 0328-4050
Materia
Docentes Universitarios
Salarios
Evolución Salarial
Universidad Nacional de Mar del Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:167

id NULAN_7f57dc146827b499829b4bc44a86772c
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:167
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La evolución salarial del docente universitario. Un análisis relativo de las remuneraciones de los cargos exclusivos (1998 y 2005)Actis Di Pasquale, EugenioDocentes UniversitariosSalariosEvolución SalarialUniversidad Nacional de Mar del PlataDurante la década del '90, el salario del docente universitario se mantuvo prácticamente constante, dado que se efectuaron solamente tres incrementos, que beneficiaron a los de menor dedicación y antigüedad. Luego de la crisis económica y social del 2002, su poder adquisitivo llega al nivel más bajo de la historia, momento en que se reanudan las negociaciones para recomponer el atraso salarial. Los resultados provocaron una mayor distorsión del nomenclador, a favor de los cargos con menor antigüedad, quienes recuperaron el poder de compra previo a la crisis, aunque con la desventaja de ser sumas no remunerativas. En este trabajo se estudia la evolución del salario del docente con dedicación exclusiva de la Universidad Nacional de Mar del Plata hasta mediados del 2005, en comparación con una serie de indicadores salariales que dan cuenta de lo ocurrido tanto en el conjunto de la economía como en trabajadores de calificación similar al universo de estudio. Los resultados demuestran que los ajustes no fueron sectoriales, sino que acompañaron al conjunto de trabajadores del sector formal. Sin embargo, los docentes exclusivos con mayor antigüedad aún no han podido recomponer su salario en relación a los mayores ingresos del período, teniendo en cuenta lo que ello implica para la culminación de una carrera docente.Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/167/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/167/1/FACES_n27_29-57.pdf FACES, 12(27), 29-57. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentina1998-2005info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:33Zoai:nulan.mdp.edu.ar:167instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:33.644Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La evolución salarial del docente universitario. Un análisis relativo de las remuneraciones de los cargos exclusivos (1998 y 2005)
title La evolución salarial del docente universitario. Un análisis relativo de las remuneraciones de los cargos exclusivos (1998 y 2005)
spellingShingle La evolución salarial del docente universitario. Un análisis relativo de las remuneraciones de los cargos exclusivos (1998 y 2005)
Actis Di Pasquale, Eugenio
Docentes Universitarios
Salarios
Evolución Salarial
Universidad Nacional de Mar del Plata
title_short La evolución salarial del docente universitario. Un análisis relativo de las remuneraciones de los cargos exclusivos (1998 y 2005)
title_full La evolución salarial del docente universitario. Un análisis relativo de las remuneraciones de los cargos exclusivos (1998 y 2005)
title_fullStr La evolución salarial del docente universitario. Un análisis relativo de las remuneraciones de los cargos exclusivos (1998 y 2005)
title_full_unstemmed La evolución salarial del docente universitario. Un análisis relativo de las remuneraciones de los cargos exclusivos (1998 y 2005)
title_sort La evolución salarial del docente universitario. Un análisis relativo de las remuneraciones de los cargos exclusivos (1998 y 2005)
dc.creator.none.fl_str_mv Actis Di Pasquale, Eugenio
author Actis Di Pasquale, Eugenio
author_facet Actis Di Pasquale, Eugenio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Docentes Universitarios
Salarios
Evolución Salarial
Universidad Nacional de Mar del Plata
topic Docentes Universitarios
Salarios
Evolución Salarial
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la década del '90, el salario del docente universitario se mantuvo prácticamente constante, dado que se efectuaron solamente tres incrementos, que beneficiaron a los de menor dedicación y antigüedad. Luego de la crisis económica y social del 2002, su poder adquisitivo llega al nivel más bajo de la historia, momento en que se reanudan las negociaciones para recomponer el atraso salarial. Los resultados provocaron una mayor distorsión del nomenclador, a favor de los cargos con menor antigüedad, quienes recuperaron el poder de compra previo a la crisis, aunque con la desventaja de ser sumas no remunerativas. En este trabajo se estudia la evolución del salario del docente con dedicación exclusiva de la Universidad Nacional de Mar del Plata hasta mediados del 2005, en comparación con una serie de indicadores salariales que dan cuenta de lo ocurrido tanto en el conjunto de la economía como en trabajadores de calificación similar al universo de estudio. Los resultados demuestran que los ajustes no fueron sectoriales, sino que acompañaron al conjunto de trabajadores del sector formal. Sin embargo, los docentes exclusivos con mayor antigüedad aún no han podido recomponer su salario en relación a los mayores ingresos del período, teniendo en cuenta lo que ello implica para la culminación de una carrera docente.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Durante la década del '90, el salario del docente universitario se mantuvo prácticamente constante, dado que se efectuaron solamente tres incrementos, que beneficiaron a los de menor dedicación y antigüedad. Luego de la crisis económica y social del 2002, su poder adquisitivo llega al nivel más bajo de la historia, momento en que se reanudan las negociaciones para recomponer el atraso salarial. Los resultados provocaron una mayor distorsión del nomenclador, a favor de los cargos con menor antigüedad, quienes recuperaron el poder de compra previo a la crisis, aunque con la desventaja de ser sumas no remunerativas. En este trabajo se estudia la evolución del salario del docente con dedicación exclusiva de la Universidad Nacional de Mar del Plata hasta mediados del 2005, en comparación con una serie de indicadores salariales que dan cuenta de lo ocurrido tanto en el conjunto de la economía como en trabajadores de calificación similar al universo de estudio. Los resultados demuestran que los ajustes no fueron sectoriales, sino que acompañaron al conjunto de trabajadores del sector formal. Sin embargo, los docentes exclusivos con mayor antigüedad aún no han podido recomponer su salario en relación a los mayores ingresos del período, teniendo en cuenta lo que ello implica para la culminación de una carrera docente.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/167/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/167/1/FACES_n27_29-57.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/167/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/167/1/FACES_n27_29-57.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
1998-2005
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 12(27), 29-57. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618819898703872
score 13.069144