Vinculación universitaria: propuesta participativa en el sector asociativo para la apropiación de tecnologías
- Autores
- Zanfrillo, Alicia Inés; Artola, María Antonia; de Vega, Raúl Ernesto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El propósito del trabajo consiste en presentar una propuesta de gestión y diseño participativo de actividades sobre una comunidad virtual entre entidades del sector asociativo -emprendedores de economía social y solidaria, cooperativas, asociaciones- y actores institucionales, que les permitan configurar un espacio con diferentes estrategias de interacción que les sean propias. Dicho espacio surge como respuesta de análisis sobre uso de tecnologías, que denotan el desaprovechamiento de los recursos de Internet en la promoción de proyectos productivos. El trabajo se basa en la implementación de un proyecto de extensión desarrollado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP en el año 2013, en conjunto con la Mesa de Economía Social de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Se aborda una metodología de investigación-acción para el desarrollo de la propuesta de diseño colaborativo sobre una comunidad virtual que posibilita la planificación e implementación de una diversidad de actividades que dan cuenta de la identidad regional y amplitud de intereses productivos. La propuesta señala el valor del conocimiento residente en el sector, el potencial de la socialización de experiencias y la formación técnica de los usuarios como elemento inicial para llevar a cabo el desarrollo de la comunidad.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: de Vega, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- XV Coloquio Internacional de Gestión Universitaria, Mar del Plata [ARG], 2-4 diciembre 2015. ISBN 978-987-544-681-6.
- Materia
-
Vinculación Universidad-Sociedad
Tercer Sector
Participación
Entornos Virtuales
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2509
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_62c4e1d048176a63f53c50cb4165ffa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2509 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Vinculación universitaria: propuesta participativa en el sector asociativo para la apropiación de tecnologíasZanfrillo, Alicia InésArtola, María Antoniade Vega, Raúl ErnestoVinculación Universidad-SociedadTercer SectorParticipaciónEntornos VirtualesTecnologías de la Información y las ComunicacionesEl propósito del trabajo consiste en presentar una propuesta de gestión y diseño participativo de actividades sobre una comunidad virtual entre entidades del sector asociativo -emprendedores de economía social y solidaria, cooperativas, asociaciones- y actores institucionales, que les permitan configurar un espacio con diferentes estrategias de interacción que les sean propias. Dicho espacio surge como respuesta de análisis sobre uso de tecnologías, que denotan el desaprovechamiento de los recursos de Internet en la promoción de proyectos productivos. El trabajo se basa en la implementación de un proyecto de extensión desarrollado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP en el año 2013, en conjunto con la Mesa de Economía Social de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Se aborda una metodología de investigación-acción para el desarrollo de la propuesta de diseño colaborativo sobre una comunidad virtual que posibilita la planificación e implementación de una diversidad de actividades que dan cuenta de la identidad regional y amplitud de intereses productivos. La propuesta señala el valor del conocimiento residente en el sector, el potencial de la socialización de experiencias y la formación técnica de los usuarios como elemento inicial para llevar a cabo el desarrollo de la comunidad.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: de Vega, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2015-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2509/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2509/1/zanfrillo.etal.2015.pdf XV Coloquio Internacional de Gestión Universitaria, Mar del Plata [ARG], 2-4 diciembre 2015. ISBN 978-987-544-681-6. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:22Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2509instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:22.416Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vinculación universitaria: propuesta participativa en el sector asociativo para la apropiación de tecnologías |
title |
Vinculación universitaria: propuesta participativa en el sector asociativo para la apropiación de tecnologías |
spellingShingle |
Vinculación universitaria: propuesta participativa en el sector asociativo para la apropiación de tecnologías Zanfrillo, Alicia Inés Vinculación Universidad-Sociedad Tercer Sector Participación Entornos Virtuales Tecnologías de la Información y las Comunicaciones |
title_short |
Vinculación universitaria: propuesta participativa en el sector asociativo para la apropiación de tecnologías |
title_full |
Vinculación universitaria: propuesta participativa en el sector asociativo para la apropiación de tecnologías |
title_fullStr |
Vinculación universitaria: propuesta participativa en el sector asociativo para la apropiación de tecnologías |
title_full_unstemmed |
Vinculación universitaria: propuesta participativa en el sector asociativo para la apropiación de tecnologías |
title_sort |
Vinculación universitaria: propuesta participativa en el sector asociativo para la apropiación de tecnologías |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanfrillo, Alicia Inés Artola, María Antonia de Vega, Raúl Ernesto |
author |
Zanfrillo, Alicia Inés |
author_facet |
Zanfrillo, Alicia Inés Artola, María Antonia de Vega, Raúl Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Artola, María Antonia de Vega, Raúl Ernesto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vinculación Universidad-Sociedad Tercer Sector Participación Entornos Virtuales Tecnologías de la Información y las Comunicaciones |
topic |
Vinculación Universidad-Sociedad Tercer Sector Participación Entornos Virtuales Tecnologías de la Información y las Comunicaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del trabajo consiste en presentar una propuesta de gestión y diseño participativo de actividades sobre una comunidad virtual entre entidades del sector asociativo -emprendedores de economía social y solidaria, cooperativas, asociaciones- y actores institucionales, que les permitan configurar un espacio con diferentes estrategias de interacción que les sean propias. Dicho espacio surge como respuesta de análisis sobre uso de tecnologías, que denotan el desaprovechamiento de los recursos de Internet en la promoción de proyectos productivos. El trabajo se basa en la implementación de un proyecto de extensión desarrollado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP en el año 2013, en conjunto con la Mesa de Economía Social de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Se aborda una metodología de investigación-acción para el desarrollo de la propuesta de diseño colaborativo sobre una comunidad virtual que posibilita la planificación e implementación de una diversidad de actividades que dan cuenta de la identidad regional y amplitud de intereses productivos. La propuesta señala el valor del conocimiento residente en el sector, el potencial de la socialización de experiencias y la formación técnica de los usuarios como elemento inicial para llevar a cabo el desarrollo de la comunidad. Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: de Vega, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El propósito del trabajo consiste en presentar una propuesta de gestión y diseño participativo de actividades sobre una comunidad virtual entre entidades del sector asociativo -emprendedores de economía social y solidaria, cooperativas, asociaciones- y actores institucionales, que les permitan configurar un espacio con diferentes estrategias de interacción que les sean propias. Dicho espacio surge como respuesta de análisis sobre uso de tecnologías, que denotan el desaprovechamiento de los recursos de Internet en la promoción de proyectos productivos. El trabajo se basa en la implementación de un proyecto de extensión desarrollado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP en el año 2013, en conjunto con la Mesa de Economía Social de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Se aborda una metodología de investigación-acción para el desarrollo de la propuesta de diseño colaborativo sobre una comunidad virtual que posibilita la planificación e implementación de una diversidad de actividades que dan cuenta de la identidad regional y amplitud de intereses productivos. La propuesta señala el valor del conocimiento residente en el sector, el potencial de la socialización de experiencias y la formación técnica de los usuarios como elemento inicial para llevar a cabo el desarrollo de la comunidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2509/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2509/1/zanfrillo.etal.2015.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2509/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2509/1/zanfrillo.etal.2015.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XV Coloquio Internacional de Gestión Universitaria, Mar del Plata [ARG], 2-4 diciembre 2015. ISBN 978-987-544-681-6. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618831676309504 |
score |
13.070432 |