La Ley de Trabajo Agrario y sus repercusiones en la frutihorticultura marplatense: un análisis cualitativo desde la perspectiva del productor local
- Autores
- Belderrain, Maité; Lacaze, María Victoria; Atucha, Ana Julia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El cordón frutihortícola de General Pueyrredon genera una producción, destacada por su calidad, diversidad y rendimiento, que abastece durante gran parte del año a los principales centros de consumo del país. En efecto, la frutihorticultura es la segunda actividad que más valor agregado genera en el sector primario local, pese a haber pedido participación relativa debido a los mayores costos de producción verificados en los últimos diez años. En 2003 se derogó el régimen de mediería al presumirse que encubría relaciones laborales de dependencia. Este vacío legal generó significativas repercusiones en la actividad que no fueron subsanadas con la sanción de una nueva Ley de Trabajo Agrario (No. 26.727/11). El objetivo del trabajo es analizar, desde la perspectiva del productor local, los impactos generados a partir de la sanción e implementación de dicha normativa. Los datos provienen de entrevistas en profundidad realizadas a actores públicos y privados vinculados a la actividad, así como de fuentes secundarias (cuerpos normativos). Al asimilar la contratación laboral en el ámbito rural a la que se lleva a cabo en el ámbito urbano, la situación normativa actual habría incrementado la incidencia del trabajo agrario no registrado en el sector frutihortícola del Partido.
The horticultural belt of General Pueyrredon provides crops with remarkable quality, great diversity and high yield, which supplies the main consumption centers during most of the year. Indeed, horticulture is the second activity in terms of added value in the local primary sector, despite its lower importance due to higher production costs verified in the last ten years. In 2003 the regime of "mediería" was abolished since it was presumed as a contraption for covering true labor relations of dependency. This loophole has generated significant impact on the activity and it has not been corrected after the enactment of the new Agrarian Labor Law (No. 26.727/11). The article analyzes the impacts derived from the enactment and implementation of such legislation from the view of local producer. Data comes from in-depth interviews done to public and private stakeholders involved in the horticulture, as well as secondary sources (regulatory bodies). The current legislation likens rural and urban labor, and this has presumably increased the incidence of unregistered agrarian labor in the produce sector of the Municipality.
Fil: Belderrain, Maité. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- XLVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Mar del Plata [ARG], 20-21 octubre 2016.
- Materia
-
Trabajo Agrario
Actividad Frutihortícola
Mediería
Relaciones Laborales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2557
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_58e0b0d5d279127acce3e3d0d156c4df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2557 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La Ley de Trabajo Agrario y sus repercusiones en la frutihorticultura marplatense: un análisis cualitativo desde la perspectiva del productor localBelderrain, MaitéLacaze, María VictoriaAtucha, Ana JuliaTrabajo AgrarioActividad FrutihortícolaMedieríaRelaciones LaboralesEl cordón frutihortícola de General Pueyrredon genera una producción, destacada por su calidad, diversidad y rendimiento, que abastece durante gran parte del año a los principales centros de consumo del país. En efecto, la frutihorticultura es la segunda actividad que más valor agregado genera en el sector primario local, pese a haber pedido participación relativa debido a los mayores costos de producción verificados en los últimos diez años. En 2003 se derogó el régimen de mediería al presumirse que encubría relaciones laborales de dependencia. Este vacío legal generó significativas repercusiones en la actividad que no fueron subsanadas con la sanción de una nueva Ley de Trabajo Agrario (No. 26.727/11). El objetivo del trabajo es analizar, desde la perspectiva del productor local, los impactos generados a partir de la sanción e implementación de dicha normativa. Los datos provienen de entrevistas en profundidad realizadas a actores públicos y privados vinculados a la actividad, así como de fuentes secundarias (cuerpos normativos). Al asimilar la contratación laboral en el ámbito rural a la que se lleva a cabo en el ámbito urbano, la situación normativa actual habría incrementado la incidencia del trabajo agrario no registrado en el sector frutihortícola del Partido.The horticultural belt of General Pueyrredon provides crops with remarkable quality, great diversity and high yield, which supplies the main consumption centers during most of the year. Indeed, horticulture is the second activity in terms of added value in the local primary sector, despite its lower importance due to higher production costs verified in the last ten years. In 2003 the regime of "mediería" was abolished since it was presumed as a contraption for covering true labor relations of dependency. This loophole has generated significant impact on the activity and it has not been corrected after the enactment of the new Agrarian Labor Law (No. 26.727/11). The article analyzes the impacts derived from the enactment and implementation of such legislation from the view of local producer. Data comes from in-depth interviews done to public and private stakeholders involved in the horticulture, as well as secondary sources (regulatory bodies). The current legislation likens rural and urban labor, and this has presumably increased the incidence of unregistered agrarian labor in the produce sector of the Municipality.Fil: Belderrain, Maité. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2557/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2557/1/belderrain.etal.2016.pdf XLVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Mar del Plata [ARG], 20-21 octubre 2016. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:22Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2557instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:22.547Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Ley de Trabajo Agrario y sus repercusiones en la frutihorticultura marplatense: un análisis cualitativo desde la perspectiva del productor local |
