Aportes para la medición del valor añadido por el turismo. El turismo residencial estival en las mediciones del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon, Argenti...

Autores
Atucha, Ana Julia; Labrunée, María Eugenia; López, María Teresa; Studnitz, Lucía
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, presenta una estructura económica vinculada a su evolución como centro turístico, desde inicios del siglo XX. La estimación local del Producto Bruto Geográfico, confirma la importancia del turismo de sol y playas, en la organización productiva de la ciudad. De acuerdo a las estadísticas locales, el hospedaje de turistas en la ciudad se orienta al denominado turismo residencial, el cual refiere al realizado en viviendas principalmente en verano. Esta particularidad queda oculta en las clasificaciones tradicionales del Producto Bruto ya que no se mide expresamente la magnitud de su aporte económico. El objetivo de este trabajo es presentar las características de este alojamiento y una estimación de su contribución económica, mediante el valor agregado generado en las temporadas de verano de 2004 y 2010. Se emplearon fuentes secundarias, encuestas y entrevistas en profundidad, y entre los principales resultados se estimó que el turismo residencial en temporada estival aportó 78 millones de pesos en 2004 a la economía local. Hacia 2010, dicho guarismo se incrementó en un 40% a valores constantes. El escrito contribuye a ampliar el conocimiento sobre el rédito económico de la actividad turística receptiva local y cubre un área de vacancia destinada a autoridades y oferentes de servicios turísticos para la formulación y el fortalecimiento de políticas públicas y privadas.
Since the beginning of the twentieth century, the city of Mar del Plata, Province of Buenos Aires, Argentina, presented a structured economy linked to its evolution as a touristic center. The local estimate of Gross Geographic Product confirms the importance of sun and beaches tourism in the productive organization of the city. According to local statistics, hosting tourists in the city is oriented to residential tourism, which refers to that performed in homes, mainly in summer. This feature is hidden in traditional classifications of Gross Domestic Product since there are no explicit measurements of the magnitude of their economic contribution. The aim of this paper is to present the characteristics of this kind of hosting and its estimated economic contribution through the value added generated in the summer seasons of 2004 and 2010. Secondary sources, surveys and interviews were used and the main result was that residential tourism in the summer season contributed with 78 million pesos to the local economy, in 2004. By 2010, this numeral increased by 40% at constant values. This writing helps to extend knowledge about the economic profit of the local receptive tourism and covers an available area aimed to authorities and suppliers of touristic services for the development and strengthening of public and private policies.
Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: López, María Teresa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Studnitz, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Estudios y Perspectivas en Turismo, 24(2), 296-315. ISSN 0327-5841
Materia
Turismo Residencial
Medición
Valor Agregado
Producto Bruto Geográfico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2177

id NULAN_576d0bb0bf2d4b6afe7d48bf165b4e2a
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2177
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Aportes para la medición del valor añadido por el turismo. El turismo residencial estival en las mediciones del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon, ArgentinaAtucha, Ana JuliaLabrunée, María EugeniaLópez, María TeresaStudnitz, LucíaTurismo ResidencialMediciónValor AgregadoProducto Bruto GeográficoLa ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, presenta una estructura económica vinculada a su evolución como centro turístico, desde inicios del siglo XX. La estimación local del Producto Bruto Geográfico, confirma la importancia del turismo de sol y playas, en la organización productiva de la ciudad. De acuerdo a las estadísticas locales, el hospedaje de turistas en la ciudad se orienta al denominado turismo residencial, el cual refiere al realizado en viviendas principalmente en verano. Esta particularidad queda oculta en las clasificaciones tradicionales del Producto Bruto ya que no se mide expresamente la magnitud de su aporte económico. El objetivo de este trabajo es presentar las características de este alojamiento y una estimación de su contribución económica, mediante el valor agregado generado en las temporadas de verano de 2004 y 2010. Se emplearon fuentes secundarias, encuestas y entrevistas en profundidad, y entre los principales resultados se estimó que el turismo residencial en temporada estival aportó 78 millones de pesos en 2004 a la economía local. Hacia 2010, dicho guarismo se incrementó en un 40% a valores constantes. El escrito contribuye a ampliar el conocimiento sobre el rédito económico de la actividad turística receptiva local y cubre un área de vacancia destinada a autoridades y oferentes de servicios turísticos para la formulación y el fortalecimiento de políticas públicas y privadas.Since the beginning of the twentieth century, the city of Mar del Plata, Province of Buenos Aires, Argentina, presented a structured economy linked to its evolution as a touristic center. The local estimate of Gross Geographic Product confirms the importance of sun and beaches tourism in the productive organization of the city. According to local statistics, hosting tourists in the city is oriented to residential tourism, which refers to that performed in homes, mainly in summer. This feature is hidden in traditional classifications of Gross Domestic Product since there are no explicit measurements of the magnitude of their economic contribution. The aim of this paper is to present the characteristics of this kind of hosting and its estimated economic contribution through the value added generated in the summer seasons of 2004 and 2010. Secondary sources, surveys and interviews were used and the main result was that residential tourism in the summer season contributed with 78 million pesos to the local economy, in 2004. By 2010, this numeral increased by 40% at constant values. This writing helps to extend knowledge about the economic profit of the local receptive tourism and covers an available area aimed to authorities and suppliers of touristic services for the development and strengthening of public and private policies.Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: López, María Teresa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Studnitz, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2177/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2177/1/atucha.etal.2015.pdf Estudios y Perspectivas en Turismo, 24(2), 296-315. ISSN 0327-5841 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttp://www.estudiosenturismo.com.ar/PDF/V24/N02/v24n2a07.pdfMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:14Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2177instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:14.284Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para la medición del valor añadido por el turismo. El turismo residencial estival en las mediciones del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon, Argentina
