La política de feriados en Argentina (2010-2017): un análisis de su impacto en el turismo de Mar del Plata

Autores
Mertens, Violeta
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza los efectos de la política de feriados implementada en Argentina a partir del Decreto 1584/2010 y su impacto en la actividad turística de la ciudad de Mar del Plata, en un contexto signado por la transformación del mercado laboral y la fragmentación del tiempo libre. Desde una perspectiva politológica, se examina el rol del Estado en la regulación del tiempo libre a través de un enfoque que combina análisis documental y estadístico. El estudio se basa en normativas oficiales y en datos sobre arribos turísticos provistos por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata (EMTURyC) y el Municipio de General Pueyrredon, en diálogo con una revisión del corpus académico especializado. Enmarcado en una investigación doctoral en desarrollo, el trabajo identifica cómo estas políticas públicas buscaron promover la actividad turística a partir del fomento de acceso a períodos recreativos breves, a la vez que plantea interrogantes sobre las restricciones en el acceso al tiempo libre impuestas por la creciente precarización de las condiciones laborales en Argentina.
This article analyzes the effects of the holiday policy implemented in Argentina through Decree 1584/2010 and its impact on the tourism activity in the city of Mar del Plata, within a context marked by labor market transformations and the fragmentation of leisure time. From a political science perspective, it examines the role of the State in regulating leisure time through an approach that combines documentary and statistical analysis. The study is based on official regulations and tourist arrival data provided by the Municipal Tourism and Culture Agency of Mar del Plata (EMTURyC) and the Municipality of General Pueyrredon, in dialogue with a review of the specialized academic literature. Framed within an ongoing doctoral research project, the study identifies how these policies sought to facilitate access to short recreational periods, while also raising questions about the constraints on leisure time imposed by the increasing precarization of labor conditions in Argentina.
Fil: Mertens, Violeta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Kula, (29). ISSN 2362-26IX
Materia
Políticas Públicas
Tiempo Libre
Días Feriados
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4399

id NULAN_53fdfa39ca2448e50748e6778f349423
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4399
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La política de feriados en Argentina (2010-2017): un análisis de su impacto en el turismo de Mar del PlataMertens, VioletaPolíticas PúblicasTiempo LibreDías FeriadosTurismoEste artículo analiza los efectos de la política de feriados implementada en Argentina a partir del Decreto 1584/2010 y su impacto en la actividad turística de la ciudad de Mar del Plata, en un contexto signado por la transformación del mercado laboral y la fragmentación del tiempo libre. Desde una perspectiva politológica, se examina el rol del Estado en la regulación del tiempo libre a través de un enfoque que combina análisis documental y estadístico. El estudio se basa en normativas oficiales y en datos sobre arribos turísticos provistos por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata (EMTURyC) y el Municipio de General Pueyrredon, en diálogo con una revisión del corpus académico especializado. Enmarcado en una investigación doctoral en desarrollo, el trabajo identifica cómo estas políticas públicas buscaron promover la actividad turística a partir del fomento de acceso a períodos recreativos breves, a la vez que plantea interrogantes sobre las restricciones en el acceso al tiempo libre impuestas por la creciente precarización de las condiciones laborales en Argentina.This article analyzes the effects of the holiday policy implemented in Argentina through Decree 1584/2010 and its impact on the tourism activity in the city of Mar del Plata, within a context marked by labor market transformations and the fragmentation of leisure time. From a political science perspective, it examines the role of the State in regulating leisure time through an approach that combines documentary and statistical analysis. The study is based on official regulations and tourist arrival data provided by the Municipal Tourism and Culture Agency of Mar del Plata (EMTURyC) and the Municipality of General Pueyrredon, in dialogue with a review of the specialized academic literature. Framed within an ongoing doctoral research project, the study identifies how these policies sought to facilitate access to short recreational periods, while also raising questions about the constraints on leisure time imposed by the increasing precarization of labor conditions in Argentina.Fil: Mertens, Violeta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2025-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4399/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4399/1/mertens-2025.pdf Kula, (29). ISSN 2362-26IX reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://plarci.org/index.php/kula/article/view/1995/2179Mar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-11-06T09:36:48Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4399instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-11-06 09:36:48.456Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La política de feriados en Argentina (2010-2017): un análisis de su impacto en el turismo de Mar del Plata
