Desagregación temporal de series económicas: una contribución a la estructura de agregación del Indicador Sintético de Actividad Económica para el Partido de General Pueyrredon...

Autores
Fernandez, Mailen; Errea, Damián
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El análisis de la evolución económica de una región, que resulta de gran importancia para la correcta formulación y evaluación de políticas, precisa de instrumentos estadísticos que permitan cuantificar la riqueza creada, den cuenta del desenvolvimiento del nivel de actividad. Esta investigación pretende evaluar y aplicar distintos métodos de desagregación temporal de series para aportar nuevas variables al Indicador Sintético de Actividad Económica del Municipio de General Pueyrredon (ISAE-GP), de reciente elaboración en el Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de la FCEyS-UNMDP. Además, contribuye a estructurar una metodología de elección de una serie de alta frecuencia considerada patrón (series de alta frecuencia correlacionadas con las series objetivo), para los casos en los que se dispone de alternativas. Para ello, se generaron mensualizaciones de series disponibles en baja frecuencia representativas de tres sectores de la economía local: Financiero, Agrícola y Construcción. Se aplicaron y compararon los métodos de desagregación estadísticos de Chow-Lin (1971) y Litterman (1983), y el método matemático de Denton (1971), los cuales fueron empleados con y sin series patrón de referencia. Una vez realizadas las desagregaciones, se evaluó la inclusión en el ISAE-GP de las series mensualizadas en estos sectores de actividad. Si bien generalmente en la literatura empírica se emplean indistintamente los métodos de desagregación existentes, los resultados preliminares del trabajo sugieren que no resulta indiferente la elección del método a utilizar, por lo que la investigación propone una metodología innovadora para optimizar la elección, en función de las series patrón disponibles. Este trabajo presenta los resultados de una Beca de investigación EVC-CIN (convocatoria 2021).
Fil: Fernandez, Mailen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errea, Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
V Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. INVESTIGAR UNMDP 2022, Mar del Plata [ARG], 29-30 noviembre 2022.
Materia
Análisis de Series Temporales
Indicadores Económicos
Análisis Estadístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3785

id NULAN_5ee5a96d7c21f646e335a0367c498d81
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3785
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Desagregación temporal de series económicas: una contribución a la estructura de agregación del Indicador Sintético de Actividad Económica para el Partido de General PueyrredonFernandez, MailenErrea, DamiánAnálisis de Series TemporalesIndicadores EconómicosAnálisis EstadísticoEl análisis de la evolución económica de una región, que resulta de gran importancia para la correcta formulación y evaluación de políticas, precisa de instrumentos estadísticos que permitan cuantificar la riqueza creada, den cuenta del desenvolvimiento del nivel de actividad. Esta investigación pretende evaluar y aplicar distintos métodos de desagregación temporal de series para aportar nuevas variables al Indicador Sintético de Actividad Económica del Municipio de General Pueyrredon (ISAE-GP), de reciente elaboración en el Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de la FCEyS-UNMDP. Además, contribuye a estructurar una metodología de elección de una serie de alta frecuencia considerada patrón (series de alta frecuencia correlacionadas con las series objetivo), para los casos en los que se dispone de alternativas. Para ello, se generaron mensualizaciones de series disponibles en baja frecuencia representativas de tres sectores de la economía local: Financiero, Agrícola y Construcción. Se aplicaron y compararon los métodos de desagregación estadísticos de Chow-Lin (1971) y Litterman (1983), y el método matemático de Denton (1971), los cuales fueron empleados con y sin series patrón de referencia. Una vez realizadas las desagregaciones, se evaluó la inclusión en el ISAE-GP de las series mensualizadas en estos sectores de actividad. Si bien generalmente en la literatura empírica se emplean indistintamente los métodos de desagregación existentes, los resultados preliminares del trabajo sugieren que no resulta indiferente la elección del método a utilizar, por lo que la investigación propone una metodología innovadora para optimizar la elección, en función de las series patrón disponibles. Este trabajo presenta los resultados de una Beca de investigación EVC-CIN (convocatoria 2021).Fil: Fernandez, Mailen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Errea, Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3785/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3785/1/fernandez-errea-2022.pdf V Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. INVESTIGAR UNMDP 2022, Mar del Plata [ARG], 29-30 noviembre 2022. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:48Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3785instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:48.726Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desagregación temporal de series económicas: una contribución a la estructura de agregación del Indicador Sintético de Actividad Económica para el Partido de General Pueyrredon
title Desagregación temporal de series económicas: una contribución a la estructura de agregación del Indicador Sintético de Actividad Económica para el Partido de General Pueyrredon
spellingShingle Desagregación temporal de series económicas: una contribución a la estructura de agregación del Indicador Sintético de Actividad Económica para el Partido de General Pueyrredon
