Análisis de las relaciones inter-organizacionales en torno al desarrollo turístico de Pinamar
- Autores
- Cruz, Gonzalo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La actual transformación del turismo trae como principal consecuencia para los gestores, la necesidad de re direccionar las estrategias de desarrollo turístico en función de los principios de la sostenibilidad. En este sentido, la literatura científica insiste en la importancia de la articulación de los actores presentes en el territorio para la adaptación del destino a las nuevas condiciones del contexto. Así, el presente artículo tiene como objetivo identificar las organizaciones implicadas en el desarrollo turístico de la localidad de Pinamar y las relaciones que entre ellas se producen, permitiendo la obtención de información útil para el diseño de estrategias destinadas a fortalecer los procesos de interacción y participación. El abordaje se realiza a partir del método de Análisis de Redes Sociales a través del cual es posible determinar la estructura general de la red, y se complementa con un Análisis del Contenido de las Relaciones que permite profundizar en las características y temáticas de los vínculos que se establecen. Los resultados dan cuenta de una red de actores con algunas fallas en su articulación y en donde se advierte una fuerte presencia de los sectores público y privado, y un incipiente involucramiento de las organizaciones correspondientes al tercer sector.
The ongoing transformation of tourism brings as main implication for managers, the need to redirect tourism development strategies based on the principles of sustainability. In this sense, the literature stresses the importance of coordination of the actors in the destination for adaptation to new conditions of context. Thus, this article aims to identify the organizations involved in tourism development in the town of Pinamar and relationships that occur between them, allowing to collect information useful for designing strategies to strengthen interaction and participation processes. The approach involves the application of the Social Networks Analysis method through which it is possible to determine the overall structure of the network, and it is complemented by a Relationship Content Analysis that allows to deepen in the thematic and characteristics of the links. The results show a network of actors with some flaws in its articulation and where it can be seen a strong presence of public and private sectors, and an early involvement of the organizations of the third sector.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Aportes y Transferencias, 13(2), 105-121. ISSN 0329-2045
- Materia
-
Redes Sociales
Redes de Relaciones
Desarrollo Turístico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1553
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_79b4cb75b669e9dbddf75cc461ab0b9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1553 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Análisis de las relaciones inter-organizacionales en torno al desarrollo turístico de PinamarCruz, GonzaloRedes SocialesRedes de RelacionesDesarrollo TurísticoLa actual transformación del turismo trae como principal consecuencia para los gestores, la necesidad de re direccionar las estrategias de desarrollo turístico en función de los principios de la sostenibilidad. En este sentido, la literatura científica insiste en la importancia de la articulación de los actores presentes en el territorio para la adaptación del destino a las nuevas condiciones del contexto. Así, el presente artículo tiene como objetivo identificar las organizaciones implicadas en el desarrollo turístico de la localidad de Pinamar y las relaciones que entre ellas se producen, permitiendo la obtención de información útil para el diseño de estrategias destinadas a fortalecer los procesos de interacción y participación. El abordaje se realiza a partir del método de Análisis de Redes Sociales a través del cual es posible determinar la estructura general de la red, y se complementa con un Análisis del Contenido de las Relaciones que permite profundizar en las características y temáticas de los vínculos que se establecen. Los resultados dan cuenta de una red de actores con algunas fallas en su articulación y en donde se advierte una fuerte presencia de los sectores público y privado, y un incipiente involucramiento de las organizaciones correspondientes al tercer sector.The ongoing transformation of tourism brings as main implication for managers, the need to redirect tourism development strategies based on the principles of sustainability. In this sense, the literature stresses the importance of coordination of the actors in the destination for adaptation to new conditions of context. Thus, this article aims to identify the organizations involved in tourism development in the town of Pinamar and relationships that occur between them, allowing to collect information useful for designing strategies to strengthen interaction and participation processes. The approach involves the application of the Social Networks Analysis method through which it is possible to determine the overall structure of the network, and it is complemented by a Relationship Content Analysis that allows to deepen in the thematic and characteristics of the links. The results show a network of actors with some flaws in its articulation and where it can be seen a strong presence of public and private sectors, and an early involvement of the organizations of the third sector.Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1553/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1553/1/Apo2009a13v2pp105-121.pdf Aportes y Transferencias, 13(2), 105-121. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaPinamarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:49Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1553instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:50.21Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las relaciones inter-organizacionales en torno al desarrollo turístico de Pinamar |
