Aportes del Movimiento Scout al fortalecimiento del turismo sostenible en Argentina. Un análisis en el marco del Partido de General Pueyrredon
- Autores
- Iannotti, Alicia Lorena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Diez Alberdi, Ane Miren
- Descripción
- El Movimiento Scout tiene por propósito contribuir al desarrollo de los jóvenes, ayudándoles a realizar plenamente sus posibilidades físicas, intelectuales, sociales y espirituales; como personas, como ciudadanos responsables y como miembros de comunidades locales, nacionales e internacionales. Las actividades scout presentan una serie de principios básicos contenidos en la Ley y la Promesa Scout, que guían el comportamiento de la persona. Algunos de sus principios rectores son el cuidado del medio ambiente natural, la defensa de la vida en la naturaleza y su conservación para las generaciones futuras, el respeto hacia los demás y hacia el bien ajeno, la solidaridad con el otro, con la sociedad y con la humanidad, la responsabilidad y el compromiso por sus acciones, entre otros. El análisis del Movimiento Scout y su potencial contribución al Turismo Sostenible constituye un aspecto novedoso del estudio del turismo en el marco del desarrollo de los jóvenes scout como potenciales turistas. El objetivo de este estudio es definir, analizar y establecer relaciones sobre las influencias y aportes del Movimiento Scout en los comportamientos del turista en su tiempo libre, de ocio y de vacaciones y en la práctica del Turismo Sostenible. El Turismo Sostenible está comprometido en la generación de un bajo impacto sobre el medio ambiente y cultura locales, contribuir a generar ingresos y empleo en la población local y fomentar actividades turísticas que involucren a todos los actores sociales como miembros responsables de la sociedad. Hasta el presente los trabajos de investigación relacionados a esta temática son escasos. Desde esta perspectiva, la monografía de graduación está enfocada en analizar los aportes que el Movimiento Scout generaría en el comportamiento del turista, reforzando conductas alineadas con los principios del Turismo Sostenible.
Fil: Iannotti, Alicia Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Turismo Sustentable
Scouts - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2844
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_659926c005ec3fd276e9e339177d7f55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2844 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Aportes del Movimiento Scout al fortalecimiento del turismo sostenible en Argentina. Un análisis en el marco del Partido de General PueyrredonIannotti, Alicia LorenaTurismo SustentableScoutsEl Movimiento Scout tiene por propósito contribuir al desarrollo de los jóvenes, ayudándoles a realizar plenamente sus posibilidades físicas, intelectuales, sociales y espirituales; como personas, como ciudadanos responsables y como miembros de comunidades locales, nacionales e internacionales. Las actividades scout presentan una serie de principios básicos contenidos en la Ley y la Promesa Scout, que guían el comportamiento de la persona. Algunos de sus principios rectores son el cuidado del medio ambiente natural, la defensa de la vida en la naturaleza y su conservación para las generaciones futuras, el respeto hacia los demás y hacia el bien ajeno, la solidaridad con el otro, con la sociedad y con la humanidad, la responsabilidad y el compromiso por sus acciones, entre otros. El análisis del Movimiento Scout y su potencial contribución al Turismo Sostenible constituye un aspecto novedoso del estudio del turismo en el marco del desarrollo de los jóvenes scout como potenciales turistas. El objetivo de este estudio es definir, analizar y establecer relaciones sobre las influencias y aportes del Movimiento Scout en los comportamientos del turista en su tiempo libre, de ocio y de vacaciones y en la práctica del Turismo Sostenible. El Turismo Sostenible está comprometido en la generación de un bajo impacto sobre el medio ambiente y cultura locales, contribuir a generar ingresos y empleo en la población local y fomentar actividades turísticas que involucren a todos los actores sociales como miembros responsables de la sociedad. Hasta el presente los trabajos de investigación relacionados a esta temática son escasos. Desde esta perspectiva, la monografía de graduación está enfocada en analizar los aportes que el Movimiento Scout generaría en el comportamiento del turista, reforzando conductas alineadas con los principios del Turismo Sostenible.Fil: Iannotti, Alicia Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Diez Alberdi, Ane Miren2017-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2844/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2844/1/iannotti-2017.pdfspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:26Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2844instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:27.1Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes del Movimiento Scout al fortalecimiento del turismo sostenible en Argentina. Un análisis en el marco del Partido de General Pueyrredon |
title |
Aportes del Movimiento Scout al fortalecimiento del turismo sostenible en Argentina. Un análisis en el marco del Partido de General Pueyrredon |
spellingShingle |
Aportes del Movimiento Scout al fortalecimiento del turismo sostenible en Argentina. Un análisis en el marco del Partido de General Pueyrredon Iannotti, Alicia Lorena Turismo Sustentable Scouts |
