Patentes tecnológicas: un análisis geográfico de la innovación en Argentina

Autores
Lusi, Melisa A.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Graña, Fernando Manuel
Barberis Bosch, Francisco
Descripción
El objetivo de esta tesis es analizar el fenómeno de patentes en Argentina, en relación a su distribución regional y actores involucrados, para el período 2015-2017. En particular, se describen los registros de patentes en Argentina, en función de su tipo y clasificación y región. Se identifica si existen indicios de relación entre las patentes registradas en cada región y las actividades económicas desarrolladas en esa región. Por último, se identifica si existen indicios de asociación entre el número de patentes de las regiones argentinas y su cantidad de universidades, centros de investigación o empresas. La metodología es de tipo descriptiva y los datos se obtienen a partir de los boletines de patentes publicados por el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial. Para lograr los objetivos mencionados se construyó una base de datos a partir de los boletines de patentes. Los principales resultados indican que en Argentina se registran una mayor cantidad de patentes de tipo independiente principalmente en las regiones centrales como Pampeana o CABA. A su vez, las patentes se clasifican en las categorías que se relacionan con las actividades económicas del país. Se observa que las patentes se asocian con la actividad económica desarrollada en cada región. Por último, se encuentra que cuanto mayor es el número de universidades, centros de investigación o empresas en la región, mayor es el número de patentes registradas.
Fil: Lusi, Melisa A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Patentes
Actividad Económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3503

id NULAN_5dc436018e030ac15784203a391018bf
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3503
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Patentes tecnológicas: un análisis geográfico de la innovación en ArgentinaLusi, Melisa A.PatentesActividad EconómicaEl objetivo de esta tesis es analizar el fenómeno de patentes en Argentina, en relación a su distribución regional y actores involucrados, para el período 2015-2017. En particular, se describen los registros de patentes en Argentina, en función de su tipo y clasificación y región. Se identifica si existen indicios de relación entre las patentes registradas en cada región y las actividades económicas desarrolladas en esa región. Por último, se identifica si existen indicios de asociación entre el número de patentes de las regiones argentinas y su cantidad de universidades, centros de investigación o empresas. La metodología es de tipo descriptiva y los datos se obtienen a partir de los boletines de patentes publicados por el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial. Para lograr los objetivos mencionados se construyó una base de datos a partir de los boletines de patentes. Los principales resultados indican que en Argentina se registran una mayor cantidad de patentes de tipo independiente principalmente en las regiones centrales como Pampeana o CABA. A su vez, las patentes se clasifican en las categorías que se relacionan con las actividades económicas del país. Se observa que las patentes se asocian con la actividad económica desarrollada en cada región. Por último, se encuentra que cuanto mayor es el número de universidades, centros de investigación o empresas en la región, mayor es el número de patentes registradas.Fil: Lusi, Melisa A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Graña, Fernando ManuelBarberis Bosch, Francisco2020-12-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3503/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3503/1/lusi-2020.pdfspaArgentina2015-2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-18T10:05:54Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3503instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:54.777Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patentes tecnológicas: un análisis geográfico de la innovación en Argentina
title Patentes tecnológicas: un análisis geográfico de la innovación en Argentina
spellingShingle Patentes tecnológicas: un análisis geográfico de la innovación en Argentina
Lusi, Melisa A.
Patentes
Actividad Económica
title_short Patentes tecnológicas: un análisis geográfico de la innovación en Argentina
title_full Patentes tecnológicas: un análisis geográfico de la innovación en Argentina
title_fullStr Patentes tecnológicas: un análisis geográfico de la innovación en Argentina
title_full_unstemmed Patentes tecnológicas: un análisis geográfico de la innovación en Argentina
title_sort Patentes tecnológicas: un análisis geográfico de la innovación en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lusi, Melisa A.
author Lusi, Melisa A.
author_facet Lusi, Melisa A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Graña, Fernando Manuel
Barberis Bosch, Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Patentes
Actividad Económica
topic Patentes
Actividad Económica
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta tesis es analizar el fenómeno de patentes en Argentina, en relación a su distribución regional y actores involucrados, para el período 2015-2017. En particular, se describen los registros de patentes en Argentina, en función de su tipo y clasificación y región. Se identifica si existen indicios de relación entre las patentes registradas en cada región y las actividades económicas desarrolladas en esa región. Por último, se identifica si existen indicios de asociación entre el número de patentes de las regiones argentinas y su cantidad de universidades, centros de investigación o empresas. La metodología es de tipo descriptiva y los datos se obtienen a partir de los boletines de patentes publicados por el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial. Para lograr los objetivos mencionados se construyó una base de datos a partir de los boletines de patentes. Los principales resultados indican que en Argentina se registran una mayor cantidad de patentes de tipo independiente principalmente en las regiones centrales como Pampeana o CABA. A su vez, las patentes se clasifican en las categorías que se relacionan con las actividades económicas del país. Se observa que las patentes se asocian con la actividad económica desarrollada en cada región. Por último, se encuentra que cuanto mayor es el número de universidades, centros de investigación o empresas en la región, mayor es el número de patentes registradas.
Fil: Lusi, Melisa A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El objetivo de esta tesis es analizar el fenómeno de patentes en Argentina, en relación a su distribución regional y actores involucrados, para el período 2015-2017. En particular, se describen los registros de patentes en Argentina, en función de su tipo y clasificación y región. Se identifica si existen indicios de relación entre las patentes registradas en cada región y las actividades económicas desarrolladas en esa región. Por último, se identifica si existen indicios de asociación entre el número de patentes de las regiones argentinas y su cantidad de universidades, centros de investigación o empresas. La metodología es de tipo descriptiva y los datos se obtienen a partir de los boletines de patentes publicados por el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial. Para lograr los objetivos mencionados se construyó una base de datos a partir de los boletines de patentes. Los principales resultados indican que en Argentina se registran una mayor cantidad de patentes de tipo independiente principalmente en las regiones centrales como Pampeana o CABA. A su vez, las patentes se clasifican en las categorías que se relacionan con las actividades económicas del país. Se observa que las patentes se asocian con la actividad económica desarrollada en cada región. Por último, se encuentra que cuanto mayor es el número de universidades, centros de investigación o empresas en la región, mayor es el número de patentes registradas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3503/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3503/1/lusi-2020.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3503/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3503/1/lusi-2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
2015-2017
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1843608832353239040
score 13.000565