Industria 5.0: empresas inteligentes en el camino de la transformación digital sostenible y centrada en las personas
- Autores
- Zanfrillo, Alicia Inés; Morcela, Oscar Antonio; Tabone, Luciana Belén; Mortara, Verónica Aída; Carrizo, Guillermo Adrián; Gadaleta, Liliana Beatriz; Massano, Ricardo Manuel; Delmonte, Pablo Ariel; Bounoure, Jacqueline Andrea; Cisneros, Mario; Ispizua, Jeremías; Basso Mena, Fabricio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La quinta ola tecnológica y la estrategia de transformación digital sostenible enfocan la competitividad en la interacción entre conocimiento, tecnología y negocios. Las empresas deben adoptar tecnologías de la Industria 4.0, desarrollar capacidades organizacionales y servitización para innovar y satisfacer al cliente. Este proyecto busca reconocer estrategias de valor en empresas regionales del sector alimentos, promoviendo prácticas de Industria 5.0 en un contexto de sostenibilidad y bienestar laboral. El proyecto "Industria 5.0" se enfoca en caracterizar estrategias de generación de valor en empresas mediante la adopción de tecnologías, combinando conocimiento, tecnología y negocios en un contexto de transformación digital sostenible, promoviendo la innovación y sostenibilidad organizacional.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morcela, Oscar Antonio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Tabone, Luciana Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Mortara, Verónica Aída. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Carrizo, Guillermo Adrián. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Gadaleta, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Massano, Ricardo Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Delmonte, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Bounoure, Jacqueline Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Cisneros, Mario. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Ispizua, Jeremías. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Basso Mena, Fabricio. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. - Fuente
- VII Jornadas INVESTIGAR (UNMDP 2024), Mar del Plata [ARG], 3-4 julio 2024.
- Materia
-
Innovación
Cadena de Valor
Industria 4.0
Aprendizaje
Desarrollo Regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:4144
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_71a4ed70d1f413721ca8d5344fc34ae8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:4144 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Industria 5.0: empresas inteligentes en el camino de la transformación digital sostenible y centrada en las personasZanfrillo, Alicia InésMorcela, Oscar AntonioTabone, Luciana BelénMortara, Verónica AídaCarrizo, Guillermo AdriánGadaleta, Liliana BeatrizMassano, Ricardo ManuelDelmonte, Pablo ArielBounoure, Jacqueline AndreaCisneros, MarioIspizua, JeremíasBasso Mena, FabricioInnovaciónCadena de ValorIndustria 4.0AprendizajeDesarrollo RegionalLa quinta ola tecnológica y la estrategia de transformación digital sostenible enfocan la competitividad en la interacción entre conocimiento, tecnología y negocios. Las empresas deben adoptar tecnologías de la Industria 4.0, desarrollar capacidades organizacionales y servitización para innovar y satisfacer al cliente. Este proyecto busca reconocer estrategias de valor en empresas regionales del sector alimentos, promoviendo prácticas de Industria 5.0 en un contexto de sostenibilidad y bienestar laboral. El proyecto "Industria 5.0" se enfoca en caracterizar estrategias de generación de valor en empresas mediante la adopción de tecnologías, combinando conocimiento, tecnología y negocios en un contexto de transformación digital sostenible, promoviendo la innovación y sostenibilidad organizacional.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Morcela, Oscar Antonio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.Fil: Tabone, Luciana Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.Fil: Mortara, Verónica Aída. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.Fil: Carrizo, Guillermo Adrián. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Gadaleta, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Massano, Ricardo Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Delmonte, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Bounoure, Jacqueline Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Cisneros, Mario. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Ispizua, Jeremías. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Basso Mena, Fabricio. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.2024-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4144/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4144/1/zanfrillo-etal-2024.pdf VII Jornadas INVESTIGAR (UNMDP 2024), Mar del Plata [ARG], 3-4 julio 2024. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-18T10:06:04Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4144instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:06:04.482Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Industria 5.0: empresas inteligentes en el camino de la transformación digital sostenible y centrada en las personas |
