Salarios reales y ciclos económicos en Estados Unidos (1970-2001). ¿Tres décadas perdidas para los asalariados?

Autores
Gaviola, Saúl Ricardo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garrote López, Miguel Marcelo
Descripción
Este estudio está dirigido a realizar un análisis de las distintas teorías del ciclo económico y verificar su utilidad en relación con cinco de los ciclos económicos de Estados Unidos que tuvieron lugar en el período 1970-2001. En dichos ciclos se estudiará el comportamiento de la variable salarios reales de los trabajadores no agrícolas a través de las distintas fases de los mismos. A partir de esto se caracterizará a los mismos como ciclos progresivos, neutros o regresivos respecto al salario real. El período bajo estudio abarca el origen, implantación y la consolidación del régimen de acumulación neoliberal. Se analizarán las consecuencias que tuvo dicho régimen de acumulación caracterizado como neoliberal no sólo sobre la variable salario real y otras relacionadas al mercado de trabajo tales como condiciones laborales y desempleo sino que también se estudiarán las consecuencias sobre otras variables claves de la economía tales como tasas de crecimiento, inflación, productividad, resultado fiscal, balanza comercial, entre otras. Las consecuencias se evaluarán en torno a la efectividad que tuvieron para cumplir o no con los objetivos de política económica enunciados por los distintos gobiernos.
Fil: Gaviola, Saúl Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Salarios
Ciclos Económicos
Asalariados
Mercado de Trabajo
Neoliberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1368

id NULAN_6dcca776c10baec04ef9d34a238fef70
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1368
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Salarios reales y ciclos económicos en Estados Unidos (1970-2001). ¿Tres décadas perdidas para los asalariados?Gaviola, Saúl RicardoSalariosCiclos EconómicosAsalariadosMercado de TrabajoNeoliberalismoEste estudio está dirigido a realizar un análisis de las distintas teorías del ciclo económico y verificar su utilidad en relación con cinco de los ciclos económicos de Estados Unidos que tuvieron lugar en el período 1970-2001. En dichos ciclos se estudiará el comportamiento de la variable salarios reales de los trabajadores no agrícolas a través de las distintas fases de los mismos. A partir de esto se caracterizará a los mismos como ciclos progresivos, neutros o regresivos respecto al salario real. El período bajo estudio abarca el origen, implantación y la consolidación del régimen de acumulación neoliberal. Se analizarán las consecuencias que tuvo dicho régimen de acumulación caracterizado como neoliberal no sólo sobre la variable salario real y otras relacionadas al mercado de trabajo tales como condiciones laborales y desempleo sino que también se estudiarán las consecuencias sobre otras variables claves de la economía tales como tasas de crecimiento, inflación, productividad, resultado fiscal, balanza comercial, entre otras. Las consecuencias se evaluarán en torno a la efectividad que tuvieron para cumplir o no con los objetivos de política económica enunciados por los distintos gobiernos.Fil: Gaviola, Saúl Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Garrote López, Miguel Marcelo2011-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1368/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1368/1/saviola_sr.pdfspaEstados Unidos1970-2001info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:43:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1368instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:47.763Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salarios reales y ciclos económicos en Estados Unidos (1970-2001). ¿Tres décadas perdidas para los asalariados?
title Salarios reales y ciclos económicos en Estados Unidos (1970-2001). ¿Tres décadas perdidas para los asalariados?
spellingShingle Salarios reales y ciclos económicos en Estados Unidos (1970-2001). ¿Tres décadas perdidas para los asalariados?
Gaviola, Saúl Ricardo
Salarios
Ciclos Económicos
Asalariados
Mercado de Trabajo
Neoliberalismo
title_short Salarios reales y ciclos económicos en Estados Unidos (1970-2001). ¿Tres décadas perdidas para los asalariados?
title_full Salarios reales y ciclos económicos en Estados Unidos (1970-2001). ¿Tres décadas perdidas para los asalariados?
title_fullStr Salarios reales y ciclos económicos en Estados Unidos (1970-2001). ¿Tres décadas perdidas para los asalariados?
title_full_unstemmed Salarios reales y ciclos económicos en Estados Unidos (1970-2001). ¿Tres décadas perdidas para los asalariados?
title_sort Salarios reales y ciclos económicos en Estados Unidos (1970-2001). ¿Tres décadas perdidas para los asalariados?
dc.creator.none.fl_str_mv Gaviola, Saúl Ricardo
author Gaviola, Saúl Ricardo
author_facet Gaviola, Saúl Ricardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garrote López, Miguel Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Salarios
Ciclos Económicos
Asalariados
Mercado de Trabajo
Neoliberalismo
topic Salarios
Ciclos Económicos
Asalariados
Mercado de Trabajo
Neoliberalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio está dirigido a realizar un análisis de las distintas teorías del ciclo económico y verificar su utilidad en relación con cinco de los ciclos económicos de Estados Unidos que tuvieron lugar en el período 1970-2001. En dichos ciclos se estudiará el comportamiento de la variable salarios reales de los trabajadores no agrícolas a través de las distintas fases de los mismos. A partir de esto se caracterizará a los mismos como ciclos progresivos, neutros o regresivos respecto al salario real. El período bajo estudio abarca el origen, implantación y la consolidación del régimen de acumulación neoliberal. Se analizarán las consecuencias que tuvo dicho régimen de acumulación caracterizado como neoliberal no sólo sobre la variable salario real y otras relacionadas al mercado de trabajo tales como condiciones laborales y desempleo sino que también se estudiarán las consecuencias sobre otras variables claves de la economía tales como tasas de crecimiento, inflación, productividad, resultado fiscal, balanza comercial, entre otras. Las consecuencias se evaluarán en torno a la efectividad que tuvieron para cumplir o no con los objetivos de política económica enunciados por los distintos gobiernos.
Fil: Gaviola, Saúl Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Este estudio está dirigido a realizar un análisis de las distintas teorías del ciclo económico y verificar su utilidad en relación con cinco de los ciclos económicos de Estados Unidos que tuvieron lugar en el período 1970-2001. En dichos ciclos se estudiará el comportamiento de la variable salarios reales de los trabajadores no agrícolas a través de las distintas fases de los mismos. A partir de esto se caracterizará a los mismos como ciclos progresivos, neutros o regresivos respecto al salario real. El período bajo estudio abarca el origen, implantación y la consolidación del régimen de acumulación neoliberal. Se analizarán las consecuencias que tuvo dicho régimen de acumulación caracterizado como neoliberal no sólo sobre la variable salario real y otras relacionadas al mercado de trabajo tales como condiciones laborales y desempleo sino que también se estudiarán las consecuencias sobre otras variables claves de la economía tales como tasas de crecimiento, inflación, productividad, resultado fiscal, balanza comercial, entre otras. Las consecuencias se evaluarán en torno a la efectividad que tuvieron para cumplir o no con los objetivos de política económica enunciados por los distintos gobiernos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1368/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1368/1/saviola_sr.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1368/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1368/1/saviola_sr.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Estados Unidos
1970-2001
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340806057263104
score 12.623145