Durkheim. La metáfora biológica y la práctica científica

Autores
González Carella, María Inés; Llinás, Ester Isabel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El empleo de la metáfora como estrategia de explicación y comprensión en la obra de Durkheim pone de manifiesto las tensiones epistemológicas propias del momento histórico en que vivió. Con el fin de analizar algunos de los aspectos que conforman su modo de producir conocimiento en el ámbito de la sociología, tendremos en cuenta la noción de "práctica científica" propuesta por Philipe Kitcher al describir las características de la ciencia en el período decimonónico.
Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Llinás, Ester Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
In Romero Salazar, Alexis y Parra Sandoval, María Cristina (Eds.), El pensamiento sociológico: del siglo XIX al siglo XXI (pp. 13-27). Maracaibo: Universidad del Zulia. ISBN 978-980-12-5014-2
Materia
Práctica Científica
Sociología
Biología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1449

id NULAN_71f6c73c6485c042dacfdf4f432d8cfb
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1449
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Durkheim. La metáfora biológica y la práctica científicaGonzález Carella, María InésLlinás, Ester IsabelPráctica CientíficaSociologíaBiologíaEl empleo de la metáfora como estrategia de explicación y comprensión en la obra de Durkheim pone de manifiesto las tensiones epistemológicas propias del momento histórico en que vivió. Con el fin de analizar algunos de los aspectos que conforman su modo de producir conocimiento en el ámbito de la sociología, tendremos en cuenta la noción de "práctica científica" propuesta por Philipe Kitcher al describir las características de la ciencia en el período decimonónico.Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Llinás, Ester Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad del Zulia2011info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1449/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1449/1/01273.pdf In Romero Salazar, Alexis <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Romero_Salazar=3AAlexis=3A=3A.html> y Parra Sandoval, María Cristina <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Parra_Sandoval=3AMar=EDa_Cristina=3A=3A.html> (Eds.), El pensamiento sociológico: del siglo XIX al siglo XXI (pp. 13-27). Maracaibo: Universidad del Zulia. ISBN 978-980-12-5014-2 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1449instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:48.042Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Durkheim. La metáfora biológica y la práctica científica
title Durkheim. La metáfora biológica y la práctica científica
spellingShingle Durkheim. La metáfora biológica y la práctica científica
González Carella, María Inés
Práctica Científica
Sociología
Biología
title_short Durkheim. La metáfora biológica y la práctica científica
title_full Durkheim. La metáfora biológica y la práctica científica
title_fullStr Durkheim. La metáfora biológica y la práctica científica
title_full_unstemmed Durkheim. La metáfora biológica y la práctica científica
title_sort Durkheim. La metáfora biológica y la práctica científica
dc.creator.none.fl_str_mv González Carella, María Inés
Llinás, Ester Isabel
author González Carella, María Inés
author_facet González Carella, María Inés
Llinás, Ester Isabel
author_role author
author2 Llinás, Ester Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Práctica Científica
Sociología
Biología
topic Práctica Científica
Sociología
Biología
dc.description.none.fl_txt_mv El empleo de la metáfora como estrategia de explicación y comprensión en la obra de Durkheim pone de manifiesto las tensiones epistemológicas propias del momento histórico en que vivió. Con el fin de analizar algunos de los aspectos que conforman su modo de producir conocimiento en el ámbito de la sociología, tendremos en cuenta la noción de "práctica científica" propuesta por Philipe Kitcher al describir las características de la ciencia en el período decimonónico.
Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Llinás, Ester Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
description El empleo de la metáfora como estrategia de explicación y comprensión en la obra de Durkheim pone de manifiesto las tensiones epistemológicas propias del momento histórico en que vivió. Con el fin de analizar algunos de los aspectos que conforman su modo de producir conocimiento en el ámbito de la sociología, tendremos en cuenta la noción de "práctica científica" propuesta por Philipe Kitcher al describir las características de la ciencia en el período decimonónico.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1449/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1449/1/01273.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1449/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1449/1/01273.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia
dc.source.none.fl_str_mv In Romero Salazar, Alexis <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Romero_Salazar=3AAlexis=3A=3A.html> y Parra Sandoval, María Cristina <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Parra_Sandoval=3AMar=EDa_Cristina=3A=3A.html> (Eds.), El pensamiento sociológico: del siglo XIX al siglo XXI (pp. 13-27). Maracaibo: Universidad del Zulia. ISBN 978-980-12-5014-2
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142943277088768
score 12.712165