Fernandez, Mailen
Análisis de Series Temporales
Indicadores Económicos
Análisis Estadístico
title_short Desagregación temporal de series económicas: una contribución a la estructura de agregación del Indicador Sintético de Actividad Económica para el Partido de General Pueyrredon
title_full Desagregación temporal de series económicas: una contribución a la estructura de agregación del Indicador Sintético de Actividad Económica para el Partido de General Pueyrredon
title_fullStr Desagregación temporal de series económicas: una contribución a la estructura de agregación del Indicador Sintético de Actividad Económica para el Partido de General Pueyrredon
title_full_unstemmed Desagregación temporal de series económicas: una contribución a la estructura de agregación del Indicador Sintético de Actividad Económica para el Partido de General Pueyrredon
title_sort Desagregación temporal de series económicas: una contribución a la estructura de agregación del Indicador Sintético de Actividad Económica para el Partido de General Pueyrredon
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Mailen
Errea, Damián
author Fernandez, Mailen
author_facet Fernandez, Mailen
Errea, Damián
author_role author
author2 Errea, Damián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis de Series Temporales
Indicadores Económicos
Análisis Estadístico
topic Análisis de Series Temporales
Indicadores Económicos
Análisis Estadístico
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de la evolución económica de una región, que resulta de gran importancia para la correcta formulación y evaluación de políticas, precisa de instrumentos estadísticos que permitan cuantificar la riqueza creada, den cuenta del desenvolvimiento del nivel de actividad. Esta investigación pretende evaluar y aplicar distintos métodos de desagregación temporal de series para aportar nuevas variables al Indicador Sintético de Actividad Económica del Municipio de General Pueyrredon (ISAE-GP), de reciente elaboración en el Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de la FCEyS-UNMDP. Además, contribuye a estructurar una metodología de elección de una serie de alta frecuencia considerada patrón (series de alta frecuencia correlacionadas con las series objetivo), para los casos en los que se dispone de alternativas. Para ello, se generaron mensualizaciones de series disponibles en baja frecuencia representativas de tres sectores de la economía local: Financiero, Agrícola y Construcción. Se aplicaron y compararon los métodos de desagregación estadísticos de Chow-Lin (1971) y Litterman (1983), y el método matemático de Denton (1971), los cuales fueron empleados con y sin series patrón de referencia. Una vez realizadas las desagregaciones, se evaluó la inclusión en el ISAE-GP de las series mensualizadas en estos sectores de actividad. Si bien generalmente en la literatura empírica se emplean indistintamente los métodos de desagregación existentes, los resultados preliminares del trabajo sugieren que no resulta indiferente la elección del método a utilizar, por lo que la investigación propone una metodología innovadora para optimizar la elección, en función de las series patrón disponibles. Este trabajo presenta los resultados de una Beca de investigación EVC-CIN (convocatoria 2021).
Fil: Fernandez, Mailen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errea, Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El análisis de la evolución económica de una región, que resulta de gran importancia para la correcta formulación y evaluación de políticas, precisa de instrumentos estadísticos que permitan cuantificar la riqueza creada, den cuenta del desenvolvimiento del nivel de actividad. Esta investigación pretende evaluar y aplicar distintos métodos de desagregación temporal de series para aportar nuevas variables al Indicador Sintético de Actividad Económica del Municipio de General Pueyrredon (ISAE-GP), de reciente elaboración en el Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de la FCEyS-UNMDP. Además, contribuye a estructurar una metodología de elección de una serie de alta frecuencia considerada patrón (series de alta frecuencia correlacionadas con las series objetivo), para los casos en los que se dispone de alternativas. Para ello, se generaron mensualizaciones de series disponibles en baja frecuencia representativas de tres sectores de la economía local: Financiero, Agrícola y Construcción. Se aplicaron y compararon los métodos de desagregación estadísticos de Chow-Lin (1971) y Litterman (1983), y el método matemático de Denton (1971), los cuales fueron empleados con y sin series patrón de referencia. Una vez realizadas las desagregaciones, se evaluó la inclusión en el ISAE-GP de las series mensualizadas en estos sectores de actividad. Si bien generalmente en la literatura empírica se emplean indistintamente los métodos de desagregación existentes, los resultados preliminares del trabajo sugieren que no resulta indiferente la elección del método a utilizar, por lo que la investigación propone una metodología innovadora para optimizar la elección, en función de las series patrón disponibles. Este trabajo presenta los resultados de una Beca de investigación EVC-CIN (convocatoria 2021).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3785/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3785/1/fernandez-errea-2022.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3785/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3785/1/fernandez-errea-2022.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Partido de General Pueyrredon
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. INVESTIGAR UNMDP 2022, Mar del Plata [ARG], 29-30 noviembre 2022.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340818260590592
score 12.623145