Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: el trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata (1991-2008)

Autores
Cutuli, Romina
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto de investigación en que se enmarca este trabajo pretende indagar, entre otros aspectos de la vida laboral, la "razón doméstica" que se construye a partir del trabajo femenino en un sector sometido a altos niveles de flexibilidad empresaria y precariedad laboral, como es buena parte de la industria pesquera marplatense. Las entrevistas con las trabajadoras dispararon la preocupación por la participación de las hijas en el trabajo doméstico, que fue referido de manera recurrente por nuestras entrevistadas. La temprana inclusión de las niñas en las responsabilidades domésticas no es, claro está, una particularidad de este sector. Pretendemos que este acercamiento cualitativo sirva como disparador de hipótesis explicativas a partir de las cuales avanzar en el conocimiento del trabajo doméstico tal vez más invisibilizado socialmente: el de las niñas-adolescentes.
Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
9 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 5-7 agosto 2009. ISBN 978-987-98870-4-2.
Materia
Organización del Trabajo
Trabajo Doméstico
Trabajo de Menores
Trabajadoras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1267

id NULAN_79c1949339233dd4f9a98e9b726c9f28
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1267
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: el trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata (1991-2008)Cutuli, RominaOrganización del TrabajoTrabajo DomésticoTrabajo de MenoresTrabajadorasEl proyecto de investigación en que se enmarca este trabajo pretende indagar, entre otros aspectos de la vida laboral, la "razón doméstica" que se construye a partir del trabajo femenino en un sector sometido a altos niveles de flexibilidad empresaria y precariedad laboral, como es buena parte de la industria pesquera marplatense. Las entrevistas con las trabajadoras dispararon la preocupación por la participación de las hijas en el trabajo doméstico, que fue referido de manera recurrente por nuestras entrevistadas. La temprana inclusión de las niñas en las responsabilidades domésticas no es, claro está, una particularidad de este sector. Pretendemos que este acercamiento cualitativo sirva como disparador de hipótesis explicativas a partir de las cuales avanzar en el conocimiento del trabajo doméstico tal vez más invisibilizado socialmente: el de las niñas-adolescentes.Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2009-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1267/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1267/1/01173.pdf 9 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 5-7 agosto 2009. ISBN 978-987-98870-4-2. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:45Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1267instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:45.392Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: el trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata (1991-2008)
title Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: el trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata (1991-2008)
spellingShingle Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: el trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata (1991-2008)
Cutuli, Romina
Organización del Trabajo
Trabajo Doméstico
Trabajo de Menores
Trabajadoras
title_short Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: el trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata (1991-2008)
title_full Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: el trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata (1991-2008)
title_fullStr Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: el trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata (1991-2008)
title_full_unstemmed Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: el trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata (1991-2008)
title_sort Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: el trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata (1991-2008)
dc.creator.none.fl_str_mv Cutuli, Romina
author Cutuli, Romina
author_facet Cutuli, Romina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Organización del Trabajo
Trabajo Doméstico
Trabajo de Menores
Trabajadoras
topic Organización del Trabajo
Trabajo Doméstico
Trabajo de Menores
Trabajadoras
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de investigación en que se enmarca este trabajo pretende indagar, entre otros aspectos de la vida laboral, la "razón doméstica" que se construye a partir del trabajo femenino en un sector sometido a altos niveles de flexibilidad empresaria y precariedad laboral, como es buena parte de la industria pesquera marplatense. Las entrevistas con las trabajadoras dispararon la preocupación por la participación de las hijas en el trabajo doméstico, que fue referido de manera recurrente por nuestras entrevistadas. La temprana inclusión de las niñas en las responsabilidades domésticas no es, claro está, una particularidad de este sector. Pretendemos que este acercamiento cualitativo sirva como disparador de hipótesis explicativas a partir de las cuales avanzar en el conocimiento del trabajo doméstico tal vez más invisibilizado socialmente: el de las niñas-adolescentes.
Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El proyecto de investigación en que se enmarca este trabajo pretende indagar, entre otros aspectos de la vida laboral, la "razón doméstica" que se construye a partir del trabajo femenino en un sector sometido a altos niveles de flexibilidad empresaria y precariedad laboral, como es buena parte de la industria pesquera marplatense. Las entrevistas con las trabajadoras dispararon la preocupación por la participación de las hijas en el trabajo doméstico, que fue referido de manera recurrente por nuestras entrevistadas. La temprana inclusión de las niñas en las responsabilidades domésticas no es, claro está, una particularidad de este sector. Pretendemos que este acercamiento cualitativo sirva como disparador de hipótesis explicativas a partir de las cuales avanzar en el conocimiento del trabajo doméstico tal vez más invisibilizado socialmente: el de las niñas-adolescentes.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1267/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1267/1/01173.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1267/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1267/1/01173.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 9 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 5-7 agosto 2009. ISBN 978-987-98870-4-2.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142942465490944
score 12.712165