Producción orgánica en la Argentina. Políticas sectoriales y eficiencia

Autores
Calá, Carla Daniela; Berges, Miriam
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El mercado de productos orgánicos está creciendo a tasas no igualadas por ningún otro segmento de alimentos convencionales. Argentina es el segundo país del mundo en superficie dedicada a la producción orgánica y uno de los principales exportadores. Dado que esta actividad es a menudo promocionada para alcanzar diversos objetivos de política económica, es relevante conocer de qué manera las políticas públicas pueden contribuir a su desarrollo. En este artículo se analizan dichas políticas, desde una doble perspectiva: la de la "oferta" -los agentes responsables y las acciones emprendidas- y la de la "demanda" -requerimientos y opinión de los productores y organizaciones del sector.
Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Nexos, 13(22), 35-41. ISSN 1666-5953
Materia
Alimentos Orgánicos
Oferta y Demanda
Políticas Públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:407

id NULAN_502b84c6374767945934bbc50c01ee54
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:407
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Producción orgánica en la Argentina. Políticas sectoriales y eficienciaCalá, Carla DanielaBerges, MiriamAlimentos OrgánicosOferta y DemandaPolíticas PúblicasEl mercado de productos orgánicos está creciendo a tasas no igualadas por ningún otro segmento de alimentos convencionales. Argentina es el segundo país del mundo en superficie dedicada a la producción orgánica y uno de los principales exportadores. Dado que esta actividad es a menudo promocionada para alcanzar diversos objetivos de política económica, es relevante conocer de qué manera las políticas públicas pueden contribuir a su desarrollo. En este artículo se analizan dichas políticas, desde una doble perspectiva: la de la "oferta" -los agentes responsables y las acciones emprendidas- y la de la "demanda" -requerimientos y opinión de los productores y organizaciones del sector.Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/407/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/407/1/00542.pdf Nexos, 13(22), 35-41. ISSN 1666-5953 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:407instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:35.78Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción orgánica en la Argentina. Políticas sectoriales y eficiencia
title Producción orgánica en la Argentina. Políticas sectoriales y eficiencia
spellingShingle Producción orgánica en la Argentina. Políticas sectoriales y eficiencia
Calá, Carla Daniela
Alimentos Orgánicos
Oferta y Demanda
Políticas Públicas
title_short Producción orgánica en la Argentina. Políticas sectoriales y eficiencia
title_full Producción orgánica en la Argentina. Políticas sectoriales y eficiencia
title_fullStr Producción orgánica en la Argentina. Políticas sectoriales y eficiencia
title_full_unstemmed Producción orgánica en la Argentina. Políticas sectoriales y eficiencia
title_sort Producción orgánica en la Argentina. Políticas sectoriales y eficiencia
dc.creator.none.fl_str_mv Calá, Carla Daniela
Berges, Miriam
author Calá, Carla Daniela
author_facet Calá, Carla Daniela
Berges, Miriam
author_role author
author2 Berges, Miriam
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentos Orgánicos
Oferta y Demanda
Políticas Públicas
topic Alimentos Orgánicos
Oferta y Demanda
Políticas Públicas
dc.description.none.fl_txt_mv El mercado de productos orgánicos está creciendo a tasas no igualadas por ningún otro segmento de alimentos convencionales. Argentina es el segundo país del mundo en superficie dedicada a la producción orgánica y uno de los principales exportadores. Dado que esta actividad es a menudo promocionada para alcanzar diversos objetivos de política económica, es relevante conocer de qué manera las políticas públicas pueden contribuir a su desarrollo. En este artículo se analizan dichas políticas, desde una doble perspectiva: la de la "oferta" -los agentes responsables y las acciones emprendidas- y la de la "demanda" -requerimientos y opinión de los productores y organizaciones del sector.
Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El mercado de productos orgánicos está creciendo a tasas no igualadas por ningún otro segmento de alimentos convencionales. Argentina es el segundo país del mundo en superficie dedicada a la producción orgánica y uno de los principales exportadores. Dado que esta actividad es a menudo promocionada para alcanzar diversos objetivos de política económica, es relevante conocer de qué manera las políticas públicas pueden contribuir a su desarrollo. En este artículo se analizan dichas políticas, desde una doble perspectiva: la de la "oferta" -los agentes responsables y las acciones emprendidas- y la de la "demanda" -requerimientos y opinión de los productores y organizaciones del sector.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/407/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/407/1/00542.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/407/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/407/1/00542.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Nexos, 13(22), 35-41. ISSN 1666-5953
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340802057994240
score 12.623145