Estimaciones de elasticidades de demanda para carnes y pescado en Argentina

Autores
Pace Guerrero, Ignacio; Berges, Miriam; Casellas, Karina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es analizar los cambios en el consumo de carne a través de la estimación de un sistema completo de demanda para los principales tipos de carnes. El modelo propuesto es el QUAIDS, cuadrático en el logaritmo del ingreso. La estimación se realiza en dos etapas, de acuerdo con la propuesta de Shonkwiller y Yen (1999), a fin de contemplar el gran número de hogares con consumo cero en cada categoría de gasto. Siguiendo a Cox y Wohlgenant (1986) se emplean precios implícitos ajustados por calidad y finalmente se corrige la endogeneidad en la variable gasto estimando por variables instrumentales. Los datos corresponden a las ENGH para Argentina de 1996/7, 2004/5 y 2012/3. Se calculan las elasticidades precio y gasto para cada periodo y se analizan los cambios en el comportamiento de consumo de los hogares.
The aim of this article is to analyze the changes in household consumption of beef, poultry, pork and fish by estimating a complete demand system. The functional form used was Quadratic Almost Ideal Demand System (QUAIDS). The model was estimated using Household's Expenditures Survey (ENGHO) between 1996/7 and 2012/13. Estimation employs the Shonkwiler and Yen (1999) method to account for zero consumption, the Wohlgenant and Cox (1986) approach to define implicit prices adjusted for quality and instrumental variables to correct endogeneity in the expenditure variable. Price and expenditure' elasticities were calculated for each period, analyzing the changes in consumption.
Fil: Pace Guerrero, Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Casellas, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina.
Fuente
XLIX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Posadas [ARG], 12-14 noviembre 2014. ISBN 978-987-28590-2-2.
Materia
Elasticidad de la Demanda
Consumo de Alimentos
Carne
Pescado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2102

id NULAN_69faf22e27825cb9f0729844fcdde813
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2102
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Estimaciones de elasticidades de demanda para carnes y pescado en ArgentinaPace Guerrero, IgnacioBerges, MiriamCasellas, KarinaElasticidad de la DemandaConsumo de AlimentosCarnePescadoEl objetivo del trabajo es analizar los cambios en el consumo de carne a través de la estimación de un sistema completo de demanda para los principales tipos de carnes. El modelo propuesto es el QUAIDS, cuadrático en el logaritmo del ingreso. La estimación se realiza en dos etapas, de acuerdo con la propuesta de Shonkwiller y Yen (1999), a fin de contemplar el gran número de hogares con consumo cero en cada categoría de gasto. Siguiendo a Cox y Wohlgenant (1986) se emplean precios implícitos ajustados por calidad y finalmente se corrige la endogeneidad en la variable gasto estimando por variables instrumentales. Los datos corresponden a las ENGH para Argentina de 1996/7, 2004/5 y 2012/3. Se calculan las elasticidades precio y gasto para cada periodo y se analizan los cambios en el comportamiento de consumo de los hogares.The aim of this article is to analyze the changes in household consumption of beef, poultry, pork and fish by estimating a complete demand system. The functional form used was Quadratic Almost Ideal Demand System (QUAIDS). The model was estimated using Household's Expenditures Survey (ENGHO) between 1996/7 and 2012/13. Estimation employs the Shonkwiler and Yen (1999) method to account for zero consumption, the Wohlgenant and Cox (1986) approach to define implicit prices adjusted for quality and instrumental variables to correct endogeneity in the expenditure variable. Price and expenditure' elasticities were calculated for each period, analyzing the changes in consumption.Fil: Pace Guerrero, Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Casellas, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina.2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2102/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2102/1/pace.etal.2014.pdf XLIX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Posadas [ARG], 12-14 noviembre 2014. ISBN 978-987-28590-2-2. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttp://www.aaep.org.ar/anales/works/works2014/pace_guerrero.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:18Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2102instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:18.716Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimaciones de elasticidades de demanda para carnes y pescado en Argentina
title Estimaciones de elasticidades de demanda para carnes y pescado en Argentina
spellingShingle Estimaciones de elasticidades de demanda para carnes y pescado en Argentina
Pace Guerrero, Ignacio
Elasticidad de la Demanda
Consumo de Alimentos
Carne
Pescado
title_short Estimaciones de elasticidades de demanda para carnes y pescado en Argentina
title_full Estimaciones de elasticidades de demanda para carnes y pescado en Argentina
title_fullStr Estimaciones de elasticidades de demanda para carnes y pescado en Argentina
title_full_unstemmed Estimaciones de elasticidades de demanda para carnes y pescado en Argentina
title_sort Estimaciones de elasticidades de demanda para carnes y pescado en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pace Guerrero, Ignacio
Berges, Miriam
Casellas, Karina
author Pace Guerrero, Ignacio
author_facet Pace Guerrero, Ignacio
Berges, Miriam
Casellas, Karina
author_role author
author2 Berges, Miriam
Casellas, Karina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Elasticidad de la Demanda
Consumo de Alimentos
Carne
Pescado
topic Elasticidad de la Demanda
Consumo de Alimentos
Carne
Pescado
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es analizar los cambios en el consumo de carne a través de la estimación de un sistema completo de demanda para los principales tipos de carnes. El modelo propuesto es el QUAIDS, cuadrático en el logaritmo del ingreso. La estimación se realiza en dos etapas, de acuerdo con la propuesta de Shonkwiller y Yen (1999), a fin de contemplar el gran número de hogares con consumo cero en cada categoría de gasto. Siguiendo a Cox y Wohlgenant (1986) se emplean precios implícitos ajustados por calidad y finalmente se corrige la endogeneidad en la variable gasto estimando por variables instrumentales. Los datos corresponden a las ENGH para Argentina de 1996/7, 2004/5 y 2012/3. Se calculan las elasticidades precio y gasto para cada periodo y se analizan los cambios en el comportamiento de consumo de los hogares.
The aim of this article is to analyze the changes in household consumption of beef, poultry, pork and fish by estimating a complete demand system. The functional form used was Quadratic Almost Ideal Demand System (QUAIDS). The model was estimated using Household's Expenditures Survey (ENGHO) between 1996/7 and 2012/13. Estimation employs the Shonkwiler and Yen (1999) method to account for zero consumption, the Wohlgenant and Cox (1986) approach to define implicit prices adjusted for quality and instrumental variables to correct endogeneity in the expenditure variable. Price and expenditure' elasticities were calculated for each period, analyzing the changes in consumption.
Fil: Pace Guerrero, Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Casellas, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina.
description El objetivo del trabajo es analizar los cambios en el consumo de carne a través de la estimación de un sistema completo de demanda para los principales tipos de carnes. El modelo propuesto es el QUAIDS, cuadrático en el logaritmo del ingreso. La estimación se realiza en dos etapas, de acuerdo con la propuesta de Shonkwiller y Yen (1999), a fin de contemplar el gran número de hogares con consumo cero en cada categoría de gasto. Siguiendo a Cox y Wohlgenant (1986) se emplean precios implícitos ajustados por calidad y finalmente se corrige la endogeneidad en la variable gasto estimando por variables instrumentales. Los datos corresponden a las ENGH para Argentina de 1996/7, 2004/5 y 2012/3. Se calculan las elasticidades precio y gasto para cada periodo y se analizan los cambios en el comportamiento de consumo de los hogares.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2102/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2102/1/pace.etal.2014.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2102/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2102/1/pace.etal.2014.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2014/pace_guerrero.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XLIX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Posadas [ARG], 12-14 noviembre 2014. ISBN 978-987-28590-2-2.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340809806970880
score 12.623145