title |
Industria 5.0: empresas inteligentes en el camino de la transformación digital sostenible y centrada en las personas |
spellingShingle |
Industria 5.0: empresas inteligentes en el camino de la transformación digital sostenible y centrada en las personas Zanfrillo, Alicia Inés Innovación Cadena de Valor Industria 4.0 Aprendizaje Desarrollo Regional |
title_short |
Industria 5.0: empresas inteligentes en el camino de la transformación digital sostenible y centrada en las personas |
title_full |
Industria 5.0: empresas inteligentes en el camino de la transformación digital sostenible y centrada en las personas |
title_fullStr |
Industria 5.0: empresas inteligentes en el camino de la transformación digital sostenible y centrada en las personas |
title_full_unstemmed |
Industria 5.0: empresas inteligentes en el camino de la transformación digital sostenible y centrada en las personas |
title_sort |
Industria 5.0: empresas inteligentes en el camino de la transformación digital sostenible y centrada en las personas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanfrillo, Alicia Inés Morcela, Oscar Antonio Tabone, Luciana Belén Mortara, Verónica Aída Carrizo, Guillermo Adrián Gadaleta, Liliana Beatriz Massano, Ricardo Manuel Delmonte, Pablo Ariel Bounoure, Jacqueline Andrea Cisneros, Mario Ispizua, Jeremías Basso Mena, Fabricio |
author |
Zanfrillo, Alicia Inés |
author_facet |
Zanfrillo, Alicia Inés Morcela, Oscar Antonio Tabone, Luciana Belén Mortara, Verónica Aída Carrizo, Guillermo Adrián Gadaleta, Liliana Beatriz Massano, Ricardo Manuel Delmonte, Pablo Ariel Bounoure, Jacqueline Andrea Cisneros, Mario Ispizua, Jeremías Basso Mena, Fabricio |
author_role |
author |
author2 |
Morcela, Oscar Antonio Tabone, Luciana Belén Mortara, Verónica Aída Carrizo, Guillermo Adrián Gadaleta, Liliana Beatriz Massano, Ricardo Manuel Delmonte, Pablo Ariel Bounoure, Jacqueline Andrea Cisneros, Mario Ispizua, Jeremías Basso Mena, Fabricio |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Innovación Cadena de Valor Industria 4.0 Aprendizaje Desarrollo Regional |
topic |
Innovación Cadena de Valor Industria 4.0 Aprendizaje Desarrollo Regional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La quinta ola tecnológica y la estrategia de transformación digital sostenible enfocan la competitividad en la interacción entre conocimiento, tecnología y negocios. Las empresas deben adoptar tecnologías de la Industria 4.0, desarrollar capacidades organizacionales y servitización para innovar y satisfacer al cliente. Este proyecto busca reconocer estrategias de valor en empresas regionales del sector alimentos, promoviendo prácticas de Industria 5.0 en un contexto de sostenibilidad y bienestar laboral. El proyecto "Industria 5.0" se enfoca en caracterizar estrategias de generación de valor en empresas mediante la adopción de tecnologías, combinando conocimiento, tecnología y negocios en un contexto de transformación digital sostenible, promoviendo la innovación y sostenibilidad organizacional. Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Morcela, Oscar Antonio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina. Fil: Tabone, Luciana Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina. Fil: Mortara, Verónica Aída. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina. Fil: Carrizo, Guillermo Adrián. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Gadaleta, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Massano, Ricardo Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Delmonte, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Bounoure, Jacqueline Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Cisneros, Mario. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Ispizua, Jeremías. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Basso Mena, Fabricio. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
description |
La quinta ola tecnológica y la estrategia de transformación digital sostenible enfocan la competitividad en la interacción entre conocimiento, tecnología y negocios. Las empresas deben adoptar tecnologías de la Industria 4.0, desarrollar capacidades organizacionales y servitización para innovar y satisfacer al cliente. Este proyecto busca reconocer estrategias de valor en empresas regionales del sector alimentos, promoviendo prácticas de Industria 5.0 en un contexto de sostenibilidad y bienestar laboral. El proyecto "Industria 5.0" se enfoca en caracterizar estrategias de generación de valor en empresas mediante la adopción de tecnologías, combinando conocimiento, tecnología y negocios en un contexto de transformación digital sostenible, promoviendo la innovación y sostenibilidad organizacional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4144/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4144/1/zanfrillo-etal-2024.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4144/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4144/1/zanfrillo-etal-2024.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VII Jornadas INVESTIGAR (UNMDP 2024), Mar del Plata [ARG], 3-4 julio 2024. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1843608836290641920 |
score |
13.001348 |