title La política de feriados en Argentina (2010-2017): un análisis de su impacto en el turismo de Mar del Plata
spellingShingle La política de feriados en Argentina (2010-2017): un análisis de su impacto en el turismo de Mar del Plata
Mertens, Violeta
Políticas Públicas
Tiempo Libre
Días Feriados
Turismo
title_short La política de feriados en Argentina (2010-2017): un análisis de su impacto en el turismo de Mar del Plata
title_full La política de feriados en Argentina (2010-2017): un análisis de su impacto en el turismo de Mar del Plata
title_fullStr La política de feriados en Argentina (2010-2017): un análisis de su impacto en el turismo de Mar del Plata
title_full_unstemmed La política de feriados en Argentina (2010-2017): un análisis de su impacto en el turismo de Mar del Plata
title_sort La política de feriados en Argentina (2010-2017): un análisis de su impacto en el turismo de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Mertens, Violeta
author Mertens, Violeta
author_facet Mertens, Violeta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas Públicas
Tiempo Libre
Días Feriados
Turismo
topic Políticas Públicas
Tiempo Libre
Días Feriados
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza los efectos de la política de feriados implementada en Argentina a partir del Decreto 1584/2010 y su impacto en la actividad turística de la ciudad de Mar del Plata, en un contexto signado por la transformación del mercado laboral y la fragmentación del tiempo libre. Desde una perspectiva politológica, se examina el rol del Estado en la regulación del tiempo libre a través de un enfoque que combina análisis documental y estadístico. El estudio se basa en normativas oficiales y en datos sobre arribos turísticos provistos por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata (EMTURyC) y el Municipio de General Pueyrredon, en diálogo con una revisión del corpus académico especializado. Enmarcado en una investigación doctoral en desarrollo, el trabajo identifica cómo estas políticas públicas buscaron promover la actividad turística a partir del fomento de acceso a períodos recreativos breves, a la vez que plantea interrogantes sobre las restricciones en el acceso al tiempo libre impuestas por la creciente precarización de las condiciones laborales en Argentina.
This article analyzes the effects of the holiday policy implemented in Argentina through Decree 1584/2010 and its impact on the tourism activity in the city of Mar del Plata, within a context marked by labor market transformations and the fragmentation of leisure time. From a political science perspective, it examines the role of the State in regulating leisure time through an approach that combines documentary and statistical analysis. The study is based on official regulations and tourist arrival data provided by the Municipal Tourism and Culture Agency of Mar del Plata (EMTURyC) and the Municipality of General Pueyrredon, in dialogue with a review of the specialized academic literature. Framed within an ongoing doctoral research project, the study identifies how these policies sought to facilitate access to short recreational periods, while also raising questions about the constraints on leisure time imposed by the increasing precarization of labor conditions in Argentina.
Fil: Mertens, Violeta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Este artículo analiza los efectos de la política de feriados implementada en Argentina a partir del Decreto 1584/2010 y su impacto en la actividad turística de la ciudad de Mar del Plata, en un contexto signado por la transformación del mercado laboral y la fragmentación del tiempo libre. Desde una perspectiva politológica, se examina el rol del Estado en la regulación del tiempo libre a través de un enfoque que combina análisis documental y estadístico. El estudio se basa en normativas oficiales y en datos sobre arribos turísticos provistos por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata (EMTURyC) y el Municipio de General Pueyrredon, en diálogo con una revisión del corpus académico especializado. Enmarcado en una investigación doctoral en desarrollo, el trabajo identifica cómo estas políticas públicas buscaron promover la actividad turística a partir del fomento de acceso a períodos recreativos breves, a la vez que plantea interrogantes sobre las restricciones en el acceso al tiempo libre impuestas por la creciente precarización de las condiciones laborales en Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4399/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4399/1/mertens-2025.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4399/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4399/1/mertens-2025.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://plarci.org/index.php/kula/article/view/1995/2179
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Kula, (29). ISSN 2362-26IX
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1848045659296366592
score 13.087074