Estimación del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon

Autores
Bertolotti, María Isabel; Errazti, Elizabeth; Pagani, Andrea N.; Gualdoni, Patricia; Buono, J. J.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El producto sectorial pesquero es un indicador económico que permite: * Conocer la importancia relativa de la actividad pesquera; * Establecer la participación del producto pesquero en la Provincia y la Nación; * Comparar la información de distintos períodos. Para el sector pesquero la estimación del Producto Sectorial es el primer estadio para establecer los futuros vínculos con la contabilidad del medio ambiente y los recursos naturales; las Naciones Unidas impulsa el método de la cuenta satélite en la contabilidad ambiental, ya que este método amplía la capacidad analítica de las cuentas nacionales sin sobrecargar el marco central del Sistema de Cuentas Nacionales (Naciones Unidas, 1994). Además la estimación del Producto Bruto Pesquero brinda un marco adecuado para sistematizar indicadores de coyuntura y garantizar su coherencia con un conjunto más amplio de variables económicas (BIRF, 1992). Para estimar los principales indicadores se fragmentó la actividad pesquera en: 1) Sector Primario, que comprende a las actividades extractivas de los recursos naturales y 2) Sector Secundario, que incluye las actividades encargadas de transformar las materias primas (recursos pesqueros).
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Buono, J. J. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Materia
Producto Bruto Geográfico
Pesca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2726

id NULAN_367ffc663f594ee94b39b0b7baeba824
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2726
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Estimación del Producto Bruto Geográfico del Partido de General PueyrredonBertolotti, María IsabelErrazti, ElizabethPagani, Andrea N.Gualdoni, PatriciaBuono, J. J.Producto Bruto GeográficoPescaEl producto sectorial pesquero es un indicador económico que permite: * Conocer la importancia relativa de la actividad pesquera; * Establecer la participación del producto pesquero en la Provincia y la Nación; * Comparar la información de distintos períodos. Para el sector pesquero la estimación del Producto Sectorial es el primer estadio para establecer los futuros vínculos con la contabilidad del medio ambiente y los recursos naturales; las Naciones Unidas impulsa el método de la cuenta satélite en la contabilidad ambiental, ya que este método amplía la capacidad analítica de las cuentas nacionales sin sobrecargar el marco central del Sistema de Cuentas Nacionales (Naciones Unidas, 1994). Además la estimación del Producto Bruto Pesquero brinda un marco adecuado para sistematizar indicadores de coyuntura y garantizar su coherencia con un conjunto más amplio de variables económicas (BIRF, 1992). Para estimar los principales indicadores se fragmentó la actividad pesquera en: 1) Sector Primario, que comprende a las actividades extractivas de los recursos naturales y 2) Sector Secundario, que incluye las actividades encargadas de transformar las materias primas (recursos pesqueros).Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Buono, J. J. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.INIDEP2011-07-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2726/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2726/1/bertolotti-ezzazti-etal-2011.pdfspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2726instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:25.535Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon
title Estimación del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon
spellingShingle Estimación del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon
Bertolotti, María Isabel
Producto Bruto Geográfico
Pesca
title_short Estimación del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon
title_full Estimación del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon
title_fullStr Estimación del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon
title_full_unstemmed Estimación del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon
title_sort Estimación del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon
dc.creator.none.fl_str_mv Bertolotti, María Isabel
Errazti, Elizabeth
Pagani, Andrea N.
Gualdoni, Patricia
Buono, J. J.
author Bertolotti, María Isabel
author_facet Bertolotti, María Isabel
Errazti, Elizabeth
Pagani, Andrea N.
Gualdoni, Patricia
Buono, J. J.
author_role author
author2 Errazti, Elizabeth
Pagani, Andrea N.
Gualdoni, Patricia
Buono, J. J.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Producto Bruto Geográfico
Pesca
topic Producto Bruto Geográfico
Pesca
dc.description.none.fl_txt_mv El producto sectorial pesquero es un indicador económico que permite: * Conocer la importancia relativa de la actividad pesquera; * Establecer la participación del producto pesquero en la Provincia y la Nación; * Comparar la información de distintos períodos. Para el sector pesquero la estimación del Producto Sectorial es el primer estadio para establecer los futuros vínculos con la contabilidad del medio ambiente y los recursos naturales; las Naciones Unidas impulsa el método de la cuenta satélite en la contabilidad ambiental, ya que este método amplía la capacidad analítica de las cuentas nacionales sin sobrecargar el marco central del Sistema de Cuentas Nacionales (Naciones Unidas, 1994). Además la estimación del Producto Bruto Pesquero brinda un marco adecuado para sistematizar indicadores de coyuntura y garantizar su coherencia con un conjunto más amplio de variables económicas (BIRF, 1992). Para estimar los principales indicadores se fragmentó la actividad pesquera en: 1) Sector Primario, que comprende a las actividades extractivas de los recursos naturales y 2) Sector Secundario, que incluye las actividades encargadas de transformar las materias primas (recursos pesqueros).
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Buono, J. J. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
description El producto sectorial pesquero es un indicador económico que permite: * Conocer la importancia relativa de la actividad pesquera; * Establecer la participación del producto pesquero en la Provincia y la Nación; * Comparar la información de distintos períodos. Para el sector pesquero la estimación del Producto Sectorial es el primer estadio para establecer los futuros vínculos con la contabilidad del medio ambiente y los recursos naturales; las Naciones Unidas impulsa el método de la cuenta satélite en la contabilidad ambiental, ya que este método amplía la capacidad analítica de las cuentas nacionales sin sobrecargar el marco central del Sistema de Cuentas Nacionales (Naciones Unidas, 1994). Además la estimación del Producto Bruto Pesquero brinda un marco adecuado para sistematizar indicadores de coyuntura y garantizar su coherencia con un conjunto más amplio de variables económicas (BIRF, 1992). Para estimar los principales indicadores se fragmentó la actividad pesquera en: 1) Sector Primario, que comprende a las actividades extractivas de los recursos naturales y 2) Sector Secundario, que incluye las actividades encargadas de transformar las materias primas (recursos pesqueros).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2726/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2726/1/bertolotti-ezzazti-etal-2011.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2726/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2726/1/bertolotti-ezzazti-etal-2011.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
Batán
Partido de General Pueyrredon
dc.publisher.none.fl_str_mv INIDEP
publisher.none.fl_str_mv INIDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618832803528704
score 13.070432