title |
Análisis de las relaciones inter-organizacionales en torno al desarrollo turístico de Pinamar |
spellingShingle |
Análisis de las relaciones inter-organizacionales en torno al desarrollo turístico de Pinamar Cruz, Gonzalo Redes Sociales Redes de Relaciones Desarrollo Turístico |
title_short |
Análisis de las relaciones inter-organizacionales en torno al desarrollo turístico de Pinamar |
title_full |
Análisis de las relaciones inter-organizacionales en torno al desarrollo turístico de Pinamar |
title_fullStr |
Análisis de las relaciones inter-organizacionales en torno al desarrollo turístico de Pinamar |
title_full_unstemmed |
Análisis de las relaciones inter-organizacionales en torno al desarrollo turístico de Pinamar |
title_sort |
Análisis de las relaciones inter-organizacionales en torno al desarrollo turístico de Pinamar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Gonzalo |
author |
Cruz, Gonzalo |
author_facet |
Cruz, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes Sociales Redes de Relaciones Desarrollo Turístico |
topic |
Redes Sociales Redes de Relaciones Desarrollo Turístico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La actual transformación del turismo trae como principal consecuencia para los gestores, la necesidad de re direccionar las estrategias de desarrollo turístico en función de los principios de la sostenibilidad. En este sentido, la literatura científica insiste en la importancia de la articulación de los actores presentes en el territorio para la adaptación del destino a las nuevas condiciones del contexto. Así, el presente artículo tiene como objetivo identificar las organizaciones implicadas en el desarrollo turístico de la localidad de Pinamar y las relaciones que entre ellas se producen, permitiendo la obtención de información útil para el diseño de estrategias destinadas a fortalecer los procesos de interacción y participación. El abordaje se realiza a partir del método de Análisis de Redes Sociales a través del cual es posible determinar la estructura general de la red, y se complementa con un Análisis del Contenido de las Relaciones que permite profundizar en las características y temáticas de los vínculos que se establecen. Los resultados dan cuenta de una red de actores con algunas fallas en su articulación y en donde se advierte una fuerte presencia de los sectores público y privado, y un incipiente involucramiento de las organizaciones correspondientes al tercer sector. The ongoing transformation of tourism brings as main implication for managers, the need to redirect tourism development strategies based on the principles of sustainability. In this sense, the literature stresses the importance of coordination of the actors in the destination for adaptation to new conditions of context. Thus, this article aims to identify the organizations involved in tourism development in the town of Pinamar and relationships that occur between them, allowing to collect information useful for designing strategies to strengthen interaction and participation processes. The approach involves the application of the Social Networks Analysis method through which it is possible to determine the overall structure of the network, and it is complemented by a Relationship Content Analysis that allows to deepen in the thematic and characteristics of the links. The results show a network of actors with some flaws in its articulation and where it can be seen a strong presence of public and private sectors, and an early involvement of the organizations of the third sector. Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La actual transformación del turismo trae como principal consecuencia para los gestores, la necesidad de re direccionar las estrategias de desarrollo turístico en función de los principios de la sostenibilidad. En este sentido, la literatura científica insiste en la importancia de la articulación de los actores presentes en el territorio para la adaptación del destino a las nuevas condiciones del contexto. Así, el presente artículo tiene como objetivo identificar las organizaciones implicadas en el desarrollo turístico de la localidad de Pinamar y las relaciones que entre ellas se producen, permitiendo la obtención de información útil para el diseño de estrategias destinadas a fortalecer los procesos de interacción y participación. El abordaje se realiza a partir del método de Análisis de Redes Sociales a través del cual es posible determinar la estructura general de la red, y se complementa con un Análisis del Contenido de las Relaciones que permite profundizar en las características y temáticas de los vínculos que se establecen. Los resultados dan cuenta de una red de actores con algunas fallas en su articulación y en donde se advierte una fuerte presencia de los sectores público y privado, y un incipiente involucramiento de las organizaciones correspondientes al tercer sector. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1553/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1553/1/Apo2009a13v2pp105-121.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1553/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1553/1/Apo2009a13v2pp105-121.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Pinamar |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aportes y Transferencias, 13(2), 105-121. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846142943988023296 |
score |
12.706009 |