title_short |
Aportes del Movimiento Scout al fortalecimiento del turismo sostenible en Argentina. Un análisis en el marco del Partido de General Pueyrredon |
title_full |
Aportes del Movimiento Scout al fortalecimiento del turismo sostenible en Argentina. Un análisis en el marco del Partido de General Pueyrredon |
title_fullStr |
Aportes del Movimiento Scout al fortalecimiento del turismo sostenible en Argentina. Un análisis en el marco del Partido de General Pueyrredon |
title_full_unstemmed |
Aportes del Movimiento Scout al fortalecimiento del turismo sostenible en Argentina. Un análisis en el marco del Partido de General Pueyrredon |
title_sort |
Aportes del Movimiento Scout al fortalecimiento del turismo sostenible en Argentina. Un análisis en el marco del Partido de General Pueyrredon |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iannotti, Alicia Lorena |
author |
Iannotti, Alicia Lorena |
author_facet |
Iannotti, Alicia Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Diez Alberdi, Ane Miren |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Sustentable Scouts |
topic |
Turismo Sustentable Scouts |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Movimiento Scout tiene por propósito contribuir al desarrollo de los jóvenes, ayudándoles a realizar plenamente sus posibilidades físicas, intelectuales, sociales y espirituales; como personas, como ciudadanos responsables y como miembros de comunidades locales, nacionales e internacionales. Las actividades scout presentan una serie de principios básicos contenidos en la Ley y la Promesa Scout, que guían el comportamiento de la persona. Algunos de sus principios rectores son el cuidado del medio ambiente natural, la defensa de la vida en la naturaleza y su conservación para las generaciones futuras, el respeto hacia los demás y hacia el bien ajeno, la solidaridad con el otro, con la sociedad y con la humanidad, la responsabilidad y el compromiso por sus acciones, entre otros. El análisis del Movimiento Scout y su potencial contribución al Turismo Sostenible constituye un aspecto novedoso del estudio del turismo en el marco del desarrollo de los jóvenes scout como potenciales turistas. El objetivo de este estudio es definir, analizar y establecer relaciones sobre las influencias y aportes del Movimiento Scout en los comportamientos del turista en su tiempo libre, de ocio y de vacaciones y en la práctica del Turismo Sostenible. El Turismo Sostenible está comprometido en la generación de un bajo impacto sobre el medio ambiente y cultura locales, contribuir a generar ingresos y empleo en la población local y fomentar actividades turísticas que involucren a todos los actores sociales como miembros responsables de la sociedad. Hasta el presente los trabajos de investigación relacionados a esta temática son escasos. Desde esta perspectiva, la monografía de graduación está enfocada en analizar los aportes que el Movimiento Scout generaría en el comportamiento del turista, reforzando conductas alineadas con los principios del Turismo Sostenible. Fil: Iannotti, Alicia Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El Movimiento Scout tiene por propósito contribuir al desarrollo de los jóvenes, ayudándoles a realizar plenamente sus posibilidades físicas, intelectuales, sociales y espirituales; como personas, como ciudadanos responsables y como miembros de comunidades locales, nacionales e internacionales. Las actividades scout presentan una serie de principios básicos contenidos en la Ley y la Promesa Scout, que guían el comportamiento de la persona. Algunos de sus principios rectores son el cuidado del medio ambiente natural, la defensa de la vida en la naturaleza y su conservación para las generaciones futuras, el respeto hacia los demás y hacia el bien ajeno, la solidaridad con el otro, con la sociedad y con la humanidad, la responsabilidad y el compromiso por sus acciones, entre otros. El análisis del Movimiento Scout y su potencial contribución al Turismo Sostenible constituye un aspecto novedoso del estudio del turismo en el marco del desarrollo de los jóvenes scout como potenciales turistas. El objetivo de este estudio es definir, analizar y establecer relaciones sobre las influencias y aportes del Movimiento Scout en los comportamientos del turista en su tiempo libre, de ocio y de vacaciones y en la práctica del Turismo Sostenible. El Turismo Sostenible está comprometido en la generación de un bajo impacto sobre el medio ambiente y cultura locales, contribuir a generar ingresos y empleo en la población local y fomentar actividades turísticas que involucren a todos los actores sociales como miembros responsables de la sociedad. Hasta el presente los trabajos de investigación relacionados a esta temática son escasos. Desde esta perspectiva, la monografía de graduación está enfocada en analizar los aportes que el Movimiento Scout generaría en el comportamiento del turista, reforzando conductas alineadas con los principios del Turismo Sostenible. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2844/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2844/1/iannotti-2017.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2844/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2844/1/iannotti-2017.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata Batán Partido de General Pueyrredon |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618833384439808 |
score |
13.070432 |