Dinámica empresarial en el sector manufacturero argentino. Análisis descriptivo a nivel regional durante las etapas de convertibilidad, crisis y post convertibilidad
- Autores
- Rotta, Lautaro Daniel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calá, Carla Daniela
- Descripción
- La presente investigación tiene como objetivo central describir la dinámica de empresas manufactureras en las distintas regiones argentinas, durante el período 1996-2009, en términos de entradas, salidas y su impacto neto en el stock de firmas. La fuente de información utilizada es la Base de Datos para el Análisis Dinámico del Empleo (BADE), que resulta la más adecuada para interpretar los procesos de dinámica de empresas por constituir un registro de firmas actualizado en forma permanente. A partir de la observación de los valores absolutos, se advierte que a nivel regional los fenómenos estudiados siguen la evolución nacional, en tanto que el análisis de los valores relativos (tasas) permite identificar regiones más o menos dinámicas en relación con la entrada y la salida de firmas. Los principales resultados muestran que las regiones con mejor desempeño relativo son: a) las que poseen menores capacidades territoriales e historia industrial; b) las que no se encuentran beneficiadas por regímenes de promoción industrial; c) las que tienen una mayor proporción de firmas entrantes pertenecientes a ramas de actividad con bajas barreras a la entrada o a ramas con buenas condiciones macroeconómicas para desarrollarse en cada etapa estudiada. No se encuentra evidencia que relacione el tamaño medio de las firmas entrantes con el desempeño de la dinámica empresarial a nivel regional.
Fil: Rotta, Lautaro Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Dinámica Empresarial
Industria Manufacturera
Desarrollo Regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1870
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_68d3910d2c15af74236fa5175be329fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1870 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Dinámica empresarial en el sector manufacturero argentino. Análisis descriptivo a nivel regional durante las etapas de convertibilidad, crisis y post convertibilidadRotta, Lautaro DanielDinámica EmpresarialIndustria ManufactureraDesarrollo RegionalLa presente investigación tiene como objetivo central describir la dinámica de empresas manufactureras en las distintas regiones argentinas, durante el período 1996-2009, en términos de entradas, salidas y su impacto neto en el stock de firmas. La fuente de información utilizada es la Base de Datos para el Análisis Dinámico del Empleo (BADE), que resulta la más adecuada para interpretar los procesos de dinámica de empresas por constituir un registro de firmas actualizado en forma permanente. A partir de la observación de los valores absolutos, se advierte que a nivel regional los fenómenos estudiados siguen la evolución nacional, en tanto que el análisis de los valores relativos (tasas) permite identificar regiones más o menos dinámicas en relación con la entrada y la salida de firmas. Los principales resultados muestran que las regiones con mejor desempeño relativo son: a) las que poseen menores capacidades territoriales e historia industrial; b) las que no se encuentran beneficiadas por regímenes de promoción industrial; c) las que tienen una mayor proporción de firmas entrantes pertenecientes a ramas de actividad con bajas barreras a la entrada o a ramas con buenas condiciones macroeconómicas para desarrollarse en cada etapa estudiada. No se encuentra evidencia que relacione el tamaño medio de las firmas entrantes con el desempeño de la dinámica empresarial a nivel regional.Fil: Rotta, Lautaro Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Calá, Carla Daniela2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1870/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1870/1/rotta_ld_2013.pdfspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:12Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1870instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:13.118Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica empresarial en el sector manufacturero argentino. Análisis descriptivo a nivel regional durante las etapas de convertibilidad, crisis y post convertibilidad |
title |
Dinámica empresarial en el sector manufacturero argentino. Análisis descriptivo a nivel regional durante las etapas de convertibilidad, crisis y post convertibilidad |
spellingShingle |
Dinámica empresarial en el sector manufacturero argentino. Análisis descriptivo a nivel regional durante las etapas de convertibilidad, crisis y post convertibilidad Rotta, Lautaro Daniel Dinámica Empresarial Industria Manufacturera Desarrollo Regional |
