El sistema turístico

Autores
Varisco, Cristina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el modelo de sistema turístico como facilitador de una comprensión global de la actividad. Este enfoque ha sido utilizado de manera recurrente para describir la actividad turística porque permite analizar su complejidad y superar las visiones reduccionistas que definen el turismo desde una perspectiva única, ya sea económica, o social. Considerar el conjunto de elementos que componen el turismo como un todo interrelacionado y con referencia espacial en destinos concretos, permite describir los aspectos más relevantes de la oferta y demanda turística, y lo que puede resultar más relevante, la relación de estos subsistemas con el contexto. En actividades de extensión, el modelo de sistema turístico resulta especialmente útil para realizar talleres y cursos de capacitación, dado que los subsistemas pueden describirse con un lenguaje simple, de inmediata referencia empírica, a la vez que sustentan la comprensión del turismo como fenómeno complejo.
Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
1 Taller Interno de Capacitación: El Turismo en Santa Clara del Mar, Mar del Plata [ARG], 14 junio 2014.
Materia
Sistema Turístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2681

id NULAN_699a82c0b2690c83882f9b54ef680cfb
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2681
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El sistema turísticoVarisco, CristinaSistema TurísticoSe presenta el modelo de sistema turístico como facilitador de una comprensión global de la actividad. Este enfoque ha sido utilizado de manera recurrente para describir la actividad turística porque permite analizar su complejidad y superar las visiones reduccionistas que definen el turismo desde una perspectiva única, ya sea económica, o social. Considerar el conjunto de elementos que componen el turismo como un todo interrelacionado y con referencia espacial en destinos concretos, permite describir los aspectos más relevantes de la oferta y demanda turística, y lo que puede resultar más relevante, la relación de estos subsistemas con el contexto. En actividades de extensión, el modelo de sistema turístico resulta especialmente útil para realizar talleres y cursos de capacitación, dado que los subsistemas pueden describirse con un lenguaje simple, de inmediata referencia empírica, a la vez que sustentan la comprensión del turismo como fenómeno complejo.Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2681/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2681/1/varisco-2014.pdf 1 Taller Interno de Capacitación: El Turismo en Santa Clara del Mar, Mar del Plata [ARG], 14 junio 2014. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaSanta Clara del Marinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:23Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2681instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:24.143Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema turístico
title El sistema turístico
spellingShingle El sistema turístico
Varisco, Cristina
Sistema Turístico
title_short El sistema turístico
title_full El sistema turístico
title_fullStr El sistema turístico
title_full_unstemmed El sistema turístico
title_sort El sistema turístico
dc.creator.none.fl_str_mv Varisco, Cristina
author Varisco, Cristina
author_facet Varisco, Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema Turístico
topic Sistema Turístico
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el modelo de sistema turístico como facilitador de una comprensión global de la actividad. Este enfoque ha sido utilizado de manera recurrente para describir la actividad turística porque permite analizar su complejidad y superar las visiones reduccionistas que definen el turismo desde una perspectiva única, ya sea económica, o social. Considerar el conjunto de elementos que componen el turismo como un todo interrelacionado y con referencia espacial en destinos concretos, permite describir los aspectos más relevantes de la oferta y demanda turística, y lo que puede resultar más relevante, la relación de estos subsistemas con el contexto. En actividades de extensión, el modelo de sistema turístico resulta especialmente útil para realizar talleres y cursos de capacitación, dado que los subsistemas pueden describirse con un lenguaje simple, de inmediata referencia empírica, a la vez que sustentan la comprensión del turismo como fenómeno complejo.
Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Se presenta el modelo de sistema turístico como facilitador de una comprensión global de la actividad. Este enfoque ha sido utilizado de manera recurrente para describir la actividad turística porque permite analizar su complejidad y superar las visiones reduccionistas que definen el turismo desde una perspectiva única, ya sea económica, o social. Considerar el conjunto de elementos que componen el turismo como un todo interrelacionado y con referencia espacial en destinos concretos, permite describir los aspectos más relevantes de la oferta y demanda turística, y lo que puede resultar más relevante, la relación de estos subsistemas con el contexto. En actividades de extensión, el modelo de sistema turístico resulta especialmente útil para realizar talleres y cursos de capacitación, dado que los subsistemas pueden describirse con un lenguaje simple, de inmediata referencia empírica, a la vez que sustentan la comprensión del turismo como fenómeno complejo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2681/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2681/1/varisco-2014.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2681/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2681/1/varisco-2014.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Santa Clara del Mar
dc.source.none.fl_str_mv 1 Taller Interno de Capacitación: El Turismo en Santa Clara del Mar, Mar del Plata [ARG], 14 junio 2014.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618832327475200
score 13.070432