title |
La Ley de Trabajo Agrario y sus repercusiones en la frutihorticultura marplatense: un análisis cualitativo desde la perspectiva del productor local |
spellingShingle |
La Ley de Trabajo Agrario y sus repercusiones en la frutihorticultura marplatense: un análisis cualitativo desde la perspectiva del productor local Belderrain, Maité Trabajo Agrario Actividad Frutihortícola Mediería Relaciones Laborales |
title_short |
La Ley de Trabajo Agrario y sus repercusiones en la frutihorticultura marplatense: un análisis cualitativo desde la perspectiva del productor local |
title_full |
La Ley de Trabajo Agrario y sus repercusiones en la frutihorticultura marplatense: un análisis cualitativo desde la perspectiva del productor local |
title_fullStr |
La Ley de Trabajo Agrario y sus repercusiones en la frutihorticultura marplatense: un análisis cualitativo desde la perspectiva del productor local |
title_full_unstemmed |
La Ley de Trabajo Agrario y sus repercusiones en la frutihorticultura marplatense: un análisis cualitativo desde la perspectiva del productor local |
title_sort |
La Ley de Trabajo Agrario y sus repercusiones en la frutihorticultura marplatense: un análisis cualitativo desde la perspectiva del productor local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belderrain, Maité Lacaze, María Victoria Atucha, Ana Julia |
author |
Belderrain, Maité |
author_facet |
Belderrain, Maité Lacaze, María Victoria Atucha, Ana Julia |
author_role |
author |
author2 |
Lacaze, María Victoria Atucha, Ana Julia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Agrario Actividad Frutihortícola Mediería Relaciones Laborales |
topic |
Trabajo Agrario Actividad Frutihortícola Mediería Relaciones Laborales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cordón frutihortícola de General Pueyrredon genera una producción, destacada por su calidad, diversidad y rendimiento, que abastece durante gran parte del año a los principales centros de consumo del país. En efecto, la frutihorticultura es la segunda actividad que más valor agregado genera en el sector primario local, pese a haber pedido participación relativa debido a los mayores costos de producción verificados en los últimos diez años. En 2003 se derogó el régimen de mediería al presumirse que encubría relaciones laborales de dependencia. Este vacío legal generó significativas repercusiones en la actividad que no fueron subsanadas con la sanción de una nueva Ley de Trabajo Agrario (No. 26.727/11). El objetivo del trabajo es analizar, desde la perspectiva del productor local, los impactos generados a partir de la sanción e implementación de dicha normativa. Los datos provienen de entrevistas en profundidad realizadas a actores públicos y privados vinculados a la actividad, así como de fuentes secundarias (cuerpos normativos). Al asimilar la contratación laboral en el ámbito rural a la que se lleva a cabo en el ámbito urbano, la situación normativa actual habría incrementado la incidencia del trabajo agrario no registrado en el sector frutihortícola del Partido. The horticultural belt of General Pueyrredon provides crops with remarkable quality, great diversity and high yield, which supplies the main consumption centers during most of the year. Indeed, horticulture is the second activity in terms of added value in the local primary sector, despite its lower importance due to higher production costs verified in the last ten years. In 2003 the regime of "mediería" was abolished since it was presumed as a contraption for covering true labor relations of dependency. This loophole has generated significant impact on the activity and it has not been corrected after the enactment of the new Agrarian Labor Law (No. 26.727/11). The article analyzes the impacts derived from the enactment and implementation of such legislation from the view of local producer. Data comes from in-depth interviews done to public and private stakeholders involved in the horticulture, as well as secondary sources (regulatory bodies). The current legislation likens rural and urban labor, and this has presumably increased the incidence of unregistered agrarian labor in the produce sector of the Municipality. Fil: Belderrain, Maité. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El cordón frutihortícola de General Pueyrredon genera una producción, destacada por su calidad, diversidad y rendimiento, que abastece durante gran parte del año a los principales centros de consumo del país. En efecto, la frutihorticultura es la segunda actividad que más valor agregado genera en el sector primario local, pese a haber pedido participación relativa debido a los mayores costos de producción verificados en los últimos diez años. En 2003 se derogó el régimen de mediería al presumirse que encubría relaciones laborales de dependencia. Este vacío legal generó significativas repercusiones en la actividad que no fueron subsanadas con la sanción de una nueva Ley de Trabajo Agrario (No. 26.727/11). El objetivo del trabajo es analizar, desde la perspectiva del productor local, los impactos generados a partir de la sanción e implementación de dicha normativa. Los datos provienen de entrevistas en profundidad realizadas a actores públicos y privados vinculados a la actividad, así como de fuentes secundarias (cuerpos normativos). Al asimilar la contratación laboral en el ámbito rural a la que se lleva a cabo en el ámbito urbano, la situación normativa actual habría incrementado la incidencia del trabajo agrario no registrado en el sector frutihortícola del Partido. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2557/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2557/1/belderrain.etal.2016.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2557/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2557/1/belderrain.etal.2016.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata Batán Partido de General Pueyrredon |
dc.source.none.fl_str_mv |
XLVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Mar del Plata [ARG], 20-21 octubre 2016. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618831735029760 |
score |
13.070432 |