Determinación de los niveles de inventario. Aplicación de un modelo de simulación para tiendas minoristas
- Autores
- Carro, Roberto
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los modelos clásicos del cálculo del lote económico óptimo son de uso limitado en virtud del supuesto de demanda constante. El Modelo de Simulación que se propone, en cambio, asigna órdenes y sus fechas de entrega tanto en el caso de demanda constante como variable. Es habitual que los gerentes necesiten equilibrar los costos de mantener inventarios con el costo de quedarse sin stock en el momento en que el cliente lo demanda. En este caso, existe un doble riesgo, el de perder beneficios y la pérdida de la lealtad del cliente, como los minoristas reconocen, es necesario una gran inversión y esfuerzos para atraer a los clientes. El uso del indicador de Nivel de servicio nos permite visualizar el conflicto entre costos de inventario y pérdida de ventas. Los modelos de simulación nos permiten evaluar el comportamiento del sistema sin las restricciones de los modelos anteriores mejorando la toma de decisiones.
Fil: Carro, Roberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 8(15), 97-111. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Toma de Decisiones
Costos
Lote Económico Optimo
Inventario
Modelo de Simulación
Nivel de Servicio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:103
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_59788da121cbcecd9c02c828485a66e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:103 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Determinación de los niveles de inventario. Aplicación de un modelo de simulación para tiendas minoristasCarro, RobertoToma de DecisionesCostosLote Económico OptimoInventarioModelo de SimulaciónNivel de ServicioLos modelos clásicos del cálculo del lote económico óptimo son de uso limitado en virtud del supuesto de demanda constante. El Modelo de Simulación que se propone, en cambio, asigna órdenes y sus fechas de entrega tanto en el caso de demanda constante como variable. Es habitual que los gerentes necesiten equilibrar los costos de mantener inventarios con el costo de quedarse sin stock en el momento en que el cliente lo demanda. En este caso, existe un doble riesgo, el de perder beneficios y la pérdida de la lealtad del cliente, como los minoristas reconocen, es necesario una gran inversión y esfuerzos para atraer a los clientes. El uso del indicador de Nivel de servicio nos permite visualizar el conflicto entre costos de inventario y pérdida de ventas. Los modelos de simulación nos permiten evaluar el comportamiento del sistema sin las restricciones de los modelos anteriores mejorando la toma de decisiones.Fil: Carro, Roberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/103/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/103/1/FACES_n15_97-111.pdf FACES, 8(15), 97-111. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:14:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:103instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:14:46.986Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de los niveles de inventario. Aplicación de un modelo de simulación para tiendas minoristas |
| title |
Determinación de los niveles de inventario. Aplicación de un modelo de simulación para tiendas minoristas |
| spellingShingle |
Determinación de los niveles de inventario. Aplicación de un modelo de simulación para tiendas minoristas Carro, Roberto Toma de Decisiones Costos Lote Económico Optimo Inventario Modelo de Simulación Nivel de Servicio |
| title_short |
Determinación de los niveles de inventario. Aplicación de un modelo de simulación para tiendas minoristas |
| title_full |
Determinación de los niveles de inventario. Aplicación de un modelo de simulación para tiendas minoristas |
| title_fullStr |
Determinación de los niveles de inventario. Aplicación de un modelo de simulación para tiendas minoristas |
| title_full_unstemmed |
Determinación de los niveles de inventario. Aplicación de un modelo de simulación para tiendas minoristas |
| title_sort |
Determinación de los niveles de inventario. Aplicación de un modelo de simulación para tiendas minoristas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carro, Roberto |
| author |
Carro, Roberto |
| author_facet |
Carro, Roberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Toma de Decisiones Costos Lote Económico Optimo Inventario Modelo de Simulación Nivel de Servicio |
| topic |
Toma de Decisiones Costos Lote Económico Optimo Inventario Modelo de Simulación Nivel de Servicio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los modelos clásicos del cálculo del lote económico óptimo son de uso limitado en virtud del supuesto de demanda constante. El Modelo de Simulación que se propone, en cambio, asigna órdenes y sus fechas de entrega tanto en el caso de demanda constante como variable. Es habitual que los gerentes necesiten equilibrar los costos de mantener inventarios con el costo de quedarse sin stock en el momento en que el cliente lo demanda. En este caso, existe un doble riesgo, el de perder beneficios y la pérdida de la lealtad del cliente, como los minoristas reconocen, es necesario una gran inversión y esfuerzos para atraer a los clientes. El uso del indicador de Nivel de servicio nos permite visualizar el conflicto entre costos de inventario y pérdida de ventas. Los modelos de simulación nos permiten evaluar el comportamiento del sistema sin las restricciones de los modelos anteriores mejorando la toma de decisiones. Fil: Carro, Roberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
| description |
Los modelos clásicos del cálculo del lote económico óptimo son de uso limitado en virtud del supuesto de demanda constante. El Modelo de Simulación que se propone, en cambio, asigna órdenes y sus fechas de entrega tanto en el caso de demanda constante como variable. Es habitual que los gerentes necesiten equilibrar los costos de mantener inventarios con el costo de quedarse sin stock en el momento en que el cliente lo demanda. En este caso, existe un doble riesgo, el de perder beneficios y la pérdida de la lealtad del cliente, como los minoristas reconocen, es necesario una gran inversión y esfuerzos para atraer a los clientes. El uso del indicador de Nivel de servicio nos permite visualizar el conflicto entre costos de inventario y pérdida de ventas. Los modelos de simulación nos permiten evaluar el comportamiento del sistema sin las restricciones de los modelos anteriores mejorando la toma de decisiones. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/103/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/103/1/FACES_n15_97-111.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/103/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/103/1/FACES_n15_97-111.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 8(15), 97-111. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846785032007450624 |
| score |
12.982451 |