title_short |
Dinámica empresarial en el sector manufacturero argentino. Análisis descriptivo a nivel regional durante las etapas de convertibilidad, crisis y post convertibilidad |
title_full |
Dinámica empresarial en el sector manufacturero argentino. Análisis descriptivo a nivel regional durante las etapas de convertibilidad, crisis y post convertibilidad |
title_fullStr |
Dinámica empresarial en el sector manufacturero argentino. Análisis descriptivo a nivel regional durante las etapas de convertibilidad, crisis y post convertibilidad |
title_full_unstemmed |
Dinámica empresarial en el sector manufacturero argentino. Análisis descriptivo a nivel regional durante las etapas de convertibilidad, crisis y post convertibilidad |
title_sort |
Dinámica empresarial en el sector manufacturero argentino. Análisis descriptivo a nivel regional durante las etapas de convertibilidad, crisis y post convertibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rotta, Lautaro Daniel |
author |
Rotta, Lautaro Daniel |
author_facet |
Rotta, Lautaro Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calá, Carla Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dinámica Empresarial Industria Manufacturera Desarrollo Regional |
topic |
Dinámica Empresarial Industria Manufacturera Desarrollo Regional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objetivo central describir la dinámica de empresas manufactureras en las distintas regiones argentinas, durante el período 1996-2009, en términos de entradas, salidas y su impacto neto en el stock de firmas. La fuente de información utilizada es la Base de Datos para el Análisis Dinámico del Empleo (BADE), que resulta la más adecuada para interpretar los procesos de dinámica de empresas por constituir un registro de firmas actualizado en forma permanente. A partir de la observación de los valores absolutos, se advierte que a nivel regional los fenómenos estudiados siguen la evolución nacional, en tanto que el análisis de los valores relativos (tasas) permite identificar regiones más o menos dinámicas en relación con la entrada y la salida de firmas. Los principales resultados muestran que las regiones con mejor desempeño relativo son: a) las que poseen menores capacidades territoriales e historia industrial; b) las que no se encuentran beneficiadas por regímenes de promoción industrial; c) las que tienen una mayor proporción de firmas entrantes pertenecientes a ramas de actividad con bajas barreras a la entrada o a ramas con buenas condiciones macroeconómicas para desarrollarse en cada etapa estudiada. No se encuentra evidencia que relacione el tamaño medio de las firmas entrantes con el desempeño de la dinámica empresarial a nivel regional. Fil: Rotta, Lautaro Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La presente investigación tiene como objetivo central describir la dinámica de empresas manufactureras en las distintas regiones argentinas, durante el período 1996-2009, en términos de entradas, salidas y su impacto neto en el stock de firmas. La fuente de información utilizada es la Base de Datos para el Análisis Dinámico del Empleo (BADE), que resulta la más adecuada para interpretar los procesos de dinámica de empresas por constituir un registro de firmas actualizado en forma permanente. A partir de la observación de los valores absolutos, se advierte que a nivel regional los fenómenos estudiados siguen la evolución nacional, en tanto que el análisis de los valores relativos (tasas) permite identificar regiones más o menos dinámicas en relación con la entrada y la salida de firmas. Los principales resultados muestran que las regiones con mejor desempeño relativo son: a) las que poseen menores capacidades territoriales e historia industrial; b) las que no se encuentran beneficiadas por regímenes de promoción industrial; c) las que tienen una mayor proporción de firmas entrantes pertenecientes a ramas de actividad con bajas barreras a la entrada o a ramas con buenas condiciones macroeconómicas para desarrollarse en cada etapa estudiada. No se encuentra evidencia que relacione el tamaño medio de las firmas entrantes con el desempeño de la dinámica empresarial a nivel regional. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1870/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1870/1/rotta_ld_2013.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1870/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1870/1/rotta_ld_2013.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618828197134336 |
score |
13.070432 |