title Aportes para la medición del valor añadido por el turismo. El turismo residencial estival en las mediciones del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon, Argentina
spellingShingle Aportes para la medición del valor añadido por el turismo. El turismo residencial estival en las mediciones del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon, Argentina
Atucha, Ana Julia
Turismo Residencial
Medición
Valor Agregado
Producto Bruto Geográfico
title_short Aportes para la medición del valor añadido por el turismo. El turismo residencial estival en las mediciones del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon, Argentina
title_full Aportes para la medición del valor añadido por el turismo. El turismo residencial estival en las mediciones del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon, Argentina
title_fullStr Aportes para la medición del valor añadido por el turismo. El turismo residencial estival en las mediciones del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon, Argentina
title_full_unstemmed Aportes para la medición del valor añadido por el turismo. El turismo residencial estival en las mediciones del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon, Argentina
title_sort Aportes para la medición del valor añadido por el turismo. El turismo residencial estival en las mediciones del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Atucha, Ana Julia
Labrunée, María Eugenia
López, María Teresa
Studnitz, Lucía
author Atucha, Ana Julia
author_facet Atucha, Ana Julia
Labrunée, María Eugenia
López, María Teresa
Studnitz, Lucía
author_role author
author2 Labrunée, María Eugenia
López, María Teresa
Studnitz, Lucía
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo Residencial
Medición
Valor Agregado
Producto Bruto Geográfico
topic Turismo Residencial
Medición
Valor Agregado
Producto Bruto Geográfico
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, presenta una estructura económica vinculada a su evolución como centro turístico, desde inicios del siglo XX. La estimación local del Producto Bruto Geográfico, confirma la importancia del turismo de sol y playas, en la organización productiva de la ciudad. De acuerdo a las estadísticas locales, el hospedaje de turistas en la ciudad se orienta al denominado turismo residencial, el cual refiere al realizado en viviendas principalmente en verano. Esta particularidad queda oculta en las clasificaciones tradicionales del Producto Bruto ya que no se mide expresamente la magnitud de su aporte económico. El objetivo de este trabajo es presentar las características de este alojamiento y una estimación de su contribución económica, mediante el valor agregado generado en las temporadas de verano de 2004 y 2010. Se emplearon fuentes secundarias, encuestas y entrevistas en profundidad, y entre los principales resultados se estimó que el turismo residencial en temporada estival aportó 78 millones de pesos en 2004 a la economía local. Hacia 2010, dicho guarismo se incrementó en un 40% a valores constantes. El escrito contribuye a ampliar el conocimiento sobre el rédito económico de la actividad turística receptiva local y cubre un área de vacancia destinada a autoridades y oferentes de servicios turísticos para la formulación y el fortalecimiento de políticas públicas y privadas.
Since the beginning of the twentieth century, the city of Mar del Plata, Province of Buenos Aires, Argentina, presented a structured economy linked to its evolution as a touristic center. The local estimate of Gross Geographic Product confirms the importance of sun and beaches tourism in the productive organization of the city. According to local statistics, hosting tourists in the city is oriented to residential tourism, which refers to that performed in homes, mainly in summer. This feature is hidden in traditional classifications of Gross Domestic Product since there are no explicit measurements of the magnitude of their economic contribution. The aim of this paper is to present the characteristics of this kind of hosting and its estimated economic contribution through the value added generated in the summer seasons of 2004 and 2010. Secondary sources, surveys and interviews were used and the main result was that residential tourism in the summer season contributed with 78 million pesos to the local economy, in 2004. By 2010, this numeral increased by 40% at constant values. This writing helps to extend knowledge about the economic profit of the local receptive tourism and covers an available area aimed to authorities and suppliers of touristic services for the development and strengthening of public and private policies.
Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: López, María Teresa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Studnitz, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, presenta una estructura económica vinculada a su evolución como centro turístico, desde inicios del siglo XX. La estimación local del Producto Bruto Geográfico, confirma la importancia del turismo de sol y playas, en la organización productiva de la ciudad. De acuerdo a las estadísticas locales, el hospedaje de turistas en la ciudad se orienta al denominado turismo residencial, el cual refiere al realizado en viviendas principalmente en verano. Esta particularidad queda oculta en las clasificaciones tradicionales del Producto Bruto ya que no se mide expresamente la magnitud de su aporte económico. El objetivo de este trabajo es presentar las características de este alojamiento y una estimación de su contribución económica, mediante el valor agregado generado en las temporadas de verano de 2004 y 2010. Se emplearon fuentes secundarias, encuestas y entrevistas en profundidad, y entre los principales resultados se estimó que el turismo residencial en temporada estival aportó 78 millones de pesos en 2004 a la economía local. Hacia 2010, dicho guarismo se incrementó en un 40% a valores constantes. El escrito contribuye a ampliar el conocimiento sobre el rédito económico de la actividad turística receptiva local y cubre un área de vacancia destinada a autoridades y oferentes de servicios turísticos para la formulación y el fortalecimiento de políticas públicas y privadas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2177/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2177/1/atucha.etal.2015.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2177/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2177/1/atucha.etal.2015.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.estudiosenturismo.com.ar/PDF/V24/N02/v24n2a07.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
Batán
Partido de General Pueyrredon
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos
dc.source.none.fl_str_mv Estudios y Perspectivas en Turismo, 24(2), 296-315. ISSN 0327-5841
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846785041791713280
score 12.982451